miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro Obras Públicas sobre construcciones ilegales: “decir que se va a erradicar es una mentira”

por Redacción
26 de julio de 2023
En Nacionales
0
Ministro Obras Públicas sobre construcciones ilegales: “decir que se va a erradicar es una mentira”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, manifestó que las construcciones ilegales en el país son un problema que conlleva tiempo enfrentar, pero que no se erradicará en su totalidad.

También te puede interesar

Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

Temperaturas calurosas, cielo grisáceo, polvo del sahara y algunas lluvias matutinas

¿Quién fue Ercilia Pepín?, la mujer que será llevada al Panteón Nacional

“Nosotros estamos poniendo el mayor esfuerzo y empeño en regular (las construcciones ilegales), pero hay una realidad que nos tomará un buen tiempo como país, el poder llevar el que una persona en el patio de su casa haga una mejora o que construya algo, decir que eso se va a erradicar totalmente es hablar una mentira”, aseguró el ministro.

Explicó que como autoridades tiene la responsabilidad de limitar y sancionar las edificaciones que se levantan fuera de las normativas establecidas, sin embargo, precisó que existe una realidad económica y social que está por encima de las reglamentaciones.

En este sentido, enfatizó en la necesidad de que la población haga conciencia del uso de las técnicas y prácticas para construir en lugares que pudieran ser vulnerables.

“A eso me refiero, a que la gente tenga conciencia de que cuando va a construir hay lugares en los que puede construir con más vulnerabilidad u otros con menos vulnerabilidad y hay técnicas que son simples, y quienes se dedican a este oficio, o aun los propios dueños de la vivienda, puedan exigir que estas técnicas se cumplan porque es un tema de su vida de que en cualquier momento su vida puede estar afectada”, dijo el funcionario.

El ministro ofreció las declaraciones en el marco del inicio de la 6ta Jornada del Código Sísmico de América Latina y El Caribe (CMS AL&EC) que se lleva a cabo en el país con la participación de expertos en sismología e ingeniería sísmica provenientes de 15 países de la zona.

El evento que se desarrollará hasta el próximo viernes 28 de julio en un hotel de Santo Domingo, tiene como objetivo principal establecer alianzas estratégicas y promover las mejores prácticas en el ámbito de la construcción resistente a terremotos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

Santiago.– La fuga de cinco presos preventivos del destacamento policial de Moca ha vuelto a poner en entredicho la vigilancia de la Policía Nacional en esa ciudad, luego...

Leer Más

Temperaturas calurosas, cielo grisáceo, polvo del sahara y algunas lluvias matutinas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Temperaturas calurosas, cielo grisáceo, polvo del sahara y algunas lluvias matutinas

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó la mañana de este miércoles que durante las horas matutinas, se prevén temperaturas calurosas como resultado de la influencia de un sistema...

Leer Más

¿Quién fue Ercilia Pepín?, la mujer que será llevada al Panteón Nacional

por Redacción
9 de julio de 2025
0
¿Quién fue Ercilia Pepín?, la mujer que será llevada al Panteón Nacional

Para reconocer su legado, el Gobierno dominicano ha iniciado el proceso para la exhumación y traslado de sus restos al Panteón Nacional Ercilia Pepín fue una destacada educadora, defensora de la...

Leer Más

Menos estudiantes haitianos procuran inscripciones en escuelas por temor a repatriaciones

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Menos estudiantes haitianos procuran inscripciones en escuelas por temor a repatriaciones

El tema de los jóvenes extranjeros que buscan un cupo en las escuelas dominicanas, a pesar de ser recurrente, este año ha mostrado menos casos. Las redadas migratorias...

Leer Más

Comercio electrónico RD movió a junio más de RD$12,000 millones

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Comercio electrónico RD movió a junio más de RD$12,000 millones

El comercio electrónico (e-commerce) movilizó más de RD$11,714.3 millones a junio de este año 2025, en un volumen de más de 9,323.7 millones de operaciones realizadas en el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

9 de julio de 2025

Temperaturas calurosas, cielo grisáceo, polvo del sahara y algunas lluvias matutinas

¿Quién fue Ercilia Pepín?, la mujer que será llevada al Panteón Nacional

Menos estudiantes haitianos procuran inscripciones en escuelas por temor a repatriaciones

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión