martes, septiembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Salud reporta 36 afectados de difteria y tétanos en este año

por Redacción
27 de julio de 2023
En Opinión
0
Salud reporta 36 afectados de difteria y tétanos en este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las consecuencias de la falta de vacunación en la población infantil dominicana se muestran en la cantidad de niños que presentan afecciones de salud por enfermedades que son prevenibles con la aplicación de un biológico.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda

En lo que va de este año, en el país se han registrado 18 casos de difteria e igual cantidad de casos de tétanos, enfermedad esta última que ha provocado la muerte de ocho menores.

El dato está contenido en el boletín epidemiológico 27 que emite la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, correspondiente a la semana del 2 al 8 de julio.

Una niña de dos años, procedente de Santiago y sin información sobre su esquema de vacunación fue el caso probable más reciente de tétanos que registran las autoridades. 

"Geográficamente, los casos corresponden a varias provincias, incluyendo Duarte (4), Santiago (4), Montecristi (2), Peravia (2), La Altagracia (1), Samaná (1), Sánchez Ramírez (1), Valverde (1), Monte Plata (1) y Santo Domingo (1)", se detalla en el boletín.

De difteria no se notificaron eventos en la semana 27, pero los 18 casos acumulados a la fecha reflejan un incremento de la incidencia de la enfermedad de un 120 % respecto a igual periodo de 2022.

Ambas enfermedades, igual que la tosferina que registra cuatro casos en lo que va de año, son prevenibles con la vacuna DPT, cuya aplicación muestra un descenso en los últimos años en el país y el resto de América Latina. 

Informe

El informe regional para América Latina y el Caribe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2023, que publica la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) bajo el título "Para Cada Infancia, Vacunación", advierte que para el año 2021 el porcentaje de niños y niñas cero dosis y subvacunados en AL y el Caribe se duplicó, pasando del 11 % en 2016 al 25 % en 2021.

Señala, además, que la cobertura de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) descendió considerablemente, "provocando el aumento de la prevalencia de niños y niñas cero dosis y subvacunados en la región".

De una cobertura de 95 % que había de DPT1 en 2017, bajó a un 82 % en 2021. Mientras, la cobertura de DPT 3 bajó de un 86 % a un 81 % en igual periodo.

Para el caso específico de República Dominicana, el informe señalaba que había al 2021 un total de 2,002 niños cero dosis y 30,029 subvacunados. "Salud Pública está llevando a cabo una serie de acciones de control para prevenir nuevos casos, como el fortalecimiento en la detección y notificación de casos, la aplicación de quimioprofilaxis a los contactos cercanos y la búsqueda activa de personas susceptibles para la aplicación de la vacuna correspondiente (dT y DPT)", según las autoridades.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

9 de septiembre de 2025

Muere quemada esposa de exprimer ministro de Nepal durante un ataque por manifestantes

Policía dice buscó a Wander Franco para "brindarle asistencia"

Trayectoria del huracán Kiko: se debilita pero podría generar oleaje peligroso en Hawai

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión