martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Diputados postergan entrada en vigencia de la Ley de Extinción

por Redacción
20 de julio de 2023
En Nacionales
0
Diputados postergan entrada en vigencia de la Ley de Extinción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mediante una iniciativa de urgencia aprobaron que la fecha para su aplicación sería a partir del 28 de enero del 2024

También te puede interesar

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

En la sesión ordinaria de ayer, la Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto legislativo que modifica el artículo 107 de la Ley 340-22 que regula el Proceso de Extinción de Dominio de Bienes Ilícitos (Ley de Extinción de Dominio), promulgada el 28 de julio del año 2022, para extender por seis meses la entrada en vigencia de dicha ley.

La pieza, que tiene como proponentes a trece diputados de distintas bancadas, en la segunda lectura contó con 108 votos a favor y 18 abstenciones, y ningún voto en contra. La iniciativa pasará al Senado para su consideración, y se espera que también sea refrendada de urgencia. Con la modificación, la Ley de Extinción de Dominio en vez de entrar en vigor el 28 del presente mes, será el 28 de enero del año 2024: seis meses después.

El documento legislativo fue presentado en el entendido de que aún no está listo el marco legal que complementaría la Ley de Extinción de Dominio, que es el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio, el cual ya fue aprobado en primera lectura.

Cabe señalar que el pliego de reforma de la Ley 340-22, antes ser sometido en la primera lectura, indicaba que la Ley de Extinción de Dominio entraría en vigencia a partir del 30 de mayo del 2024. Sin embargo, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja, anunció una moción, consensuada con los diferentes bloques, para que en vez del 30 mayo, sea el 28 de enero. Justo seis meses después del 28 de julio del 2023.

El proyecto aprobado modifica el artículo 107 de la indicada Ley, para que diga: “Esta ley entrará en vigencia a partir del 28 de enero del 2024, con la finalidad de propiciar la habilitación presupuestaria correspondiente, adecuación de tribunales, la especialización del personal y a la ciudadanía y la promoción de sus disposiciones”.

Agrega también: “La presente ley entrará en vigencia a partir de la fecha de su promulgación y publicación, según lo establecido en la Constitución de la República, una vez transcurridos los plazos establecidos en el Código Civil de la República Dominicana”.

Celeridad

Al iniciar la sesión, Alfredo Pacheco, quien pidió incluir en la agenda del día el proyecto de reforma de la Ley de Extinción de Dominio, ponderó que sería refrendada con celeridad, debido al poco tiempo que le queda para su entrada en vigencia. Recordó, asimismo, que la Cámara trabaja con las modificaciones presentadas por el Ministerio Público al proyecto de ley para la administración de bienes incautados, el cual perime al cierre de la legislatura, este 26 de julio.

Luego de esto, el Pleno aprobó enviar a una comisión especial el proyecto de ley para la administración de bienes incautados. Pacheco informó que la comisión estará compuesta por los diputados Elías Báez, presidente; Víctor Faul, Rogelio Alfonso Genao Lanza, Tobías Crespo, Rafael Castillo, Plutarco Pérez, Pedro Tineo, Soraya Suárez, Napoleón López Rodríguez, Miguel Bogaert, Braulio Espinal, Luís Henríquez, José Cabrera, Héctor Félix, Francisco Villegas y Ana Mercedes Rodríguez.

Otras iniciativas

Ayer, los diputados también aprobaron otras iniciativas, como el proyecto de ley que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria, conocido popularmente como el “proyecto de ley de amnistía fiscal”.

La pieza, refrendada en primera lectura, es procedente del Poder Ejecutivo, y tiene por objeto establecer un tratamiento especial transitorio hasta el 20 de diciembre de 2023, que permita declarar prescritas de oficio las deudas tributarias que cumplan con los requisitos establecidos en esta ley, al tiempo de instaurar un procedimiento abreviado de fiscalización, facilidades de pago para deudas tributarias y amnistiar deudas tributarias estatales.

Otra iniciativa que fue aprobada, fue el proyecto de ley que libera de todo tipo de impuestos de importación los regalos que traigan al país los residentes en el extranjero a familiares y amigos que nos visiten para las fiestas de navidad y año nuevo. El diputado perremeísta Ramón Ceballos es el proponente del pliego legislativo, que fue aprobado en dos sesiones consecutivas.

Podrían convocar a una legislatura extraordinaria

En su declaración en el hemiciclo, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que es muy probable que el Poder Ejecutivo convoque a una legislatura extraordinaria; solicitud que “no es de nuestro agrado”, pero que acatará. Alfredo Pacheco aclaró que de haber dicha convocatoria, el Pleno sesionará “un día a la semana”, porque todos legisladores tenían planes previos y “estamos con la precampaña encima”. El anuncio del congresista provocó un murmullo entre algunos diputados. Pacheco aprovechó para recordarles que en ese tiempo trabajarán para concluir con el proyecto de ley para la administración de bienes incautados, decomisados y en extinción de dominio.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Las autoridades señalan que el autobús incautado en el operativo actual es el mismo que fue utilizado en el 2024 para transportar a 77 haitianos Un hombre que resultó arrestado en 2024...

Leer Más

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Mejía indicó que a través de la reunión de “alto nivel” se dará un plan de regularización, destacando que ya hay avances “importantes” y experiencias a través de...

Leer Más

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

El senador por La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), anunció este lunes el retiro del controvertido proyecto de ley sobre el discurso de odio, luego de recibir numerosas críticas desde distintos...

Leer Más

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Puntualizó que estas medidas tomadas por el gobierno haitiano responden más por asuntos de logística interna y por asuntos de las bandas armadas Luego que el gobierno haitiano prohibiera la...

Leer Más

RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

por Redacción
12 de mayo de 2025
0
RD y Kenia honran con minuto de silencio los soldados kenianos caídos en Haití

Santo Domingo.- Como parte de la agenda oficial, las delegaciones de República Dominicana y Kenia realizaron un emotivo momento de silencio en honor a los soldados kenianos caídos en Haití, durante un acto...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

Ejército detiene por segunda vez a un hombre acusado de traficar haitianos en autobuses

12 de mayo de 2025

Hipólito Mejía iría hasta a Gurabo para tratar temas migratorios

Cholitín retira el proyecto de ley sobre discurso de odio

Ito Bisonó ante restricciones de Haití con mercancías: “no impacta la industria nacional”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión