domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

RD y Guyana firman seis acuerdos sobre turismo, energía e industria

por Redacción
9 de agosto de 2023
En Nacionales
0
RD y Guyana firman seis acuerdos sobre turismo, energía e industria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano alquilará terrenos en la República Cooperativa de Guyana para la siembra de maíz y soya, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de ambos países y de que productores agrícolas dominicanos asesoren al Gobierno y al sector privado guyanés.

También te puede interesar

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

«La idea, como lo han hecho con otras compañías, es un alquiler de esos terrenos al Gobierno dominicano, quien se auxiliará de productores privados, siempre bajo el interés nacional de tener la seguridad alimentaria con la participación privada. Para que ustedes tengan una idea, ya nosotros tenemos identificado el terreno para satisfacer la mitad de la producción de maíz que necesitamos en la RD», así lo informó el presidente Luis Abinader, tras la firma de seis acuerdos sobre turismo, energía e industria.

El mandatario destacó, además, que este país tendrá más de un 51 % de las acciones de una refinería de petróleo y en una petroquímica que ambas naciones acordaron construir, durante la firma de varios acuerdos para el desarrollo económico, seguridad energética y alimentaria del país.

Los acuerdos fueron un memorándum de entendimiento entre el Centro de Exportación de RD (Prodominicana) y la Oficina de Inversión de Guyana, firmado por RD Biviana Riveiro y por Guyana, Peter Ramsaroop, en busca facilitar la inversión extranjera directa entre ambos países; la carta de entendimiento en el campo del turismo, rubricada por RD el ministro de Turismo, David Collado, la ministra de Turismo de Guyana, Oneidge Walrond.

Asimismo, cuatro memorándums de entendimiento: uno para estudiar las posibilidades de que RD participe en la explotación de un bloque de petróleo de Guyana; otro para el establecimiento de la planta petroquímica, uno para el establecimiento de la refinería de petróleo y el último para el establecimiento de la producción conjunta de maíz y soya.

Estos fueron rubricados por Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de RD y Oneidge Walrond.

El mandatario destacó la posibilidad de que el sector privado participe en la construcción de la refinería de petróleo y de la petroquímica, la cual producirá urea, utilizada para la producción agrícola.

Sobre el acuerdo de colaboración en el sector turismo, el jefe de Estado dijo que el mismo permitirá «combinar el sol y playa de RD con uno de los mejores paisajes ecoturísticos que puede haber en el mundo con esos bosques de la parte amazónica».

Presidente de Guyana resalta impacto positivo de su relación con RD

El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, quien se encuentra en el país en una visita oficial, resaltó el impacto positivo para esa nación y para este país, el fortalecimiento de sus lazos, con los acuerdos rubricados este martes, y calificó este día como histórico, debido a que fortalecen una relación que está basada en sostenibilidad, resiliencia y un entendimiento total ante los desafíos que ambos países enfrentan.

«Cuando hablamos de seguridad alimentaria con la alianza establecida con la RD y la transferencia de tecnología, de conocimiento, la integración de los mercados, de los sistemas alimenticios y nuestro portafolio de agricultura, no habrá conversación en término de seguridad alimentaria, especialmente en esta región, sin nuestros dos países ser parte de ella. No existirá conversación de seguridad energética sin nosotros ser mencionados o ser los líderes en esta conversación», expresó.

Asimismo, resaló que los memorándums firmados «nos estarán posicionando como dos países demostrando nuestra decisión colectiva, enfrentando la crisis que hay en la región, la crisis alimenticia».

Irfaan Alí consideró importante que a nivel de Gobierno y de sector privado envíen la señal adecuada de un entorno que esté basado en la confianza.

Sobre su nación, la describió como la que menor tasa de deforestación tiene, por lo que considera que la misma se convertirá en el pulmón del mundo.

«Tenemos un bosque del tamaño de Inglaterra, además de la tasa de deforestación más baja del mundo de 0.036%, vamos a convertirnos en los pulmones del mundo, así que no habrá conversaciones de cambio climático sin Guyana estar en la mesa», dijo el presidente guyanés.

Su agenda en el Palacio

Tras su llegada, Irfaan Alí y Abinader se retiraron al despacho presidencial, a donde sostuvieron una audiencia privada. Luego, ambas delegaciones llevaron a cabo una reunión ampliada en el Salón Consejo de Gobierno. Luego, llevaron a cabo la firma de los acuerdos y declaración conjunta, y posteriormente, se retiraron a un almuerzo privado en el Salón Banquete Comedor del Palacio Nacional, al cual fueron invitados directores de medios.

Delegación de Guyana

Además de su esposa, Arya Ali, acompañan al jefe de Estado de Guyana Oneidge Walrond, miembro del Parlamento, ministra de Turismo, Industria y Comercio; Robert Persaud, secretario de Relaciones Exteriores, Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional y el capitán Gerald Gouveia, consejero de Seguridad Nacional.

También, Peter Ramsaroop, director ejecutivo, Oficina de Inversiones de Guyana; Marcia Nadir-Sharma, directora de Asuntos Presidenciales; Mandalall Ramraj, director general, Ministerio de Agricultura; Martin Pertab, director, Secretaría de Contenido Local.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Temperaturas calurosas y la presencia del polvo del Sahara  SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este sábado se esperan aguaceros moderados, acompañados de tronadas...

Leer Más

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Las nuevas instalaciones incluyen un Caipi, una Unidad de Pie Diabético y áreas de Cuidados Intensivos, en favor de una atención médica más eficiente y cercana Santiago.- Localidades...

Leer Más

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que República Dominicana se proyecta con firmeza como un hub industrial y logístico confiable, resiliente y...

Leer Más

Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Policía localiza a joven reportada como desaparecida en Santiago

Santiago.- La Policía Nacional informó que fue localizada en buen estado de salud la joven Loris Camille Santana, de 25 años, quien había sido reportada como desaparecida el pasado...

Leer Más

Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

por Redacción
5 de julio de 2025
0
Poder Ejecutivo aprueba Plangir 2025-2035, una hoja de ruta para la gestión de residuos

El decreto 302-25 establece plan de acción hasta 2035 con metas para reducir, valorizar y disponer adecuadamente los desechos El Poder Ejecutivo aprobó, mediante decreto, el Plan Nacional de Gestión Integral...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

5 de julio de 2025

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión