miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Frontera en Dajabón sigue cerrada, FF.AA. refuerza vigilancia en la zona

por Redacción
8 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Frontera en Dajabón sigue cerrada, FF.AA. refuerza vigilancia en la zona
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Defensa dispuso el envío de más efectivos militares para reforzar al Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) en el cruce fronterizo de Dajabón, el cual permanece cerrado desde hace más de 48 horas.

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Los efectivos militares desplegados mantienen el área reforzada ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar debido al cierre de la frontera, lo que ha provocado que las actividades comerciales sean parcialmente nulas.

El reforzamiento de la vigilancia en la frontera de Dajabón incluyó el despliegue de tanquetas.
Ante la gran cantidad de haitianos varados en la zona, miembros de las Fuerzas Armadas han permitido que extranjeros con pasaportes crucen hacia su país natal.

De igual forma la Dirección General de Migración ha continuado con las repatriaciones haitianos indocumentados.

El pasado miércoles el presidente Luis Abinader explicó que el cierre del paso fronterizo en Dajabón se hizo con el objetivo de lograr la detención de las excavaciones de un canal para desviar las aguas del río Masacre y capturar a los haitianos prófugos vinculados a la ejecución de cuatro personas en el sector Aminilla, de esa provincia.

En tal sentido el gobernante explicó que la apertura de esa parte de la frontera dependerá de los resultados que se logren con esos objetivos.

Comisión
Una comisión del Gobierno dominicano se reunió con autoridades del vecino país y realizó un recorrido de reconocimiento del área en la que empresarios haitianos han excavado un canal para desviar el cauce del río Masacre, situación que afectaría a cientos de agricultores de ambos lados de la frontera.

El cónsul dominicano en Juana Méndez e integrante de la comisión, Margarito de León, anunció que se ha reunido con autoridades haitianas para que utilicen la fuerza pública en caso de ser necesario para que particulares descontinúen la obra ilegal del canal tras violar los acuerdos internacionales.

La misión integrada además por el subdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi ), Daniel Gómez, Cesar Molina director regional, la gobernadora de Dajabón, Rosalba Milagros Peña y acompañar de un grupo de ingenieros técnicos, buscan que el territorio dominicano no sea perjudicado por el desvió del rio que divide ambos países.

La tarde de ayer miembros del Ejército de República Dominicana escoltaron equipos pesados y retroexcavadoras hasta la línea limítrofe, próxima a la zona en la que se construye el referido canal.

Dichos equipos pesados que se presumen serían prestados a las autoridades para cerrar el paso del canal en el río Masacre, eran operados por personal del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

Migración

— Flujo
A pesar del cierre de la frontera el flujo de haitianos que pretenden acceder a territorio dominicano no se detiene. El miércoles el Ejército detuvo un vehículo lleno de indocumentados en Dajabón.

Haitianos reinician construcción del canal
Discordia. A primeras horas de ayer fue reiniciada la construcción del canal en Haití para desviar las aguas del río Masacre, luego que de turba de haitianos lanzara piedras y materiales al mismo para impedir su construcción tras el cierre de la frontera en Dajabón.

La pasada semana el Ministerio Relaciones Exteriores requirió a las autoridades haitianas que detuvieran de inmediato el reinicio de la construcción del proyecto, que se presume tiene la intención de canalizar el agua con el propósito de venderla de forma privada a los agricultores haitianos.

El Gobierno advirtió que se deben cumplir los tratados internacionales sobre el manejo de las aguas fronterizas.

*Por Joan Vargas/Goidy Reyes

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión