lunes, julio 7, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ceara Hatton destaca importancia de que ciudadanía se involucre en preservación de humedales 

por Redacción
4 de julio de 2023
En Opinión
0
Ceara Hatton destaca importancia de que ciudadanía se involucre en preservación de humedales 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, resaltó, durante su intervención en el panel de alto nivel, en Cuba, la importancia de que los Estados involucren en la preservación de los humedales a los núcleos poblacionales que ya están establecidos en su entorno. 

También te puede interesar

Con SeNaSa no

Carolina: Una imagen vivida, no construida

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Al participar en la apertura del Taller Regional sobre Desarrollo de Capacidades, Manejo Integrado de Zonas Costeras y Planificación Espacial Marina, que se realiza en La Habana, Ceara Hatton dijo que “si no involucramos a la comunidad, vamos a lograr muy pocas cosas”. 

“Entonces, tenemos que involucrar a la comunidad y que la comunidad entienda el rol que va a jugar y cómo se va a ver beneficiada, ya sea pagando servicios ambientales o algún intercambio de tierra, pero hay que ofrecer, de alguna forma, un beneficio en ese involucramiento de la comunidad para que ellos (los comunitarios) también puedan sentir que serán beneficiados”. 

En ese contexto, Ceara Hatton valoró los esfuerzos que hace el Estado dominicano para impulsar un correcto ordenamiento territorial desde una perspectiva que contemple una mejoría en la calidad de vida de la población.  

Consideró que un mayor esfuerzo en el área educativa llevará a que la población pueda internalizar la importancia de la función ambiental que brinda al ser humano una zona protegida, un manglar o un humedal. 

Desde luego, se mostró de acuerdo en que los Estados deben contemplar siempre compensar a los ciudadanos con un derecho registrado auténtico sobre un terreno destinado a la conservación. 

Ceara Hatton recordó que República Dominicana cuenta con 6,561 kilómetros cuadrados de humedales artificiales y naturales, equivalente al 13.5 por ciento de su territorio, que incluye 35 presas y embalses. “De esos hay alrededor de seis que son Ramsar”. 

“Tenemos una extensión de manglares de 264 kilómetros cuadrados, eso significa el 0.54 por ciento del territorio nacional”, dijo. 

El taller regional, que se desarrolla en el Hotel Nacional de Cuba, entre el 3 y el 9 de julio, reúne a representantes de países de la región y está auspiciado por la Convención Ramsar sobre los Humedales. El evento se da en el contexto del proyecto “Uso racional de los humedales del Caribe para la mitigación del cambio climático y la conservación de sus servicios ecosistémicos”, del cual la República Dominicana opera como sede. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Con SeNaSa no

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Con SeNaSa no

Por Nicolás Arias. En los últimos días, hemos sido testigos de una campaña bien orquestada por parte de sectores de la oposición y grupos de poder que parecen tener como...

Leer Más

Carolina: Una imagen vivida, no construida

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Carolina: Una imagen vivida, no construida

Por: Emmanuel Santos Psicólogo y Político Un instante sin poses ni guiones revela la cercanía real entre una líder y su gente. Porque en política, como en la...

Leer Más

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Con SeNaSa no

Con SeNaSa no

7 de julio de 2025

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión