sábado, julio 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Zelenski, sobre el ritmo de la contraofensiva: “cada kilómetro cuesta vidas humanas”

por Redacción
30 de junio de 2023
En Internacionales
0
Zelenski, sobre el ritmo de la contraofensiva: “cada kilómetro cuesta vidas humanas”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kyiv, 30 jun (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, explicó hoy en una entrevista en Kyiv con un grupo de medios españoles, entre ellos EFE, que la contraofensiva ucraniana avanza a un ritmo relativamente lento porque tiene como prioridad salvar vidas humanas y rechazó acelerar la campaña para presentar éxitos en la cumbre de la OTAN de Vilna.

También te puede interesar

EEUU anuncia que acabará con la colaboración de ingenieros chinos en sus sistemas de defensa

Llegan a Venezuela 252 venezolanos detenidos en megacarcel de El Salvador

EEUU: Diagnostican Trump con «insuficiencia venosa crónica»

“Cada metro, cada kilómetro cuesta vidas humanas”, dijo Zelenski sobre las dificultades de recuperar unos territorios ocupados que Rusia tuvo tiempo de fortificar debido a los “retrasos” de los socios occidentales de Ucrania en el envío de armamento clave para la contraofensiva, lo que le habría permitido ganar tiempo.

Preguntado sobre la urgencia de presentar resultados sustanciales en el teatro de operaciones antes de la cumbre de la OTAN que se celebrará el 11 y el 12 de julio en Vilna (Lituania), el presidente ucraniano afirmó que “no puedes mandar a la gente a una muerte segura porque alguien espere buenas noticias”.

Zelenski reconoció su frustración con la reticencia de los aliados occidentales de Ucrania a la hora de enviar con celeridad el armamento que pide Kyiv para actuar en el campo de batalla con más opciones de éxito y seguridad para sus soldados, al tiempo que agradeció toda la ayuda recibida hasta ahora.

“Si hoy recibiéramos la artillería que sin duda tienen nuestros socios americanos y europeos en una cantidad suficiente, en el campo de batalla los procesos serían mucho más rápidos”, dijo Zelenski, que destacó también el efecto que tendrían en el campo de batalla los aviones F-16 que pide Ucrania a sus aliados.

De recibir unos pocos cazas de fabricación occidental, explicó Zelenski, Rusia “ya no tendría el dominio aéreo”. Junto con la llegada a Ucrania de más sistemas de defensa antiaérea, agregó, esto permitiría al ejército ucraniano proteger las ciudades y las infraestructuras estratégicas.

Zelenski dijo también que, en algunos casos, el número de armas de cada tipo que necesita Ucrania no supone más que el 5 o el 10 por ciento de las que algunos países aliados tienen en su dotación, por lo que el material militar podría entregarse sin causar problemas al ejército proveedor.

EL GRUPO WAGNER

El presidente ucraniano se refirió también a la situación creada por la rebelión del grupo de mercenarios Wagner en Rusia.

Según la inteligencia militar ucraniana, los mercenarios de Wagner continúan establecidos en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, pero no están combatiendo ni volverán a tomar parte en las hostilidades tras el motín encabezado el pasado fin de semana por su jefe, Evgueni Prigozhin.

Zelenski dijo que Wagner era hasta ahora el componente más eficaz de las fuerzas rusas que combaten en Ucrania, debido a la política de disparar a sus integrantes que no siguieran las órdenes de cargar contra el enemigo a pesar del peligro.

“Los Wagner en el este de Ucrania no tenían elección, tenían que avanzar, sabían que no podían parar”, afirmó Zelenski, que definió a los combatientes reclutados en este grupo de mercenarios, entre ellos muchos presidiarios, de “carne de cañón” para las fuerzas rusas.

El presidente ucraniano señaló que, sobre todo en la ciudad de Bajmut del este de Ucrania, las fuerzas ucranianas eliminaron a unos 21.000 combatientes del grupo Wagner e hirieron a otros 80.000.

“Esto fue también parte de la contraofensiva”, subrayó Zelenski sobre la defensa ucraniana de Bajmut, cuyo asedio por parte de las fuerzas rusas fue liderado por mercenarios de Wagner.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

EEUU anuncia que acabará con la colaboración de ingenieros chinos en sus sistemas de defensa

por Redacción
19 de julio de 2025
0
EEUU anuncia que acabará con la colaboración de ingenieros chinos en sus sistemas de defensa

Hegseth ha acusado a la Administración del expresidente Barack Obama de haber puesto en marcha este sistema y ha tildado de "inaceptable" que China estuviera realizando este trabajo...

Leer Más

Llegan a Venezuela 252 venezolanos detenidos en megacarcel de El Salvador

por Redacción
19 de julio de 2025
0
Llegan a Venezuela 252 venezolanos detenidos en megacarcel de El Salvador

Dos aviones de bandera venezolana despegaron de El Salvador poco antes de que las autoridades de Estados Unidos y Venezuela confirmaran la operación. Venezuela repatrió el viernes a un...

Leer Más

EEUU: Diagnostican Trump con «insuficiencia venosa crónica»

por Redacción
18 de julio de 2025
0
EEUU: Diagnostican Trump con «insuficiencia venosa crónica»

WASHINGTON 18 Jul.- La Casa Blanca ha informado de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha sometido recientemente a un examen médico tras notar una...

Leer Más

León XIV pide "detener la innecesaria matanza de inocentes" tras el ataque a la iglesia de Gaza

por Redacción
18 de julio de 2025
0
León XIV pide "detener la innecesaria matanza de inocentes" tras el ataque a la iglesia de Gaza

Ciudad del Vaticano.- El papa ha instado este viernes a "detener la innecesaria matanza de inocentes" tras el "injustificable ataque" israelí contra la Parroquia de la Sagrada Familia, la...

Leer Más

Petro visitará Haití por segunda vez en muestra de "apoyo para salir de la crisis"

por Redacción
18 de julio de 2025
0
Petro visitará Haití por segunda vez en muestra de "apoyo para salir de la crisis"

Petro tiene previsto permanecer en Haití hasta el sábado y el motivo del viaje "básicamente es el apoyo para salir de la crisis política, social, económica y de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

Paliza reitera Teleférico de Puerto Plata no será privatizado; anuncia será rehabilitado

19 de julio de 2025

Multitud vibra con Elvis Martínez en concierto «Un Camarón en la Arena del Cibao»

Vaguada provocará lluvias y tormentas eléctricas este fin de semana en varias provincias del país

Senado acogió mayoría de las 124 sugerencias del Ministerio Público al Código Penal

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión