miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tres años, el Poder de la Honestidad

por Redacción
15 de agosto de 2023
En Opinión
0
Tres años, el Poder de la Honestidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Luis Gonzàlez Fabra
 

También te puede interesar

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

A tres años de recibir el mando constitucional  del pueblo que lo eligiò  en las urnas para que encabezara un gobierno decente, transparente, cercano y honesto, Luis
Abinader no ha defraudado la confianza de quienes depositaron el voto a su favor.


La honestidad es un valor considerado como uno de los pilares fundamentales para la construcción de una convivencia armónica y un desarrollo personal y social sólido. Implica actuar con sinceridad, veracidad y transparencia en todas las acciones y situaciones.
 
En la sociedad actual, donde la información fluye a velocidades inimaginables, la honestidad se convierte en un activo invaluable. La deshonestidad puede tener efectos devastadores en la confianza entre las personas, en la credibilidad de las instituciones y en la estabilidad de los sistemas. Las noticias falsas, las estafas en línea y la corrupción son ejemplos de cómo la falta de honestidad puede erosionar los cimientos de la sociedad.


Por otro lado, la honestidad fomenta la transparencia en la información, lo que a su vez permite tomar decisiones informadas y promover un debate público constructivo.


En el trabajo de Luis Abinader como Jefe de Estado resalta  su conducta honesta  que conduce a la transparencia en el manejo de los bienes comunes puestos bajo su administracciòn  como gobernante.


No digo que Abinader es el unico politico honesto que tenemo, desde Duarte pasando por Espaillat hasta nuestros dias y dentro de una historia llena de altibajos y maniobras alrededor del poder, hubo y hay hombres que honraron su compromiso con el pueblo transitando su camino hacia la historia con su conducta honrosa a cuestas.


Ahora bien, en los dias que vivimos,   los lideres  actuales de la oposicion que gobernaron nuestro paìs por veinte años, se pelearon con la honestidad y cayeron de bruces en el fango de la corrupciòn. Ante  ellos emerge la figura de Luis Abinader como un obstaculo insalvable que les impide regresar a sus pràcticas malsanas. Su rastro es  visible y su daño muy grande y  la conciencia pùblica,  aunque se esfuercen por aplicar viejas tacticas perversas de confusion  en la comunicaciòn de masas, tardarà  mucho tiempo en olvidar el agravio corruptivo de que fue victima, si es ese perdòn a que aspiran, esta lejos.


En el ámbito personal, la honestidad es esencial para el desarrollo de la autoestima y la autoaceptación. Ser honesto consigo mismo implica reconocer tanto las fortalezas como las debilidades, lo que a su vez abre la puerta a la mejora personal. Cuando uno es capaz de admitir sus errores y trabajar en su crecimiento, se abre la posibilidad de establecer una relación más genuina consigo mismo y con los demás.


En el entorno laboral, la honestidad es un factor crucial para la construcción de equipos efectivos y la creación de un ambiente de trabajo positivo. Los líderes honestos inspiran confianza  y fomentan una cultura de transparencia y colaboración.


La comunicación honesta es esencial para resolver conflictos de manera constructiva y para evitar malentendidos. La falta de honestidad   puede generar resentimiento y distancia emocional, mientras que la transparencia y la sinceridad fortalecen los lazos y permiten un entendimiento profundo entre las personas. La honestidad también implica ser consciente del impacto de nuestras palabras y acciones en los demás, lo que promueve una mayor empatía y consideración hacia sus sentimientos.


En conclusión, la honestidad es un valor esencial que permea todos los aspectos de la vida humana. Desde la construcción de una sociedad justa y transparente hasta el desarrollo personal y las relaciones interpersonales saludables, la honestidad desempeña un papel central.  En un mundo cada vez más complejo y conectado, la honestidad se erige como un faro ético que guía nuestras decisiones y acciones hacia un futuro más prometedor.


Es sobre ese faro ètico que el Presidente Abinader propone que los votantes le otorguen cuatro años  màs para consolidar su obra de gobierno sustentada en cambios conductuales y grandes obras de infraestructura vial, independencia de la justicia, recuperacion del turismo, apoyo con subsidios a los grupos sociales mas vulnerables, seguir el programa de redes viales y fortalecer la institucionalidad para que nuestra debil democracia caribeña  se fortalezca como instrumento de paz, armonia y desarrollo.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Por Nicolás Arias. humanidad en tiempos de tragedia revela más sobre la esencia de un proyecto político que cualquier discurso programático. Porque el cálculo frío se nota, y la ausencia también duele....

Leer Más

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Por: Yenifer Gil, M.A.Magister en Derecho y Coach de Hábitos y Bienestar En consonancia con lo que hemos venido trabajando para lograr un año de crecimiento y expansión...

Leer Más

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

5 de noviembre de 2025

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

El Senado abre una licitación para adquirir RD$75 millones en bonos navideños

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión