miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Proponen que República Dominicana construya "puertos secos" con Haití

por Redacción
6 de septiembre de 2023
En Opinión
0
Proponen que República Dominicana construya "puertos secos" con Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ignacio Paliza instó a fortalecer comercio bilateral durante evento de Adoexpo

También te puede interesar

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

El Ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, propuso ayer la construcción de "puertos secos" con Haití, que permitan incrementar las exportaciones hacia el vecino país.

En el marco de un almuerzo organizado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Paliza reconoció que Haití es un reto en materia de control migratorio e institucionalidad, sin embargo, dijo que cuenta con "oportunidades relativas" para el país que deben ser aprovechadas. 

"Debemos explorar alternativas para, aprovechando nuestras infraestructuras, llevar nuestros productos a puertas haitianas. Puede cobrar mucha relevancia la instalación de uno, dos, cuatro o cuantos puertos logísticos podemos imaginar", puntualizó.

Agregó que Haití es uno de los "mercados naturales" con los que cuenta República Dominicana para sus exportaciones y que es un país que tiene una gran demanda de alimentos, entre ellos pollo, harina y aceites.

Durante el evento "Competitividad logística dominicana, perspectiva 2030″, en la que disertó sobre los retos para el desarrollo logístico, explicó que los puertos secos son terminales internodales de mercancías en el interior de un país que conectan, ya sea a través de redes ferroviarias o de transporte terrestre pesado.

"Tenemos que explotar nuestro potencial portuario, extender nuestras infraestructuras, sin necesidad de construir o de pensar en la recuperación de las instalaciones precedentes", señaló.

Modernización

Para el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la modernización del sector logístico ha permitido robustecer la transparencia y mejorar la calidad de los procesos aduaneros, pese a que "cada una de estas reformas toca intereses".

7,200

Exportaciones a julio del 2023

A julio de este año, las exportaciones han alcanzado los 7,200 millones de pesos, de los cuales el 65.05 % corresponden a zonas francas y el restante 35.9 % a despacho de consumo.

Entre los avances, mencionó la promulgación de la Ley de Aduanas 168-21 tras más de 60 años sin haberse actualizado el marco normativo de este sector, así como la implementación del Despacho 24 horas, que ha beneficiado a 6,530 importadores -la mayoría pequeños y medianos- con la salida de más de 45,000 contenedores diariamente.

Asimismo, citó la instalación de rayos X en los puertos, con lo que se redujo en 62.52 % las inspecciones físicas y, con ellas, la discrecionalidad.

"El promedio de hallazgos de ilícitos, para solo mencionar eso, era de tres a cuatro toneladas al año. Sin embargo, en el 2022 fueron 30 toneladas (…) eso ha sido, en gran medida, gracias a las tecnologías que hemos instalado", señaló.

En ese sentido, dijo que en Aduanas se ha implementado un Motor de Riesgo, que consiste en el uso de inteligencia artificial para perfilar cuáles son los contenedores que van a ser verificados por lugar de origen, tipo de mercancía, historial, entre otros elementos. "Eso lo hace mucho más verificable y mucho más demostrable", enfatizó.

Potencial con China

El fundador de Valerio Consulting Group, Alejandro Valerio, señaló que República Dominicana cuenta con el potencial de incrementar sus exportaciones hacia China por hasta 1,363 millones de dólares.

Consideró que el país puede aprovechar la baja de las tensiones comerciales entre el gigante asiático y Estados Unidos. No obstante, remarcó que para esto se requiere fortalecer aún más la competitividad logística, que cuenta con seis pilares, que son:

  • Marco legal
  • Recursos humanos
  • Estrategia de desarrollo logístico
  • Ecocadenas de suministros
  • Competencia de los servicios logísticos
  • Infraestructura

Hizo énfasis en la infraestructura y en la competencia de los servicios logísticos, señalando que se deben otorgar incentivos para incrementarla. "Una reducción en 10 % de los costos de exportación aumenta en un 30 % el valor de las exportaciones", subrayó.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Por Nicolás Arias. humanidad en tiempos de tragedia revela más sobre la esencia de un proyecto político que cualquier discurso programático. Porque el cálculo frío se nota, y la ausencia también duele....

Leer Más

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Por: Yenifer Gil, M.A.Magister en Derecho y Coach de Hábitos y Bienestar En consonancia con lo que hemos venido trabajando para lograr un año de crecimiento y expansión...

Leer Más

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

5 de noviembre de 2025

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión