lunes, julio 7, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Menos haitianos acuden a hospitales de Valverde y Dajabón

por Redacción
30 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Menos haitianos acuden a hospitales de Valverde y Dajabón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los partos de haitianas continúan debido a que muchas madres de esta nacionalidad ya estaban establecidas en el país, y cuentan con su programa de seguimiento médico.

También te puede interesar

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

A 15 días del cierre total de la frontera como medida ante la construcción del canal de riego para la toma de agua en el río Masacre, la presencia de pacientes haitianos ha disminuido considerablemente en la provincia Valverde.

Así lo confirmó Harold Espinal, médico y presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) de esta localidad, quien explicó a LISTÍN DIARIO que aunque la asistencia de los extranjeros no es nula, sí se ha reducido bastante.

El dirigente gremial menciona que también existe un sentimiento de miedo entre los haitianos de que al acudir a un hospital a atender sus dolencias, estos sean deportados por las autoridades.

Militares vigilan hospitales

Cabe resaltar que la baja afluencia de haitianos a los hospitales de Valverde se ha intensificado, puesto que ya existía una situación anterior que ocasionaba esto en la referida localidad desde principios del mes de agosto.

Este diario ha publicado varios reportajes donde se evidenciaba vigilancia militar en los alrededores de los centros de salud de la provincia y otras de la Línea Noroeste, contexto que aumentaba el miedo entre los haitianos indocumentados ante su posible repatriación.

En su mayoría, moradores entrevistados en las cercanías de estos hospitales públicos coinciden diciendo que “no vienen ni de sospecha, no se acercan, antes venían muchos, ahora no”, al hacer referencia a los haitianos.

El bajo número de pacientes haitianos que acudían ocasionaba que los motoconchidtas estuvieran con “el grito al cielo”, puesto que, según decían, sus ganancias se reducen significativamente sin estos.

Aunque, conforme a lo establecido por una fuente, los haitianos continuaban acudiendo a altas horas de la noche para evitar la presencia de los militares.

Continúan partos

Espinal recalcó que los partos de haitianas continúan debido a que muchas madres de esta nacionalidad ya estaban establecidas en el país, por esto, cuentan con su programa de seguimiento médico.

“Además no se le niega la atención a nadie”, puntualizó.

Dajabón

La merma también se ha presentado en Dajabón, donde la presencia de pacientes de Haití ha disminuido en un 80% en las últimas dos semanas.

La información fue proporcionada por Viviana Gómez, médico y presidenta del CMD en esta provincia, quien detalló que el pasado miércoles, de un aproximado de 80 pacientes que se presentaron a la sala de Emergencias del Hospital Provincial de Dajabón, solo cuatro eran de nacionalidad haitiana.

Santiago

Por su parte, en la maternidad doña Renée Klang viuda Guzmán, ubicada en Santiago, continúan diariamente los partos de haitianas pese al flujo limitado de personas desde y hacia Haití, luego del cierre de la frontera, dispuesto por el presidente Luis Abinader.

Así lo confirmó Miguel Antonio Ortega, director del recinto hospitalario, quien dijo que “lo que sí se han reducido son los referimientos que llegaban desde ese país”.

De cada 20 niños que nacen diariamente en la maternidad Renée Klang viuda Guzmán que funciona en el Hospital Presidente Estrella Ureña, 15 son de madres haitianas, de acuerdo a una fuente de la Junta Central Electoral (JCE), consultada por este medio, sobre los niños nacidos que son registrados en el libro de extranjería.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

La Vega.- El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, encabezó este sábado la mesa de trabajo del programa “El Gobierno en las Provincias”, realizada en la ciudad de La Vega. En el...

Leer Más

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Santo Domingo.-  El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que este domingo permanece una vaguada en diferentes niveles de la troposfera en adición a los efectos del viento del...

Leer Más

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

La mayoría de los usuarios se muestran satisfechos con la atención en Ciudad Sanitaria El Complejo Sanitario Ciudad de la Salud, ubicado en Santo Domingo Norte, continúa recibiendo una...

Leer Más

Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

La presidenta de la sociedad Rosa Noemí Cueto dijo que un año permite a un médico adquirir experiencia La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Rosa Noemí Cueto Payano,...

Leer Más

El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

por Redacción
6 de julio de 2025
0
El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

El mandatario entregará el remozado hospital de Villa Riva, un polideportivo y dos edificaciones públicas El presidente Luis Abinader encabezará este domingo en la provincia Duarte una serie de actividades centradas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión