miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La Fiscalía de Perú inicia investigación al presidente del Congreso por corrupción

por Redacción
23 de agosto de 2023
En Internacionales
0
La Fiscalía de Perú inicia investigación al presidente del Congreso por corrupción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lima, (EFE).- La Fiscalía de Perú anunció este miércoles que ha iniciado una investigación preliminar contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto, como presunto autor de un delito contra la Administración pública.

También te puede interesar

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

«La Fiscalía de la Nación inició diligencias preliminares contra Alejandro Soto Reyes, en su condición de congresista de la República, como presunto autor del delito contra la administración pública – concusión», indicó el Ministerio Público en un mensaje compartido en la red social X, antes Twitter.

El delito de concusión implica el cobro de impuestos o tasas arbitrarias por parte de una autoridad o funcionario público en provecho propio.

La investigación también comprende a una de las trabajadoras de su despacho congresal, Phenélope Jhoana Contreras Cabezas, «como presunta cómplice del referido delito».

Un reportaje periodístico emitido este domingo reveló otra acusación que se suma a las que Soto ha recibido desde que asumió el cargo el 26 de julio.

Dicha investigación mostró que trabajadores del presidente del Parlamento supuestamente entregaban parte de su salario mensual a pagar publicidad en redes sociales a favor del congresista.

Este viernes, Soto dio una conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones periodísticas y de parlamentarios por supuesta corrupción y afirmó que no tiene ninguna sentencia, ni acusación judicial pendiente.

Rechazó «categórica y contundentemente» haber recortado sueldos de sus asesores y haber recibido a proveedores en su despacho.

«No tengo ningún temor (…) No le temo a la (moción de) censura porque sé lo que estoy haciendo, lo que estoy probando y lo que estoy demostrando», dijo sobre la moción de censura que el congresista Roberto Sánchez ha redactado y está en proceso de recoger firmas de respaldo.

Soto, del partido conservador Alianza para el Progreso (APP), añadió que tiene «un certificado del Poder Judicial que demuestra que no registró ninguna sentencia ni proceso judicial» y se preguntó si «quieren mancillar a Alejandro Soto, o al Congreso de la República».

Tanto medios de comunicación, como congresistas han presentado una serie de denuncias referidas a presunto nepotismo por haber contratado como asesora a la hermana de la madre de su hijo recién nacido, así como haber ocultado que tenía pendiente el pago de una reparación civil por una denuncia de difamación.

Asimismo, el legislador tiene otra denuncia por haber impulsado una ley en el Congreso para que prescriban los delitos de estafa y apropiación ilícita presentados en su contra por la empresa de transportes Waynapicchu.

«Me someto a la Comisión de Ética, pero esta comisión sólo puede investigarme por los hechos, por mi actuación como congresista desde el 26 de julio de 2021. No se va a ir a investigar si construí una casa en Yucay (región Cuzco)», subrayó Soto sobre los cuestionamientos que también han surgido sobre el permiso obtenido para construir su domicilio

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El magnate republicano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha...

Leer Más

A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

por Redacción
7 de julio de 2025
0
A un mes del atentado a Miguel Uribe, Colombia mantiene la fe y rechaza la violencia

Uribe Turbay, de 39 años, recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el 7 de junio cuando encabezaba un acto de precampaña en...

Leer Más

Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Inundaciones repentinas, la principal causa de muertes por tormentas en EEUU

Una inundación repentina es una inundación que comienza apenas seis horas o a menudo en tan solo tres después del inicio de lluvias intensas La monstruosa y rápida...

Leer Más

Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Hallan cuerpos de siete personas desaparecidas tras explosión de fuegos artificiales en California

El estallido del martes causó un incendio masivo que llevó a otras llamaradas y colapsó el edificio en el condado Yolo, a unos 64 kilómetros (40 millas) al...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión