miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno ha extraditado 26 personas a Estados Unidos y otros países este año

por Redacción
27 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Gobierno ha extraditado 26 personas a Estados Unidos y otros países este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los extraditados están acusados de narcotráfico, homicidio, fraude, lavado de activos y violación.

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

En lo que va de este año, el Gobierno dominicano ha entregado 26 personas en extradición a los Estados Unidos y otros países, acusados bajo una variedad de cargos que comprenden crímenes y delitos de narcotráfico, homicidio, fraude, lavado de activos y violación.

De la cantidad entregada a los países reclamados por la vía diplomática, un total de 23 aceptaron irse de manera voluntaria para enfrentar los cargos que se le imputan.

Mientras que los restantes han sido entregados a las autoridades reclamantes en virtud de sentencias de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, que preside el magistrado Francisco Jerez Mena, tras acoger los dictámenes del ministerio público, que formuló esas peticiones.

Estos datos están registrados en estadísticas del Departamento de Extradiciones y Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, a cargo del procurador adjunto, Andrés Chalas Velásquez.

Conforme a los datos, 16 fueron entregados a los Estados Unidos, 4 a la República Federativa de Brasil, 3 a Argentina, 2 a Italia y 1 al Reino de los Países Bajos.

El caso más reciente fue el del holandés Terence Ángelo Richard De Vries, reclamado en su país, por las acusaciones de narcotráfico y lavado de activos.

De Vries fue extraditado, atendiendo al decreto 385-23, emitido por el Poder Ejecutivo, el cual dispone su entrega al Reino de los Países Bajos, para cumplir una sentencia condenatoria por narcotráfico y lavado de activos.

Otro caso es el de la dominicana María Isabel Gutiérrez Reynoso entregada a Italia para que cumpla una condena por tráfico de estupefacientes en ese país, delito que se le sindica por un hecho ocurrido hace 16 años.

Mientras que Wendy Paulino, alias Wendy Paulino de Mirabal y Wendy Mercedes Mirabal, Wilton Paulino, alias Félix, y Rafael Darío González Amparo, alias Rafa, alias Sisi, fueron extraditados hacia los Estados Unidos, solicitado por las autoridades de ese país bajo cargos de narcotráfico.

También el nacional dominicano Victoriano Lorenzo Arias fue entregado en extradición, solicitado por el Reino de España por varios delitos criminales cometidos en ese país.

También fue entregado a los Estados Unidos, Darío Jiménez Castillo (El Don), para que responda por ante el Tribunal Distrital del Distrito Sur de la Florida, quien tiene cuatro cargos en los Estados Unidos, por importación y distribución de drogas.

Igualmente, se dispuso la entrega en extradición a los Estados Unidos de Tomás Vásquez Mejía, quien deberá presentarse por ante la Corte del Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, para que responde de los cargos que se les imputan, entre ellos, asociación delictuosa para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia que contiene una cantidad detectable de cocaína.

También el Gobierno entregó en extradición a los Estados Unidos a Erasmo Martínez Trinidad (Eramo), quien deberá presentarse ante un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, donde deberá responder sobre la acusación de conspiración de poseer con la intención de distribuir en exceso de cinco kilogramos de una mezcla o sustancia que contiene cantidades detectables de cocaína.

Fue en  2005 cuando la Suprema Corte de Justicia autorizó más extradiciones, entre estas la del ex capitán del Ejército Nacional, Quirino Paulino Castillo, procesado en los Estados Unidos por narcotráfico; Tirso Cuevas Nin, Julio Antonio Burdiez de León y Lidio Arturo Nin Terrero, entre otros.

Cronología de las extradiciones

Hubo 24 en 2020, 20, en el 2021, 30 en 2019; 26 en 2018; 15 en 2017; 17 en 2016; 18 en 2015; 30 en 2014; 20 en 2013; 19 en 2012; 18 en 2011; 23 en 2010; 28 en 2009; 15 en 2008; 15 en 2007; 22 en 2006; 32 en 2005; 13 en 2004; 17 en 2003; 20 en 2002; 12 en 2001; 11 en 2000, y 7 en 1999.

Oficina clave en procesos

El Departamento de Extradiciones y Asuntos Internacionales de la Procuraduría está integrado, además de su titular, Chalas Velásquez, por Analdis Alcántara Abreu, abogada de los Estados Unidos para los casos de extradición y la abogada Josefa González para los demás países.

Los fiscales se encargan del proceso de extradiciones, entrega de pruebas, informe de extradiciones activas y positivas, recolección y suministro de pruebas.

Un tratado en vigor

El Tratado de Extradición entre la República Dominicana y los Estados Unidos fue firmado en Santo Domingo el 19 de junio de 1909, y está en vigor desde el 2 de agosto de 1910. Su propósito es aunar la cooperación jurídica internacional para la entrega recíproca de delincuentes. 

El 12 de enero de 2015, las autoridades dominicanas y estadounidenses suscribieron otro tratado para enfrentar el crimen y la delincuencia nacional e internacional, el cual abarca nuevas modalidades delictivas, como los tipificados de alta tecnología, terrorismo, narcotráfico y sicariato.

El texto expone, en su artículo 10, que en caso de urgencia, la parte requirente puede solicitar el arresto provisional de la persona buscada, mientras está pendiente la presentación de la solicitud de extradición y la documentación de respaldo que la justifique.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión