miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El papa responde a los cardenales críticos: «No podemos ser jueces que solo niegan»

por Redacción
2 de octubre de 2023
En Internacionales
0
El papa responde a los cardenales críticos: «No podemos ser jueces que solo niegan»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad del Vaticano, (EFE).- El papa Francisco respondió a las «dudas» de cinco cardenales conservadores sobre sus posturas en temas como las parejas homosexuales o la mujer en la Iglesia: «No podemos constituirnos en jueces que solo niegan», les instó.

También te puede interesar

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

Las preguntas del purpurado estadounidense Raymond Leo Burke, el alemán Walter Brandmüller, el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el chino Joseph Zen Ze-kiun se han filtrado a dos días de un Sínodo de Obispos que abordará esas cuestiones.

El pontífice argentino ha respondido a sus «dubia» (dudas) en un documento datado este 25 de septiembre y firmado por él y por su nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández.

En una de sus dudas, los cardenales se preguntaban si la Iglesia podría aceptar como «un bien posible situaciones objetivamente pecaminosas como las uniones entre personas del mismo sexo».

Francisco aclara en su lengua, el español, que «la Iglesia tiene una concepción muy clara sobre el matrimonio», que es «una unión exclusiva, estable e indisoluble entre un varón y una mujer, naturalmente abierta a engendrar hijos» por lo que «evita todo tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta convicción y dar a entender que se reconoce como matrimonio algo que no lo es».

Pero, puntualiza, «en el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar -dice- todas nuestras decisiones y actitudes».

«La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de comprensión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que solo niegan, rechazan, excluyen», aboga.

Francisco cree que «la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio» porque, dijo, cuando se pide una bendición «se está expresando un pedido de auxilio a Dios».

«Si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de ‘pecadores’ a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva», sostuvo.

Los cardenales también inquieren si aún es válida la carta apostólica de Juan Pablo II «Ordenatio Sacerdotalis» (1994) que negó la ordenación sacerdotal a mujeres.

Francisco respondió que cuando el santo polaco defendió «de modo definitivo» la «imposibilidad» de ordenar sacerdotisas, «no estaba menospreciando a las mujeres y otorgando un poder supremo a los varones».

Así, Juan Pablo II también sostuvo «claramente que si bien sólo el sacerdote preside la Eucaristía, las tareas ‘no dan lugar a la superioridad de los unos sobre los otros’», en su exhortación apostólica «Christifideles laici» (1988).

«Si esto no se comprende y no se sacan las consecuencias prácticas de estas distinciones, será difícil aceptar que el sacerdocio esté reservado solo a los varones y no podremos reconocer los derechos de las mujeres o la necesidad de que participen, de diversas maneras, en la conducción de la Iglesia», defiende Francisco.

Las preguntas de los cardenales, entre los que hay algunos notorios críticos a Francisco como Burke o Salah, se dan dos días antes del Sínodo de Obispos que debatirá, entre otras cosas, cómo acoger al colectivo LGBT o dar mayor presencia a las mujeres.

En esta importante asamblea no solo participarán prelados sino que el papa, con una decisión revolucionaria, permitirá votar a mujeres y laicos el documento final.

El sábado el papa pidió un Sínodo «sin murmuraciones, ideologías y polarizaciones».

No es la primera vez que Francisco recibe una carta con «dudas» por parte de algunos cardenales y su exhortación apostólica sobre la familia «Amoris Laetitia» (2016) provocó la reacción de Burke y otros, mientras que sesenta historiadores y teólogos destacaron siete «herejías». 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

El Gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente este martes a Ecuador la extradición del líder criminal Adolfo Macías, alias “Fito”, para que enfrente cargos pendientes, dijo a CNN...

Leer Más

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la TSA en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de...

Leer Más

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Netanyahu dice haber nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El magnate republicano ha recibido a lo largo de los años múltiples nominaciones al Nobel de la Paz por parte de seguidores y legisladores leales, y no ha...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

Se entregan tres de los cinco presos que escaparon de destacamento policial en Moca

9 de julio de 2025

Temperaturas calurosas, cielo grisáceo, polvo del sahara y algunas lluvias matutinas

¿Quién fue Ercilia Pepín?, la mujer que será llevada al Panteón Nacional

Menos estudiantes haitianos procuran inscripciones en escuelas por temor a repatriaciones

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión