sábado, septiembre 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Dólar a RD$60.25 y petróleo a US$81.50 en Presupuesto 2024

por Redacción
4 de octubre de 2023
En Deportes
0
Dólar a RD$60.25 y petróleo a US$81.50 en Presupuesto 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno diseñó el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 con una proyección del petróleo en un promedio del barril de US$81.50 y la tasa de cambio en una media de RD$60.25 por dólar.

También te puede interesar

Marileidy Paulino debuta este domingo en el Mundial de Atletismo con reto directo frente a Naser

Juan Soto logra el 30-30 por primera vez en su carrera

Policía dice buscó a Wander Franco para "brindarle asistencia"

Del llamado “oro negro” los diseñadores del Presupuesto precisan que la cotización promedio esperada de US$81.5 por barril, implicaría una disminución de US$3.62 respecto del promedio esperado de 2023, mientras que para el caso de la tasa de cambio calculan una depreciación estimada de 6.4%.

La tasa de cambio y el precio del petróleo son las dos variables más importantes que proyectan los técnicos presupuestarios. También calculan el esperado comportamiento de variables como el crecimiento de la economía y el nivel de los precios internos. Proyectan además la cotización del oro en los mercados internacionales.

En el capítulo Panorama Presupuestario 2024, dentro del informe explicativo del proyecto de PGE, la dirección General de Presupuesto (Digepres) destaca que el tipo de cambio promedio para el 2023 se revisó al alza en 2.4% respecto al proyectado en el marco macroeconómico de agosto de 2022, pasando de RD$55.25 a RD$56.60 por dólar estadounidense en promedio.

El informe también detalla los supuestos macroeconómicos que sirvieron de referencia para el diseño del Presupuesto General del Estado 2024.

“Según las estimaciones del marco macroeconómico de agosto de 2023, para el cierre del año se prevé un crecimiento del 3.0% en el PIB real. Este resultado representa una disminución de 0.2 p.p. (puntos porcentuales) respecto al marco macroeconómico utilizado para la formulación del PGE 2023, continuando con un entorno nacional que se incline a la baja y coherente con el rezago en la recuperación económica post pandemia como la guerra en Ucrania, las cuales han agravado las condiciones de acceso a bienes y servicios en los mercados internacionales, particularmente afectados por la prolongación del entorno inflacionario que experimenta todo el mundo desde el año 2022”.
Explica que adicionalmente, el deflactor del PIB se sitúa en 5.5%, 4.0 p.p. menor al deflactor utilizado para la formulación del PGE 2023. En términos del PIB nominal, se espera un crecimiento de 8.67% al cierre de 2023, 6.33 p.p. menor al proyectado en el marco macroeconómico de agosto de 2022, y de 8.94 p.p. para 2024”, agrega.

El análisis de los técnicos presupuestales indica que la inflación acumulada para el año 2023, como para el 2024, se proyecta en 4.0 por ciento para ambos años.

Precisa que este resultado para 2024 se corresponde con el valor central del rango meta establecido por las autoridades monetarias (4±1%). “Se espera que la evolución de los precios de la economía continúe oscilando alrededor de las metas de inflación luego de que esta se estabilizara. A raíz de esta disminución del incremento de precios, el Banco Central ha adoptado medidas de flexibilización monetaria para estimular el crecimiento económico”, indica.

Vínculo con EE.UU.

Otra referencia que los técnicos de la Digepres usaron fue la de la economía estadounidense. “Finalmente, para el 2023 y 2024 se estima que la economía de Estados Unidos tenga un crecimiento de 1.9% y .6%, respectivamente. Además, una inflación promedio de 4.1% y 2.6% y una inflación al mes de diciembre de 3.4% y 2.2%, respectivamente”.

Tipo de cambio

El informe precisa que “el tipo de cambio promedio para el 2023 se revisó al alza en 2.4% respecto al proyectado en el marco macroeconómico de agosto de 2022, al pasar de RD$55.25 a RD$56.60 por dólar estadounidense en promedio. Las razones de esta depreciación menor a la esperada son: I) el incremento de las remesas, II) los ingresos por exportaciones y el turismo, y III) la inversión extranjera directa”.

También indica que al cierre del ejercicio fiscal 2023, se espera que el precio del petróleo cierre en un promedio de US$77.88 por barril, nivel que estaría “por debajo de los US$89.1 proyectados en el marco macroeconómico de agosto de 2022 para este año. Asimismo, para el año 2024, la proyección del precio promedio es de US$81.5 por barril, que implica una disminución de US$3.62 por encima del promedio esperado de 2023.

El panorama macroeconómico indica que el precio del oro se proyecta para situarse en US$1,935.13 por onza troy en promedio para el año 2023. Según los supuestos del marco macroeconómico, el precio de este mineral se mantendrá en un promedio similar para el 2024, en US$2,016.50 por onza troy, aumentará ligeramente en un 4.2% con respecto al promedio esperado del año 2023.

El documento refiere, asimismo, que de acuerdo con las estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (2023), durante los primeros siete meses del año 2023 las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$5,909.3 millones, lo cual representa un crecimiento de 4.2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Refiere que este aumento se encuentra en línea con la proyección de superar los US$10,000 millones al finalizar el año 2023.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marileidy Paulino debuta este domingo en el Mundial de Atletismo con reto directo frente a Naser

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Marileidy Paulino debuta este domingo en el Mundial de Atletismo con reto directo frente a Naser

Paulino llega a la como la gran favorita tras su récord personal de 48.17 segundos logrado en los Juegos Olímpicos de París 2024 La campeona olímpica y actual...

Leer Más

Juan Soto logra el 30-30 por primera vez en su carrera

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
Juan Soto logra el 30-30 por primera vez en su carrera

La noche del martes tenía como destino ser una para el olvido para el dominicano Juan Soto, llevaba tres ponches en igual cantidad de apariciones al plato.

Leer Más

Policía dice buscó a Wander Franco para "brindarle asistencia"

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Policía dice buscó a Wander Franco para "brindarle asistencia"

El vocero Diego Pesqueira explicó, de manera preliminar, que el padre del pelotero acudió ante las autoridades policiales para que les dieran asistencia  La Policía Nacional informó que el pelotero Wander Franco no...

Leer Más

Presencia de Juan Soto sube 21 % asistencia en estadio de Mets

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Presencia de Juan Soto sube 21 % asistencia en estadio de Mets

El dominicano ha sido factor para que el Citi Field registre este incremento con relación al 2024; aún restan nueve fechas para efectuar en ese estadio En su...

Leer Más

Draft de Novatos de Lidom será este miércoles

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Draft de Novatos de Lidom será este miércoles

Los jugadores elegibles incluyen a aquellos que hayan jugado en la clasificación A baja o superior hasta el primero de agosto de este año También incluye a los peloteros...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión