martes, septiembre 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Raquel Peña: docente, ejecutiva y vicepresidenta

por Redacción
29 de agosto de 2023
En Opinión
0
Raquel Peña: docente, ejecutiva y vicepresidenta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Profe Raquel” era como le llamaban sus estudiantes en los pasillos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) al momento de presentarle algún plan de negocios para lo cual querían su opinión como docente.

Estas y otras anécdotas mencionó anoche la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante una conferencia magistral en la XXV Feria del Libro 2023 en la que habló de su vida académica y experiencia de estado.

Peña, quien hizo mucho énfasis en la importancia de la lectura y los beneficios que aportan a la vida de quienes se sumergen en el mundo literario, compartió además aquellas experiencias vividas junto a su padre, Leocadio Peña Guillén, las cuales ayudaron en formación de su carácter y personalidad.

Mencionó que al pasar a ser vicerrectora de Administración y Finanzas de la PUCMM, lideró una serie de equipos y disciplina desde donde se promovió la calidad educativa y bienestar de la institución, lo cual permitió un aprendizaje óptimo y buen manejo administrativo que permitió enfrentar desafíos.

Durante la conferencia, manifestó que desde joven tuvo conciencia de lo crucial que es la educación en todo atisbo de libertad y progreso del individuo para su desarrollo integral.

“Me daba cuenta de que, real y efectivamente, la educación es una herramienta poderosa para mejorar las oportunidades de vida de aquellos que nos rodean. También es una forma de ampliar nuestra conciencia nacional, al garantizar derechos inalienables de todos los ciudadanos”, precisó.

En su disertación, que se enmarca dentro del programa de conferencias del evento literario cuyo lema es “Para todo hay un libro”, la vicepresidenta realizó un recorrido por la literatura, con miradas hacia el pasado y hacia el porvenir.

“Al igual que esta gran lección de El Quijote, con su inyección de idealismo, desde muy joven mi norte siempre ha sido servir en los ámbitos en los que se ha desarrollado mi vida, en la familia, en las empresas, en la academia y en el Estado. Tal vez por eso, mi vocación por la educación se despertó muy pronto, vinculada al sentido de servicio’, indicó Peña.

Participación política

Peña hizo referencia al momento en que decidió participar y aceptar ser la compañera de boletas de Luis Abinader para las elecciones del 2020.

Describió que al recibir la propuesta, entendió que se le presentó la oportunidad de servir desde un espacio más amplio y aceptó la invitación porque sabía y estaba convencida, de que, desde un gobierno presidido por él, iban a contribuir al desarrollo del país, “sirviendo con honradez y transparencia”.

“La política es un camino que se cruza con el de la educación. ¿Por qué? Bueno, porque llegó un momento de la vida en que las coordenadas democráticas que la orientan se mezclaron, como son el concepto de soberanía popular, y los valores democráticos de libertad, igualdad y solidaridad, que había aprendido de mi padre y de muchos hombres y mujeres de elevados principios ideológicos, quienes incentivaron el fervor por el servicio público”, reflexionó.

“Y aquí estoy, ahora que me debo a más de 10 millones de dominicanos, trabajando con alegría y con un alto sentido de responsabilidad todos los días, para que cada decisión tomada por nuestra administración aporte bienestar a las familias dominicanas. Porque de eso trata la participación política, de lo que Aristóteles llamaba la búsqueda del bien común”, refirió.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda

¿Por qué pocas mujeres en puestos de poder?

El momento fue propicio para recordar el reto que representó para el gobierno y su persona, el asumir buscar vacunas para la población dominicana en medio de la pandemia y donde los países más desarrollados y con mejores recursos habían acaparado los fármacos producidos para enfrentar e COVID-19.

También reflexionó respecto a que en las universidades las mujeres son mayoría pero menos en los puestos de poder, razón por la cual, junto a la directora de Ética e Integridad Gubernamental y exvicepresidenta de la República, Milagros Ortiz, impulsaron el diplomado “Mujer y Liderazgo”, con lo cual buscan dotar de las herramientas y habilidades a las féminas a tales fines.

Dijo que para poner en marcha esa iniciativa, que próximamente graduará al primer grupo de egresadas, se cuestionó respecto a ¿Cuál es la razón por la que las mujeres, preparadas e inteligentes, tienen barreras que no pueden superar?

De igual moda hizo énfasis en la importancia de la institucionalidad y la continuidad de Estado, describiendo que la mejor manera de fortalecer la democracia es exhibiendo un ‘gobierno sin corrupción” y seguir apostando a la transparencia.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del BANDEX

Presidente Abinader designa a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente del BANDEX

2 de septiembre de 2025

CONAVIHSIDA conforma en Santiago Mesa Técnica de Género y VIH

General Alexis Moscat es reconocido por Senado y la Asamblea del Estado de Nueva York

Identifican a séptima persona implicada en violación a joven en Villa González

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión