martes, septiembre 2, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Confianza, seguridad y estabilidad Por Luis Gonzàlez Fabra

por Redacción
5 de septiembre de 2023
En Opinión
0
Confianza, seguridad y estabilidad Por Luis Gonzàlez Fabra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lois Malkùn es un brillante economista que en sus escritos en diferentes medios de comunicaciòn viene desde hace tiempo dando catedras de cordura y bien pensar en lo mejor para nuestro paìs.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda


En uno de sus artìculos aparecido el dia cuatro de este mes de septiembre, hace un recuento de la inestabilidad politica y econòmica que afecta a varios de los paìses de nuestra america latina e incluye en su analìsis al poderoso vecino del norte.


Con el siguiente pàrrafo termina Lois el escrito al que nos referimos:


̈En Estados Unidos, un posible convicto puede llegar nuevamente al poder en el 2024, donde la sociedad está cada vez más dividida y enloquecida y donde la muerte aparece en cualquier esquina. Brasil es una incógnita

con la vuelta al poder de Lula Da Silva, quien juega al peligro entre dos bandos: los países del BRICS y del G- 20. En este mar agitado y lleno de incertidumbre, República Dominicana es de los pocos países de la región que ofrece confianza, seguridad y estabilidad política y económica. Valorémoslo.”


Y como Lois al parecer no tuvo espacio para explayarse explicando la importancia de esas cuatro condiciones que nos pide valorar, me atrevo, modestamente, a complementar su conclusiòn.


La confianza, la seguridad y la estabilidad politica en un paìs pobre y con bajo nivel educativo, es fundamental para su desarrollo y progreso. Estos tres pilares son elmentos esenciales que pueden marcar la diferencia entre el estancamiento y el cerecimiento sostenible de una naciòn.


En primer lugar, la confianza juega un papel crìtico en el contexto polìtico y econòmico de un paìs. Cuando los ciudadanos confìan en sus instituciones gubernamentales, es màs probable que colaboren activamente en la construcciòn de una sociedad màs justa y pròspera. La confianza en el gobierno tambièn atrae inversiones extranjeras y fomenta la partifipaciòn ciudadana en la economìa, lo que puede impulsar el crecimiento económico y la creaciòn de empleos.
La seguridad es es otro factor fundamental para el desarrollo de un paìs pobre. La inseguridad y la falta de orden pùblico puede auyentar las inversiones, disminuir la productividad econòmica y obstaculizar el acceso a servicios esenciales, como la educaciòn y la salud. La ausencia de seguridad tambièn puede llevar a la migraciòn masiva de ciudadanos en busca de un entorno màs seguro, lo que puede tener un impacto negativo en la fuerza laboral y en la economìa en general.


La estabilidad polìtica es un tercer elementop crucial. En un paìs con un historial de conflictos polìticos y cambios constantes en el liderazgo, es difìcil implementar polìticas a largo plazo para atraer inversiones sostenibles. La estabilidad polìtica proporciona un entorno predecible en el que las empresas pueden planificar sus operaciones a largo plazo y los gobiernos pueden llevar a cabo reformas necesarias para mejorar la educaciòn, la infraesctructura y los servicios pùblicos. La combinaciòn de confianza, seguridad y estabilidad polìtica crea un ambiente propicio para la inversiòn, el desarrollo econòmico y el prorgreso social.

Cuando los ciudadanos tienen confianza en sus instituciones polìticas, se sienten seguros en sus comunidades y experimentan una estabilidad polìtica duradera, estàn mas dispuestos a invertir en la educaciòn de sus hijos, participar en la fuerza laboral y congtibuir al crecimiento econòmico.

La confianza, la seguridad y la esabilidad politica son elementos interconectados que desempeñan un papel fundamenta en el desarrollo de un paìs pobre y con baja educaciòn como el nuestro. Estos factores no solo fomentan la inversiòn y el crecimiento econònomico, sino que tambien mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al garantizar un entorno propìcio para el acceso a servicios esenciales y oportunidades de desarrollo personal y profesional. Por lo tanto, invertir en la construcciòn y fortalecimiento de estos pilares es esencial para transformar la realidad de nuestro pais.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

1 de septiembre de 2025

Dos Generaciones agradece apoyo; dice triunfo fue una hazaña

COOPSANO DESTACA SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA PROVINCIA DE VALVERDE

Tres dirigentes de Santiago completan con éxito curso internacional de Gestión Deportiva

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión