domingo, mayo 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Putin pide al Gobierno controlar los precios internos de combustibles ante su alza

por Redacción
27 de septiembre de 2023
En Internacionales
0
Putin pide al Gobierno controlar los precios internos de combustibles ante su alza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Moscú, 27 sep (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy al Gobierno controlar los precios del combustible en el país debido a su crecimiento pese a las medidas aprobadas la semana pasada por el Ejecutivo.

También te puede interesar

Fin al conflicto: India y Pakistán acuerdan un alto el fuego

Legisladores EEUU visitan a Nayib Bukele y su megacárcel

El mundo reacciona a la elección del papa León XIV

«Los precios de venta al detalle continúan creciendo. Se tomaron medidas, pero los precios crecen. Al consumidor no le interesa lo que sucede en los eslabones intermedios. El consumidor necesita resultados», afirmó.

El Gobierno ruso anunció la semana pasada de la introducción de aranceles a la exportación vinculados con el tipo de cambio de la moneda nacional, el rublo, para frenar el alza de los precios en mercado interno.

La medida entrará en vigor el 1 de octubre y regirá hasta finales de 2024, y tiene como fin impedir que los productores e intermediarios prioricen la exportación.

En ese sentido, Putin expresó la esperanza de que las medidas «funcionen», llamó a trabajar «más estrechamente» con las compañías que se dedican a la distribución de los combustibles en el mercado interno, «para que comprendan también su responsabilidad».

Señaló que el desarrollo económico de estas compañías es de gran importancia para el Estado ruso, al afirmar que son «la gallina de los huevos de oro».

«Sabemos a qué se debe esto. Y lo comprendíamos en relación a los precios del crudo, sabíamos qué pasaría después, no es la primera vez que sucede. Los precios crecen, las compañías quieren tener las mayores ganancias, exportando al máximo (combustible)», dijo.

Según Putin, «esto es comprensible. Ellos hacen su trabajo y nosotros el nuestro, el Gobierno debe hacer otro trabajo», que debe coordinarse estrechamente con las compañías.

Ante los señalamientos del mandatario, el viceprimer ministro ruso, Alexandr Nóvak, propuso la «prohibición total de la exportación de cualquier hidrocarburo adquirido en el mercado interno» por empresas que no se dedican a la producción.

«Con esto limitaremos la posibilidad de suministros especulativos para la exportación», dijo.

Además, propuso medidas adicionales para garantizar el equilibrio del mercado interno a largo plazo y la creación de estímulos para los suministros de combustibles a este mercado.

En particular, defendió la aplicación de medidas regulatorias de los precios de los combustibles en el mercado ruso, que prevén la compensación de las posibles pérdidas de los productores debido a la reducción de sus ganancias.

No obstante, Novak defendió que el incremento de los precios de combustibles que se observa en los últimos dos días tras la brusca caída que tuvo lugar tras la implementación de aranceles a la exportación es un proceso normal.

«En los últimos dos días se observa una corrección aproximada de entre un 1 % y un 2 % tras una caída brusca. Y esto es normal, porque los niveles corrientes de la bolsa reflejan la coyuntura real», estimó.

Aún así, indicó que el Gobierno estudia la posibilidad de «subsidiar el precio del petróleo suministrado a algunas regiones que lo utilizan ampliamente en la producción de energía», ya que esto impone una carga adicional a sus presupuestos «que es necesario compensar». EFE

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Fin al conflicto: India y Pakistán acuerdan un alto el fuego

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
Fin al conflicto: India y Pakistán acuerdan un alto el fuego

Fue su confrontación más grave en décadas y dejó decenas de civiles muertos en ambos lados India y Pakistán confirmaron el sábado un acuerdo de alto el fuego tras conversaciones dirigidas por Estados...

Leer Más

Legisladores EEUU visitan a Nayib Bukele y su megacárcel

por Redacción
10 de mayo de 2025
0
Legisladores EEUU visitan a Nayib Bukele y su megacárcel

La delegación la integran los republicanos Anna Paulina Luna (Florida), Andy Ogles (Tennessee) y el demócrata Vicente González (Texas), miembros de un bloque del Congreso estadounidense que apoya...

Leer Más

El mundo reacciona a la elección del papa León XIV

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
El mundo reacciona a la elección del papa León XIV

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó al nuevo pontífice en un mensaje en su red Truth Social. Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió el jueves en...

Leer Más

Racismo y sexismo en la derrota de los demócratas

por Redacción
9 de mayo de 2025
0
Racismo y sexismo en la derrota de los demócratas

Biden, quien dejó el cargo en enero, abordó la desastrosa elección de 2024 para los demócratas, las preocupaciones sobre su edad y el liderazgo divisivo de Trump en...

Leer Más

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

En Perú, el cardenal ha sido acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual. El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El Gobierno dice no detener deportaciones y empresarios piden un plan para regularizar haitianos

El Gobierno dice no detener deportaciones y empresarios piden un plan para regularizar haitianos

11 de mayo de 2025

¿Cómo será la vida en la cárcel Las Parras? Autoridades prometen que sin celulares y sin pagos por camas

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

José Francisco Peña Gómez, hoy se conmemoran 27 años de su muerte

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión