viernes, mayo 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Haití afronta el gran reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

por Redacción
4 de octubre de 2023
En Internacionales
0
Haití afronta el gran reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puerto Príncipe, (EFE).- La fuerza multinacional para Haití está más cerca de convertirse en una realidad tras su aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU, una oportunidad que, según expertos, el país debe aprovechar para superar la extrema crisis actual y recuperarse en un abanico de aspectos que van desde la soberanía nacional hasta la seguridad.

También te puede interesar

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

Fumata blanca: "Habemus papam"

Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

Un año después de que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, pidiera el despliegue de esa fuerza debido a la creciente violencia a la que está sometido el país y la crisis en todos los órdenes que sufre, la misión, a cuyo frente estará Kenia, va tomando forma y se espera que en un tiempo no precisado llegue al país, donde permanecerá por un período de un año prorrogable.

«Tenemos que aprovechar su presencia para hacer todo lo posible para evitar que el país vuelva a la misma situación», declaró a EFE Guichard Doré, profesor de la Universidad de Haití. Si bien afirmó que en esta fase se necesita su presencia («no creo que Haití tuviera elección»), no cree que «sea la solución porque el problema es más profundo».

Por ello, instó a establecer una agenda nacional y señaló que todas las élites deben dar un paso al frente y determinar las prioridades del país.

Reforzar la seguridad, las fuerzas armadas y la justicia

Las tareas que hay por delante no son pocas. En opinión de Doré, el Gobierno debería provechar la presencia de la fuerza multinacional para poner en marcha los servicios que Haití necesita en términos de seguridad, pues ha quedado patente que la Policía Nacional está «desbordada» y por sí sola no puede proporcionar seguridad a un país que está en gran medida bajo control de las bandas armadas.

Además, el Ejército tendría que reformarse y tomar el control de las costas, se debería crear, entre otros organismos, un servicio central de inteligencia y un Consejo Nacional de Seguridad y Defensa y habría que reforzar la justicia.

«Si impiden que el Gobierno haga todo esto, les garantizo que volveremos a los mismos problemas porque, desde que nació, el país siempre ha sufrido atentados contra la seguridad nacional», alertó Doré.

A su juicio, las acciones que llevan a cabo las bandas son atentados contra la seguridad nacional, al controlar las carreteras que dan acceso a las zonas de entrega de mercancías o las reservas estratégicas de petróleo para impedir que la gente pueda desplazarse, los miembros de esos grupos armados atacan al Estado.

La violencia como escenario habitual

De hecho, en Haití la situación es caótica y hay problemas de seguridad, en especial en Puerto Príncipe, Artibonite y Plateau Central.

En el país más pobre de América se han convertido en algo habitual y no dejan de crecer los asesinatos, las mutilaciones, los secuestros y las violaciones sexuales: según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, al menos 2.439 personas han muerto en lo que va de año a consecuencia de la violencia de las bandas y 951 han sido secuestradas.

Ante esta violencia, miles de haitianos han huido de sus casas, se han convertido en desplazados internos y malviven en campamentos improvisados sin los más elementales servicios básicos.

Frente a ello, ahora la mayoría de la población se decanta por que llegue la misión multinacional al país. Está agotada y quiere que se ponga fin a la actual situación. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

En Perú, el cardenal ha sido acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual. El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en...

Leer Más

Fumata blanca: "Habemus papam"

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Fumata blanca: "Habemus papam"

El esperado humo blanco surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina El humo es blanco, hay papa: los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina...

Leer Más

Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Cardenales no logran ponerse de acuerdo en tercera votación y se retiran para almorzar

Aproximadamente a las 10:30 de la mañana, hora de República Dominicana, volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco...

Leer Más

Luis Abinader y Marco Rubio debaten sobre Haití en su segunda reunión

por Redacción
8 de mayo de 2025
0
Luis Abinader y Marco Rubio debaten sobre Haití en su segunda reunión

Rubio y Abinader se reunieron por primera vez en el mes de febrero cuando el encargado de las relaciones internacionales de los Estados Unidos visitó a la República...

Leer Más

Presidente Abinader llega a Washington para reunión con el Secretario de Estado Marco Rubio

por Redacción
7 de mayo de 2025
0
Presidente Abinader llega a Washington para reunión con el Secretario de Estado Marco Rubio

También recibirá el Premio Internacional al Liderazgo por parte del Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI). Santo Domingo.— El presidente Luis Abinader arribó a Washington D.C. a las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Desmantelan “mercado de pulgas” de haitianos a la entrada Moca-Salcedo

Desmantelan “mercado de pulgas” de haitianos a la entrada Moca-Salcedo

8 de mayo de 2025

Robert Prevost, "León XIV", es el nuevo papa

Danilo Medina y otros dirigentes del PLD rinden homenaje a Roberto Rodríguez Marchena en su despedida

A un mes de la tragedia del Jet Set el dolor sigue anclado en el corazón de los familiares de las víctimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión