lunes, julio 14, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Haití afronta el gran reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional

por Redacción
4 de octubre de 2023
En Internacionales
0
Haití afronta el gran reto de recuperarse con la llegada de la fuerza multinacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puerto Príncipe, (EFE).- La fuerza multinacional para Haití está más cerca de convertirse en una realidad tras su aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU, una oportunidad que, según expertos, el país debe aprovechar para superar la extrema crisis actual y recuperarse en un abanico de aspectos que van desde la soberanía nacional hasta la seguridad.

También te puede interesar

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

Un año después de que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, pidiera el despliegue de esa fuerza debido a la creciente violencia a la que está sometido el país y la crisis en todos los órdenes que sufre, la misión, a cuyo frente estará Kenia, va tomando forma y se espera que en un tiempo no precisado llegue al país, donde permanecerá por un período de un año prorrogable.

«Tenemos que aprovechar su presencia para hacer todo lo posible para evitar que el país vuelva a la misma situación», declaró a EFE Guichard Doré, profesor de la Universidad de Haití. Si bien afirmó que en esta fase se necesita su presencia («no creo que Haití tuviera elección»), no cree que «sea la solución porque el problema es más profundo».

Por ello, instó a establecer una agenda nacional y señaló que todas las élites deben dar un paso al frente y determinar las prioridades del país.

Reforzar la seguridad, las fuerzas armadas y la justicia

Las tareas que hay por delante no son pocas. En opinión de Doré, el Gobierno debería provechar la presencia de la fuerza multinacional para poner en marcha los servicios que Haití necesita en términos de seguridad, pues ha quedado patente que la Policía Nacional está «desbordada» y por sí sola no puede proporcionar seguridad a un país que está en gran medida bajo control de las bandas armadas.

Además, el Ejército tendría que reformarse y tomar el control de las costas, se debería crear, entre otros organismos, un servicio central de inteligencia y un Consejo Nacional de Seguridad y Defensa y habría que reforzar la justicia.

«Si impiden que el Gobierno haga todo esto, les garantizo que volveremos a los mismos problemas porque, desde que nació, el país siempre ha sufrido atentados contra la seguridad nacional», alertó Doré.

A su juicio, las acciones que llevan a cabo las bandas son atentados contra la seguridad nacional, al controlar las carreteras que dan acceso a las zonas de entrega de mercancías o las reservas estratégicas de petróleo para impedir que la gente pueda desplazarse, los miembros de esos grupos armados atacan al Estado.

La violencia como escenario habitual

De hecho, en Haití la situación es caótica y hay problemas de seguridad, en especial en Puerto Príncipe, Artibonite y Plateau Central.

En el país más pobre de América se han convertido en algo habitual y no dejan de crecer los asesinatos, las mutilaciones, los secuestros y las violaciones sexuales: según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, al menos 2.439 personas han muerto en lo que va de año a consecuencia de la violencia de las bandas y 951 han sido secuestradas.

Ante esta violencia, miles de haitianos han huido de sus casas, se han convertido en desplazados internos y malviven en campamentos improvisados sin los más elementales servicios básicos.

Frente a ello, ahora la mayoría de la población se decanta por que llegue la misión multinacional al país. Está agotada y quiere que se ponga fin a la actual situación. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

"Tenemos la sospecha de que esto no es fortuito, así que están todos los organismos de seguridad", anticipó la alcaldesa de Caracas y anunció que las autoridades harán...

Leer Más

Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein

por Redacción
13 de julio de 2025
0
Trump defiende a su fiscal de los ataques de sus propios simpatizantes por el caso Epstein

Piden la dimisión de Bondi tras difundirse esta semana un memorando en el que el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI concluyen que no hay evidencia sobre...

Leer Más

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

por Redacción
12 de julio de 2025
0
EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

En su cuenta de X, antes Twitter, el secretario de Estado, Marco Rubio informó sobre las restricciones de visado para Díaz-Canel y otros funcionarios de alto rango en...

Leer Más

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del...

Leer Más

Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

Los migrantes latinoamericanos "fortalecen la economía de Estados Unidos" y "sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

Once detenidos y decomisadas drogas en operativos Capotillo

13 de julio de 2025

Raquel Peña y Carlos Bonilla entregan títulos a comunitarios de Bonao

Indotel promueve campaña «No caigas en gancho» sobre llamadas fraudulentas

Vaguada y efectos locales provocarán aguaceros esta tarde en el interior del país; se mantienen recomendaciones por calor extremo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión