miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El plazo de 48 horas a Haití llega hoy a su final

por Redacción
14 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
El plazo de 48 horas a Haití llega hoy a su final
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el país sentirá los efectos del conflicto, el cierre de los cuatro pasos fronterizos constituirá un golpe doloroso para centenares de haitianos que viven del comercio bilateral cada semana,

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Este jueves expira el plazo de 48 horas dado por República Dominicana para que Haití ponga fin a la construcción de un canal impulsado por sectores haitianos para desviar el curso del río Masacre y transferir sus aguas hasta propiedades rurales, advirtiendo que, de no hacerlo, cerrará sus fronteras terrestre, marítima y aérea. .

Ahora, llegado este ultimátun a su final, se presenta una atmósfera cargada de mayor tensión, ante el temor de que estas medidas tendrán un fuerte impacto en la dinámica económica de ambos países, pero con más crudeza para Haití, que sucumbe desde hace tiempo a causa de múltiples variantes de crisis.

Ya el pasado lunes, cuando el Consejo de Seguridad Nacional dio a conocer las medidas a implementar ante el conflicto en curso, entro en vigor la suspensión definitiva de la emisión de visas a haitianos y la prohibición de entrada al país de todos aquellos involucrados en el conflicto.

El cierre de la frontera, en el lado limítrofe con Dajabón, ya estaba en desarrollo, al ser la zona afectada directamente por los trabajos de construcción del canal.

EFECTO DE LAS MEDIDAS

Aunque el país sentirá los efectos de este conflicto, el cierre de los cuatro pasos fronterizos constituirá un golpe doloroso para centenares de haitianos que participan en el comercio bilateral cada semana, una situación que disolverá los menguados recursos de la población empobrecida de ese país.

Al cierre general de fronteras que se espera sea puesto en marcha por el gobierno dominicano, al no producirse una respuesta de Haití al pedimento base del país, se agregará la reactivación de la toma del río Dajabón, en el inicio del canal La Vigía, para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos.

También habrá de ponerse en marcha la construcción del proyecto de la presa Don Miguel, planteada como “solución definitiva a largo plazo”.

El diseño de esta obra comenzó en 2022 y se estima que la construcción duraría, al menos, 30 meses.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión