miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Omar Fernández asegura el Gobierno no está dando uso adecuado a los préstamos

por Redacción
1 de agosto de 2023
En Opinión
0
Omar Fernández asegura el Gobierno no está dando uso adecuado a los préstamos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El vocero de los diputados del partido Fuerza del Pueblo Omar Fernández manifestó este martes que es cuestionable el uso que el Gobierno le ha dado a la deuda pública contraída durante estos tres años.

También te puede interesar

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Omar Fernandez recalcó que como ha dicho en otras ocasiones las deudas contraídas por el Estado no son malas siempre y cuando sean bien empleados esos recursos en el desarrollo de proyectos que trascienden generaciones.

“Soy un fiel creyente en que las deudas en sí mismas no son malas, pero, depende para qué ¿cuál es el propósito de estos préstamos? Esa es quizás la pregunta más importante por evaluar, y en estos momentos los datos del Gobierno indican que su uso no es el adecuado”, enfatizó el congresista.

Argumentó que entre diciembre de 2020 a marzo de 2023 la deuda aumentó en US $10,320.6 millones de dólares. Pasando de 44,622.3 millones de dólares a 54,942.9 millones de dólares.

Sin embargo, 378 mil millones de dólares de esos préstamos han ido a parar en depósitos en el Banco Central y Banco de Reservas, mientras figuran otros préstamos pendientes de aprobación.

Agregó que el resto de la deuda contraída se emplea en el pago de nómina y gasto corriente u operativo del Estado en violacion del artículo 43 de la Ley 6-06 sobre Crédito Público.

“¿Cómo es que si tenemos tales récords en recaudación, es necesario recurrir a endeudamiento?…de enero a junio de 2023 la DGII registró ingresos por un monto de 393,132 millones de pesos y la Tesorería Nacional por 39,531.6 millones de pesos, montos superiores a los recaudados en el mismo semestre de 2022 en un 17.2 % y un 57%, respectivamente en dichas instituciones”, aseguró Fernández.

El diputado por el Distrito Nacional insistió en que parece contradictorio que en momentos en que el Gobierno vende la idea de bonanza económica, se alcancen cifras históricas de endeudamiento y se procure una segunda amnistía fiscal con fines recaudatorios.

“Si bien es cierto que la amnistía es positiva para la población y la hemos apoyado, no menos cierto es que el trasfondo es la necesidad del gobierno de buscar recursos extra. Ahí evidentemente hay una contradicción. O algo va mal en nuestra economía y no nos enteramos, o, sencillamente esta iniciativa tiene un propósito desconocido por la población, manifestó en un video colgado en las redes sociales”, concluyó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Por Nicolás Arias. humanidad en tiempos de tragedia revela más sobre la esencia de un proyecto político que cualquier discurso programático. Porque el cálculo frío se nota, y la ausencia también duele....

Leer Más

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Por: Yenifer Gil, M.A.Magister en Derecho y Coach de Hábitos y Bienestar En consonancia con lo que hemos venido trabajando para lograr un año de crecimiento y expansión...

Leer Más

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

5 de noviembre de 2025

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

El Senado abre una licitación para adquirir RD$75 millones en bonos navideños

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión