lunes, julio 7, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cámara de Diputados envía a comisión proyecto de ley presupuesto 2024

por Redacción
4 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Cámara de Diputados envía a comisión proyecto de ley presupuesto 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pieza será estudiada por una comisión especial bicameral

También te puede interesar

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados envió a comisión el proyecto de ley de presupuesto general del Estado para el año 2024, en el cual se estima gastos totales ascenderían a RD$1,371,992.8 millones en el Gobierno Central, representando un 18.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para el 2024.

El órgano legislativo aprobó, con 119 votos a favor y nueve abstenciones, la conformación de una comisión especial bicameral la cual se encargará de estudiar la pieza, misma que fue sometida por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, el pasado jueves.

En el pliego de ley se proyecta que los ingresos alcancen los RD$1,140,680.7 millones, equivalentes al 15.4 % del PIB.

De igual forma, se prevé que el total de gastos consolidados del Gobierno General Nacional (GGN) se situaría en RD$1,457,253.7 millones.

Cabe señalar que el presupuesto 2024 plantea un déficit fiscal de RD$231,312.1 millones, un 3.1 % del PIB, lo que implica el sostenimiento de su reducción. Este déficit es 0.1% mayor del proyectado en el pliego de ley del presupuesto para el año 2023, que es de RD 207,572.6 millones, un 3.0 % del PIB.

Debido al resultado fiscal proyectado y las aplicaciones financieras previstas para el año 2024, el Estado tendrá que asumir deudas ascendentes a RD$344,980.21 millones, equivalentes a un 4.65 % del PIB.

La legislación sometida también contempla una asignación de RD$99,193.0 millones para subsidios.

De ese monto, RD$86,393.0 millones serían destinados a respaldar las operaciones de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), cuyos resultados financieros se encuentran estrechamente ligados a la dinámica de los precios internacionales de los hidrocarburos, según detalla el documento remitido en la Cámara de Diputados.

Los RD$12,800.0 millones restantes, se destinarán RD$1,600.0 millones para subsidios al transporte, RD$1,200.0 millones para la harina y RD$10,000.0 millones para los combustibles, recursos con los que se persigue mitigar posibles mermas del poder adquisitivo de los hogares, “debido a un entorno doméstico e internacional de riesgos inflacionarios”.

El proyecto de gastos contiene la asignación de recursos para el programa de construcción de viviendas para personas en condición de pobreza y pobreza multidimensional, el cual tocará a un total 11 provincias de las distintas regiones del país.

Por otra parte, para continuar los avances de la reforma policial, el PGE 2024 incorpora una asignación de RD$2,000 millones, recursos que procuran fortalecer las capacidades técnicas y mejorar la formación de los cuerpos de seguridad nacional. El monto asignado es la mitad del presupuestado para este 2023, que fue de RD$4,000 millones; recurso que se destinó de forma exclusiva para los programas y acciones de la reforma a la Policía Nacional.

Además, en la nueva iniciativa se contempla la continuación de la construcción de la verja perimetral inteligente en la zona fronteriza.

Partida educación aumenta

Para el sector educativo, el proyecto de ley de presupuesto general del Estado asigna el 4 % del PIB, que asciende a RD$297,041.5 millones, monto que se destinará en especial a ampliar la cobertura educativa, eficientizar la administración del sistema y a mejorar la calidad del servicio, así como las condiciones de los estudiantes y del personal docente.

En el PGE 2023, al referido sector se le asignó RD$ 275,378.9 millones, por lo que el monto para el próximo año tiene una diferencia positiva de RD$ 21,662.6 millones.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Nuevas tarifas del seguro de vehículos: esto es lo que pagarás desde este mes A partir del 1 de julio de 2025, todas las nuevas pólizas de seguros de...

Leer Más

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

La joya arquitectónica quedó reducida a cenizas en un incendio provocado por bandidos de Barbecue El histórico hotel Oloffson fue completamente destruido por un incendio, en Puerto Príncipe, Haití, en un hecho que...

Leer Más

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

Una comisión de legisladores consideró que regular las candidaturas independientes choca con la Constitución La Cámara de Diputados bloqueó este lunes las posibilidades de abrir las puertas a las candidaturas independientes y...

Leer Más

Ejército envía ante el Ministerio Público 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Ejército envía ante el Ministerio Público 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año

También detiene 99,070 inmigrantes indocumentados y retiene 1,343 vehículos durante el período comprendido entre enero y junio del presente año. Santo Domingo.- El Ejército de República Dominicana ha puesto...

Leer Más

Elizabeth Silverio busca anular condena de 7 años por falsificación de títulos

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Elizabeth Silverio busca anular condena de 7 años por falsificación de títulos

Santo Domingo.- Este lunes se conocerá la audiencia en la que Elizabeth Silverio busca anular la condena de 7 años cárcel por falsificación de títulos, relacionada con su labor como supuesta...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

Superintendencia eleva primas mínimas y coberturas del seguro de ley de vehículos

7 de julio de 2025

Bandas incendian por completo el icónico hotel Oloffson de Haití

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

Ejército envía ante el Ministerio Público 450 personas por tráfico de indocumentados y contrabando durante el primer semestre del año

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión