miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministerio Educación convoca este lunes a 2 millones 604 mil 449 estudiantes para inicio año escolar 2023-2024

por Redacción
28 de agosto de 2023
En Nacionales
0
Ministerio Educación convoca este lunes a 2 millones 604 mil 449 estudiantes para inicio año escolar 2023-2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Ha sido una obligación incorporar las nuevas tecnologías en la educación”, afirman representantes de varias casas de estudios superiores.

También te puede interesar

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Las universidades dominicanas se han visto obligadas a seguir el curso que ha impuesto el auge de la inteligencia artificial (IA) en la realidad actual. El modelo educacional universitario que se desarrolla en el país, día a día adquiere nuevas características que tienen que ver con el hecho de que se encuentra inmerso en el proceso de una metamorfosis a la que fue arrastrado sin cuestionamientos.

“Ha sido una obligación incorporar las nuevas tecnologías en la educación”, eso es lo que aseguran los representantes de diferentes altas casas de estudio a escala nacional, que de unos años hasta ahora han empezado a realizar inversiones millonarias para ponerse a la vanguardia e incluir en su concepto de cotidianidad el uso de distintos formatos de IA.

De acuerdo a lo que expresaron, parece que falta poco para que a la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), la Universidad APEC y a la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), lleguen las denominadas “aulas del futuro” (aulas tecnológicas) y se produzcan modelos de reforma en los que se supriman múltiples carreras actuales y empiecen a formarse profesionales en inteligencia artificial, big data (datos masivos), ciberseguridad, bioinformática, logística y otras.

LAS AULAS DEL FUTURO

Mientras, en los campus se encuentran incorporados los procesos automatizados y desaparecen poco a poco los métodos básicos de enseñanza-aprendizaje, concediendo paso a la virtualidad, un escenario muy diferente al que se percibía hace cinco años.

El reverendo padre José Luis De La Cruz, vicerrector ejecutivo de la UCSD, contó durante un desayuno con el director del Listín Diario, Miguel Franjul, al junto de Carlos Sangiovanni, vicerrector académico de APEC, y Huáscar Frías, rector de Utesa, que su academia ya trabaja para ejecutar su propio programa de estudios con asentamiento tecnológico “Assistem”.

De La Cruz dejó saber que Assistem poseería un edificio en la Universidad Católica capitaleña con 22 cursos, con entera orientación a educar en ciencias tecnologicas, en el que se incluye el equipamiento de cuatro aulas inteligentes, o “aulas de futuro”, valoradas cada una en 3.9 millones de pesos, además de cinco laboratorios prácticos, con la intención de que todos estén interconectados con un aula central.

En general, el presupuesto preliminar del proyecto, que destacó que está inspirado en un modelo áulico de éxito que es utilizado en China, contempla el uso de unos 70 millones, por lo que buscan acuerdos con diferentes empresas bajo la premisa de garantizarles empleados excelentes, educados bajo los requisitos de mantener el Assistem en un alto estándar.

“En el área de tecnología nosotros queremos establecer un estándar. El programa no estará abierto para todos, sino para aquellos que cumplan un nivel de requerimiento y para permanecer en el programa tendrán los estudiantes tendrán que mantenerlo”, especificó el catedrático reverendo.

Asimismo, Sangiovanni, vicerrector de APEC, habló de la pronta utilización en sus aulas de la realidad aumentada, que permitirá a sus alumnos adentrarse en elementos que necesitan ser estudiados, pero que en la realidad les es imposible.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En estas tres universidades estatales avanzan con planes estratégicos similares orientados en la transformación digital, para lo que han dedicado millones de pesos salidos de sus fondos, que debido a lo costosa que resulta la transición, muchas veces se refleja en los pagos de matrícula que hacen sus estudiantes.

En el caso particular de Utesa, su rector, Huáscar Frías, explicó que se han trazado lineamientos para los próximos cinco años fundamentados en distintos ejes, entre ellos la gestión académica y la ya mencionada transformación digital, donde han incluido el curso de ofertas orientadas a la industria 4.0.

“Estamos haciendo evaluaciones para presentar nuevas ofertas sobre lo que es la big data, vamos a presentar nuevas ofertas también sobre lo que es la ingeniería en inteligencia artificial, para que los profesionales de República Dominicana no solamente entiendan la parte conceptual, sino la parte práctica”, mencionó Frías, anunciando que esto estaría en marcha para mediados del año siguiente, concitando el apoyo de los representantes de las otras dos universidades presentes.

Tanto Utesa como APEC y la UCSD buscan la creación de nuevos programas educativos, carreras, maestrías y doctorados, que cumplan las expectativas que pide el mercado actual, sean las ingenierías o salud.

LA BIOINFORMÁTICA

“Creamos varias comisiones que están trabajando con una de las carreras que se requieren en el área de salud, que es la bioinformática. 

En el área de facultades de ingeniería, todo lo que tiene que ver con ingenieria mecanica o electronica, tambien estamos trabajando en eso”, destacó el rector utesiano, celebrando que presentaron ante el Mescyt, y fue aprobada, la licenciatura en comunicación digital que iniciaran a impartir en todos los recintos a partir del cuatrimestre entrante.

De acuerdo con el vicerrector académico de APEC, Sangiovanni, su academia ha sido una de las que ha realizado “más inversiones en tecnología a través del tiempo”, capacitando maestros y adecuando su única planta física para imponerse en la nueva forma de enseñar.

“Cuando no se hablaba de pandemia, ya la universidad estaba instalada en un entorno virtual de aprendizaje. Estábamos trabajando presencial, pero el estudiante tenía la posibilidad de colocar materias en la virtualidad”, refirió el profesor Sangiovanni. 

Según dijo, la universidad hizo una inversión de millones de dólares para pasar a un sistema operativo Banner, uno que señaló que es utilizado las principales universidades del mundo para todos los procesos de transformación que se pudieran realizar entorno a los procesos informáticos, incluso el detectar plagio en trabajos y exámenes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

De igual modo, el mandatario inauguró los Juegos Fronterizos 2025; se reunió con los directivos de la Cámara de Comercio y Producción y ladirectora del INAIPI deja en...

Leer Más

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

También inaugura una nueva sucursal del Banco de Reservas; visita Puerto de Manzanillo y almuerza con empresarios. Manzanillo, Montecristi.— El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles la obra...

Leer Más

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM Manzanillo, Montecristi.- El presidente Luis Abinader advirtió este miércoles a todos los funcionarios del gobierno...

Leer Más

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, como ente rector de las políticas para la igualdad y pleno ejercicio de la ciudadanía y los derechos humanos de las...

Leer Más

Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

Santiago.- Fue trasladado a esta ciudad un hombre acusado de participar en la muerte de un sargento del Ejército de la República Dominicana (ERD), quien se había entregado voluntariamente...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

Montecristi avanza con apoyo del Gobierno: Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica

9 de julio de 2025

Presidente Abinader encabeza inauguración de línea de transmisión de 345 kV y una subestación eléctrica en Manzanillo

Presidente Abinader advierte que funcionarios no podrán hacer campaña o tendrán que renunciar

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión