martes, septiembre 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Canciller favorece cerrar frontera y regularizar una parte de los haitianos

por Redacción
4 de septiembre de 2023
En Opinión
0
Canciller favorece cerrar frontera y regularizar una parte de los haitianos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, consideró que para aplicar el 80-20 en la contratación de trabajadores hay que “cerrar la frontera, real y efectivamente” y regularizar una parte de los haitianos ilegales que están laborando en empresas agroindustrias y en la construcción en la República Dominicana.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda

El funcionario estimó que ambas medidas son posibles, “absolutamente posibles, aunque algunas personas creen que no es posible, pero para ello se necesita no solamente penas fuertes, sino también tener un registro biométrico de todo el mundo que esté en el territorio y eso se está haciendo”.

“Es posible cerrar la frontera, sí; otros países lo han hecho, como Israel. La cuestión es ponerse serio”, indicó el canciller Álvarez cuando fue entrevistado por Pablo McKinney en el programa “McKinney”, por Color Visión.

Afirmó que el Plan de Regularización iniciado en 2014 “eventualmente fracasó”, pues se inscribieron 288,000 y finalmente “creo que 26,000 tienen ciertos documentos”.

Álvarez manifestó que es necesario resolver la cuestión de los extranjeros por sectores, determinando los que son necesarios y entonces se regulariza a quienes tienen muchos años aquí.

Reconoció que en medio de una precampaña electoral, “no es el momento para estar hablando de este tema o llevando a cabo ningún tipo de política en ese sentido”.

Derechos Humanos

Álvarez afirmó que la República Dominicana tiene un respeto por los derechos humanos “admirable”, porque no hay presos ni perseguidos políticos, por lo que el Gobierno de Luis Abinader tiene derecho de hacer críticas a procesos en países que a su juicio “se apartan de la carta democrática interamericana”.

No obstante, admitió que sin cuestionar el derecho del Gobierno de Abinader a repatriar a los ilegales, se cometen excesos de diversa naturaleza, incluyendo las condiciones de reclusión y deportación de haitianos, temas que están enfocados en mejorar.

Deploró que haya dominicanos participando en el trasiego de haitianos ilegales y favoreció que el tráfico sea penalizado y estigmatizado como uno de los peores crímenes.

Expresó que si un día se puede aplicar el 80-20 en la contratación de trabajadores, hay que parar la entrada de inmigrantes y desarticular las mafias en las que participan dominicanos.

Sobre situación Haití

Álvarez dijo que tras la muerte de Jovenel Moïse en julio de 2021, el Gobierno dominicano desplegó una ofensiva para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no abandonara a Haití y de ahí en adelante hay dos resoluciones del Consejo de Seguridad para abordar la crisis haitiana.

Con relación a una fuerza armada que de apoyo en Haití a la Policía, el canciller expresó que ya Kenia envió una delegación para explorar el terrero y está pendiente una resolución del Consejo de Seguridad, por lo que la Cancillería está en contacto con China y Rusia para que no se opongan al envío de esas tropas.

Consideró que es muy probable que China complazca a República Dominicana, debido a que tienen interés por el país, tienen un gran comercio hacia acá e inversiones, lo que ligado a una política exterior madura genera esperanza en que no se oponga al envío de tropas a Haití.

Política exterior

Álvarez dijo que desde el principio, Abinader trazó el rumbo de la política exterior que consiste en la protección de los dominicanos en el exterior, promover exportación e inversión, así como la defensa de los valores democráticos y de derechos humanos.

Afirmó que para eso se dedicó a “sanear la nómina, eliminando todas las botellas y estableciendo una escala salarial digna para los empleados en el servicio exterior” y estableciendo un número máximo de personas en cada embajada u organismo del servicio exterior.

El canciller dijo que con esas acciones, se redujo el número de empleados y se aumentó el sueldo de los nuevos, con el mismo presupuesto.

Justificó las cancelaciones de personal de carrera, al decir que tener diez años trabajando en el servicio exterior no es suficiente para ser de carrera, aunque admitió que el Tribunal Superior Administrativo ha emitido sentencias favorables a los cancelados, que la Cancillería ha recurrido ante el Tribunal Constitucional.

Indicó que desde el año pasado un personal entrenado está en el exterior como agregados comerciales que tienen la función de buscar mercado para los productos dominicanos.

Agregó que la política exterior se ha enfocado en la región, sin olvidar al resto del mundo, lo que ha significado avances en las relaciones con Guyana, Jamaica y los países del Caricom.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

1 de septiembre de 2025

Dos Generaciones agradece apoyo; dice triunfo fue una hazaña

COOPSANO DESTACA SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA PROVINCIA DE VALVERDE

Tres dirigentes de Santiago completan con éxito curso internacional de Gestión Deportiva

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión