sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Ariel Henry llama al empleo de la fuerza para acabar con las bandas

por Redacción
23 de septiembre de 2023
En Internacionales
0
Ariel Henry llama al empleo de la fuerza para acabar con las bandas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dijo que los grupos violentos incendian, asesinan, secuestran y violan con crueldad, sacan a la gente de sus casas, bloquean caminos, controlan escuelas y hospitales y los comercios cierran sus puertas.

También te puede interesar

Trump introducirá el pago obligatorio de US$ 100 mil para obtener los visados H-1B

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

En su discurso anoche ante la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, solicitó a la comunidad internacional, en más de tres ocasiones, el envió “urgente” de una fuerza especial para acabar con las bandas que aterrorizan a su país.

En el transcurso de su participación, Henry apeló a la humanidad, dando una versión de la crisis alimentaria, económica, de salud, cambio climático, humanitaria y de seguridad que ha castigado a Haití en los últimos años ,y que ha generado el crecimiento de las bandas criminales y la huida de sus nacionalidades a otros países.

“Bandas armadas que controlan gran parte de la capital y ciertas ciudades de la provincia, incendian, asesinan, secuestran y violan, con una enorme crueldad, sacan a los habitantes de sus casas, bloquean los caminos, controlan las escuelas y los hospitales y los comercios cierran sus puertas”, explicó Henry.

El primer ministro dijo que el deterioro de la seguridad de las últimas semanas han ocasionado que las escuelas estén inundadas de personas que buscan socorro, por lo que solicitó a la comunidad internacional ir en auxilio, de forma “urgente” para ayudar al pueblo haitiano con el envió de una fuerza que pueda “crear un futuro mejor para los niños de Haití y restablecer la seguridad y estabilidad”.

"ACTUAR CON URGENCIA"

“El Consejo de Seguridad que tiene el poder y la competencia necesaria en virtud del capítulo 7 de la carta tiene que actuar con urgencia y autorizar el despliegue de una misión multinacional que asegure la seguridad con un componente militar y judicial que ayude a la Policía Nacional de Haití a combatir las bandas y restablecer el orden, el empleo de la fuerza como primera etapa será indispensable para crear un entorno en que se pueda tener un buen funcionamiento del Estado, es una necesidad previa pero no es suficiente”, dijo ante la ONU.

Pidió la ayuda de la comunidad internacional para ir en auxilio de la policía haitiana para que esta pueda responder a los desafíos que enfrenta en la actualidad, ya que el sentimiento de “potencia de los criminales no debe durar más”.

Al dar una lista exhaustiva de los crímenes perpetrados por las bandas armadas cito como sus principales acciones los secuestros, la violencia sexual y sexista, “tráfico de órganos, la trata de personas, los homicidios, ejecuciones extrajudiciales, el reclutamiento de niños soldados el bloqueo de las carreteras”..

Ariel Henry dijo que la mitad de esa población, unos 4 millones 900 mil habitantes, sufren de inseguridad alimentaria.

TRABAJAR UNIDOS

Llamó a todos los haitianos que viven dentro y fuera de Haití, además de a la clase política, a trabajar unida con el gobierno para combatir las bandas y restablecer la seguridad.

Dijo que su gobierno está dispuesto a realizar unas elecciones en el menor tiempo posible y ejecutar en los próximos días un acuerdo de transición para lanzar el proceso electoral con el apoyo de la comunidad internacional.

RÍO MASACRE

En su discurso también abordó la situación que vive en la actualidad ese país con la República Dominicana con la construcción de un canal de trasvase que pretende desviar agua del río Masacre.

Asimismo, expresó que Haití opta por el diálogo dentro del respeto de los acuerdos firmados en el pasado, al tiempo de señalar que su país no está guerra con nadie, debido a que los haitianos son un pueblo “generoso y solidario que creen en el diálogo y en la posibilidad de compartir de manera equitativa los recursos comunes en un respeto mutuo”. .

“El pueblo de Haití opta por la vía del diálogo y la negociación, para poder arreglar de forma pacífica las diferencias, dentro del respeto del acuerdo ya firmado de buena fe entre los dos Estados en 1929 y 2021”, dijo Henry.

Ariel Henry expresó que no se quiere crear ninguna situación que pudiera dividir a la República Dominicana de Haití debido a que ambas naciones comparten una frontera.

“La historia nos recuerda a diario que la violencia de un país hermano solo trae amarguras que se transmite de generación en generación…El río que llamamos el río Masacre es una fuente de fricción histórica entre Haití y la RD y nos invita a no volver a resucitar esas heridas ni crear otras”, señaló.

LO QUE DIJO KENIA

En su discurso ante las Naciones Unidas, el primer presidente de Kenia, país que lidera la tropa multinacional que irá en apoyo de la policía haitiana, también apeló al capítulo 7 que indica el uso de la fuerza.

El canciller Dominicano, Roberto Álvarez, en una entrevista explicó que la fuerza también deben apegarse al capítulo 7, y el uso de la fuerza.

Se espera que en las próximas semanas se apruebe esa resolución.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Trump introducirá el pago obligatorio de US$ 100 mil para obtener los visados H-1B

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Trump introducirá el pago obligatorio de US$ 100 mil para obtener los visados H-1B

Trump tendría previsto incluir estos requisitos en una proclamación que podría firmar hoy viernes, asegura el artículo, que cita fuentes del Gobierno estadounidense que reclaman anonimato. El presidente...

Leer Más

La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
La tormenta Gabrielle avanza hacia el noroeste sin perspectivas de alcanzar EEUU

Gabrielle registra actualmente vientos máximos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora, que se esperan que se mantengan durante las próximas 48 horas, tras lo que se intensificará...

Leer Más

Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

por Redacción
19 de septiembre de 2025
0
Rusia: Capturan agentes de inteligencia ucraniana, uno de ellos disfrazado de anciana

Según informó la FSB en su portal oficial, la red estaba integrada por tres ciudadanos rusos nacidos en 1993, 1994 y 2006 El Servicio Federal de Seguridad de...

Leer Más

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Jair Bolsonaro, bajo arresto domiciliario en Brasilia hasta que se determine su sentencia, ha estado en el hospital dos veces desde el veredicto del jueves. Los médicos del expresidente...

Leer Más

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En algunas comunidades de Washington, el miedo propagado por la presencia policial ha afectado a los niños. Algunos de sus padres han sido detenidos. La última vez que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión