martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Primarias del PRM ponen a prueba a la actual gestión JCE

por Redacción
22 de septiembre de 2023
En Política
0
Primarias del PRM ponen a prueba a la actual gestión JCE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La JCE presidida por Román Jáquez se estrena con la organización de las primarias del PRM, pero la experiencia de 2023 está muy distante de las primarias que organizó la JCE en 2019.

También te puede interesar

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

La Junta Central Electoral (JCE) afina los detalles para el montaje de las primarias del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) pautadas para el primer domingo de octubre, lo que representa el primer reto para el árbitro de las elecciones de febrero y mayo de 2024. Hasta el momento, la JCE no ha informado del costo del montaje de las primarias del partido oficial.

El órgano ya realizó la primera prueba del cómputo electoral, inició la impresión de las boletas y del padrón de tres millones de afiliados que depositó el PRM ante el órgano para la realización de las primarias cerradas. Con respecto al cómputo, el tema que históricamente ha generado cuestionamientos en el resultado de las elecciones, la JCE implementará el mismo sistema que aprobó para las elecciones generales de febrero y mayo del próximo año.

De cara a la candidatura presidencial, no se prevé mayor nivel de conflicto debido a que no está en discusión que el presidente Luis Abinader tiene garantizada la candidatura frente a la debilidad que muestran los competidores Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara y Delia Josefina Ortiz.

El mayor reto para la JCE lo representan las primarias para escoger las candidaturas a la alcaldía de los municipios de Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste. Igualmente, las candidaturas para regidores, directores y los vocales de distritos municipales.

Hasta el momento, entre los competidores internos del PRM no han salido a la luz pública cuestionamientos a la fiabilidad de la JCE para arbitrar el proceso interno.

La JCE coordinó la instalación de 5 mil 149 mesas de votación en mil 502 recintos electorales y trabaja para facilitar las herramientas necesarias para el éxito de la segunda experiencia de la JCE administrando las primarias de los partidos políticos.

El órgano electoral informó el cierre de su oficina en La Feria porque sus instalaciones serán utilizadas para la entrega de los carnets al personal que laborará en el montaje de las primarias del PRM.

El artículo 46 de La Ley 33/18 de Partidos Políticos establece que la JCE es responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar el proceso de primarias para la escogencia de las candidaturas.

Las primeras primarias organizadas por la JCE por mandato de la ley 33/18 fueron las de 2019, pero en un contexto muy distinto al actual debido a que fueron simultáneas en las que participó además el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En esa primera experiencia, el PLD escogió las candidaturas con padrón abierto y el PRM con su propia lista de militantes.

El sistema de votación automatizada se implementó por primera vez en esas primerias que se realizaron el 6 de octubre de 2019.

Más de 3 mil aspirantes van a las primarias PRM

El secretario nacional de organización del PRM y presidente de la Comisión de Elecciones Internas, Deligne Ascención, dijo que en las primarias del primero de octubre se van a elegir todas las regidurías que no fueron a reservas, las vocalías, 190 juntas distritales de 235 que hay en total. En total, dijo que competirán más de 3 mil precandidatos para esa cantidad de plazas. Las demás candidaturas fueron escogidas mediante encuestas y solo San Juan hará asamblea de delegados. Las plazas reservadas fueron para fines de alianza, excepto en la capital.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Mientras el expresidente Danilo Medina utilizó actos políticos del PLD para desmentir los discursos de desarrollo enarbolados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la...

Leer Más

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

A lo largo de la historia política de la República Dominicana, varios candidatos han sido postulados con un gran apoyo dentro de sus partidos, pero, por diversas razones,...

Leer Más

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Sus medidas generaron rechazo entre empresarios, sectores conservadores y parte de la clase media, mientras Estados Unidos ejercía presión económica y campañas de desestabilización. Hace 52 años, Salvador Allende,...

Leer Más

La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

Santo Domingo, RD - La Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha convocado a una Asamblea y Congreso General Extraordinario, bajo el nombre "Duarte, el Camino", con el objetivo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión