viernes, septiembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Antonio Almonte destaca importancia de considerar realidades y desafíos específicos de RD en proceso de transición energética

por Redacción
20 de julio de 2023
En Nacionales
0
Antonio Almonte destaca importancia de considerar realidades y desafíos específicos de RD en proceso de transición energética
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

También te puede interesar

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

República Dominicana.-El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte compartió las estrategias y acciones implementadas desde el Gobierno para alcanzar una transición exitosa hacia un modelo energético más limpio y eficiente, abordando también las perspectivas y futuro del sector minero, en su ponencia: “Transición Energética y Minera: desafíos y oportunidades”.

Al participar como orador invitado en el almuerzo-conferencia mensual de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), Almonte resaltó la importancia de la transición energética como una política fundamental del Gobierno del presidente Luis Abinader. Destacó que la meta principal de esta transición es lograr la descarbonización de la economía dominicana, buscando alcanzar la neutralidad cero de emisión de carbono para el año 2050.

“Durante el Gobierno del Pdte. Luis Abinader, aceleramos la transición energética para lograr una serie de objetivos: queremos migrar hacia un sistema más competitivo, eficiente y resiliente; buscamos eliminar brechas energéticas a través de modelos de negocio que hacen de la transición un proceso justo e inclusivo; pensamos la gestión de la energía como la mejor aliada en la lucha contra el cambio climático”, dijo el ministro.

Por otra parte, el ministro expuso sobre las estrategias y acciones concretas necesarias para impulsar la transición energética en el país. Almonte destacó la importancia de fortalecer la infraestructura energética, promover la diversificación de fuentes de energía y mejorar la eficiencia en el consumo. Asimismo, resaltó la necesidad de fomentar la inversión en proyectos basados en energías renovables y la adopción de tecnologías más limpias y eficientes.

“Es destacable el proceso de modernización normativa impulsado por el Ministerio de Energía y Minas, en coordinación con otros poderes públicos. Me refiero a la apertura de una etapa de reforma legal integral: la eliminación de la CDEEE; la formalización empresarial legal de Punta Catalina; la transformación de la Unidad de Electrificación Rural; la emisión de un nuevo decreto de reglamento de la ley de incentivos de las renovables; el impulso a la eficiencia energética a través de un decreto presidencial etc", explicó el ministro.

Almonte resaltó la importancia de considerar las realidades y desafíos específicos de la República Dominicana en el proceso de transición energética, ya que, a diferencia de otros países de la región, el país no cuenta con grandes reservas hídricas ni yacimientos de combustibles fósiles en explotación.

De igual forma, el funcionario se refirió al sector minero, sobre el cual destacó la importancia de la educación y el diálogo abierto con la sociedad civil como elementos fundamentales para el desarrollo sostenible de la industria minera.

En sus palabras, afirmó: "Hemos realizado campañas educativas sobre la industria minera que acercan a la ciudadanía a un sector estratégico para la estabilidad de las finanzas públicas, decisivo en los procesos de transferencia tecnológica y generador de empleo bien remunerado. Esa pedagogía social es esencial para que los futuros proyectos mineros metálicos cuenten con la llamada licencia social".

El ministro Almonte subrayó además la contribución del sector minero al crecimiento de las exportaciones nacionales y a la estabilidad económica del país en momentos críticos, recordando que las operaciones mineras en el país no están localizadas en zonas productoras de agua y que es una de las industrias que usa menos del 0,5% de los recursos hídricos.

“Debemos seguir avanzando en la consolidación de una minería que asume como propia la voluntad de proteger el medio ambiente, que limita en sus operaciones los potenciales riesgos y que adopta medidas significativas de responsabilidad social”, dijo el funcionario.                    
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que mantiene y amplía el nivel de alerta verde para seis provincias del país, debido a los efectos de una onda tropical...

Leer Más

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

En la operación fueron arrestados dos hombres identificados como Alfredo Samboy Féliz (Burungo) y Suleica Herrera Geraldo Las autoridades identificaron a Argenis Santana Herrera, alias Argenis Kodigo, como uno...

Leer Más

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

En ese sentido, el SNS precisó a través de un comunicado que la administración y funcionamiento del centro médico no se encuentran bajo la dependencia de esa institución....

Leer Más

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Inposdom dijo a Listín Diario que trabaja para restablecer lo antes posible y de manera total los envíos postales hacia Estados Unidos República Dominicana despachó más de 190,000...

Leer Más

Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Muere Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo

Su madre murió 12 días antes que él. Murió Danilo González Camilo, el único hijo de María Cristina Camilo, pionera de los medios de comunicación en República Dominicana, fallecida el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

COE amplía alerta verde en seis provincias por lluvias

18 de septiembre de 2025

Discotecas Kódigo VIP y Flow Room incautadas por caso de supuesta red de narcotráfico

SNS dice que Oncológico del Cibao no pertenece a la red pública de servicios de salud

RD ha enviado más de 190,000 paquetes a Estados Unidos hasta agosto de 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión