domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ministro Limber Cruz defiende razones por las que RD sembrará maíz en Guayana 

por Redacción
11 de agosto de 2023
En Opinión
0
Ministro Limber Cruz defiende razones por las que RD sembrará maíz en Guayana 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, defendió este viernes las razones por las que la República Dominicana alquilará terrenos en Guyana para la siembra de maíz en ese país.

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, el funcionario agrícola detalló que la República Dominicana consume 32 millones de quintales de maíz, los cuales sumados al consumo de soya, rondan los 40 mil quintales. 

“El la República Dominicana se consumen 32 millones de quintales de maíz. Entre soya y maíz, andamos por 1.7 millones de toneladas. O sea, estamos hablando de casi 40 mil quintales entre ambos productos. Aquí hay que alimentar 20 millones de pollos que se consumen en la República Dominicana, hay que alimentar 14 millones de gallinas ponedoras que ponen 340 millones de huevos al mes, hay que alimentar más de un millón de cerdos, hay que alimentar más de dos millones de cabezas de ganado. Hay que alimentar el ganado ovino y caprino. Entonces”, detalló.

En ese sentido, Limber Cruz manifestó que para la República Dominicana tener garantizado el maíz necesario para alimentar lo antes mencionado, tendría que sembrar entre 4 y 5 millones de tareas de tierras, lo que superaría la cantidad de tierras que se siembra de arroz, el principal producto de consumo en el país. 

Afirmó que los países se “apalancan” entre sí, y se comercializan los productos debido a las ventajas comparativas que tienen uno y otro.

El ministro de Agricultura deploró el nivel de desconocimiento de la población sobre el controversial acuerdo, por lo que afirmó que “antes de estar criticando tenemos que conocer las verdaderas estructuras que tenemos en la República Dominicana”.

Dijo que ojalá otros países se motiven a hacer acuerdos de esa naturaleza con la República Dominicana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión