jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Cansados de la inseguridad, haitianos elogian la intervención de una fuerza extranjera

por Redacción
5 de octubre de 2023
En Internacionales
0
Cansados de la inseguridad, haitianos elogian la intervención de una fuerza extranjera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puerto Príncipe, 5 oct (EFE).- Víctimas de una inseguridad creciente desde hace años, muchos haitianos aplauden el anuncio del despliegue de una fuerza internacional en el país que apoye a la Policía Nacional a luchar contra las bandas armadas que hacen cundir el caos y el terror, haciendo la vida imposible en Haití.

También te puede interesar

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

Tras la resolución adoptada el pasado 3 de octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU, ciudadanos como Robinson Dacéus, de 25 años, relataron a EFE el hartazgo de la población frente a la incontrolable violencia de los grupos criminales.

Vecino de Carrefour-Feuilles, zona del sureste de la capital asolada desde hace meses por la violencia de las bandas, vive en un campo de desplazados a menos de un kilómetro del Palacio Nacional y espera con ansia la llegada de la misión extranjera.

En su opinión, «ya debería estar en el país. Creo que esta fuerza ayudará realmente a la población. Queremos volver a casa. Ya hemos tenido bastante», afirmó Dacéus, que ya fue víctima de las pandillas y lleva en el cuerpo una bala que recibió hace años durante un enfrentamiento entre bandas y policías.

Esta intervención es una necesidad

Más de 300 familias viven en condiciones deplorables en este campamento instalado en el Théâtre National, sin agua, electricidad ni aseos, y que es solo uno de los asentamientos improvisados en los que más de 200.000 personas se han visto obligadas a instalarse como consecuencia de la guerra de las bandas por el territorio.

«Necesitamos seguridad. Necesitamos vivir cómodamente en el país. Queremos poder movernos con tranquilidad. No se puede recorrer un país con miedo. Ni siquiera en casa se está seguro, y en la calle es aún peor», se quejó Dacéus en declaraciones a EFE.

Uno de los líderes del campamento situado en el Théâtre National, Pierre Ronald, que denunció el abandono de la población y de los desplazados por parte de las autoridades del Estado, también aplaudió, la llegada de la fuerza de intervención

«Soy nacionalista pero en este momento dejo de ser nacionalista. Estamos en un momento en el que el país necesita una fuerza multinacional para ayudar a la Policía Nacional Haitiana», dijo a EFE el joven activista político, que suele ser muy crítico.

Advertencia

Investigar a la Policía Nacional, desarmar a las bandas, ayudar a vigilar puertos y aduanas, impedir el contrabando a través de las fronteras, y despejar las principales carreteras. Esto es lo que espera de la intervención, a la que este joven de la bienvenida.

«No queremos una fuerza que venga a violar los derechos humanos, ni que vaya a utilizar la fuerza de las armas. Las instituciones de promoción y defensa de los derechos humanos tienen que dar un paso al frente para evitar que se repitan los errores del pasado», afirmó Ronald.

«No queremos una fuerza que venga al país como turista. Queremos una fuerza musculosa y robusta que nos ayude a luchar contra la inseguridad, a erradicar a los hombres armados que impiden vivir a la población. No queremos una fuerza que venga y nos dispare», insistió.

Para el activista, la fuerza debe acompañar a la Policía cuando entre en zonas sensibles para hacer frente a las fuerzas del mal que aterrorizan a la población. Y ese apoyo se debe proporcionar en el fondo y en la forma -y también en el sentido ascendente y descendente- para resolver el problema de la inseguridad.

Viejos temores

Aunque una gran proporción de haitianos está a favor de la intervención extranjera, algunos tienen temores persistentes debido a las experiencias del pasado, de infame recuerdo para muchos.

Es el caso de Bénitha Etienne, madre de dos hijos con los que se refugió en este campamento hace dos meses, desde que huyera de su hogar en Carrefour-feuilles, en la zona de Sous La Montagne,

«Esta fuerza anunciada no resolverá nada grave», afirmó Etienne, recordando que fue un contingente de la Minustah, desplegada por Naciones Unidas de 2004 a 2017, el que trajo a Haití la epidemia de cólera que acabó con la vida de unas 7.000 personas. «Siempre nos complican la vida. Nos traen miseria», criticó al atender a EFE.

También afirmó que la misión de la ONU contribuyó a armar a las bandas que operan desde hace años en Bélair y Cité-Soleil y se mostró convencida de que sólo uniendo a los haitianos se podrá resolver la situación.

«No vivimos. Comer es un lujo para nosotros. Esto no es un país», lamentó, indignada porque se permita que los grupos armados pongan al país de rodillas.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes el despliegue por un año (prorrogable) de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití, decisión que llega 12 meses después de que la solicitara el propio Gobierno haitiano, aunque no cabe esperar un despliegue inmediato, sino que este proceso llevará varios meses. EFE

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

Al concluir sus primeros 100 días en el cargo a finales de abril, el presidente Donald Trump hizo una declaración impactante sobre su progreso en las negociaciones arancelarias:...

Leer Más

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

El Gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente este martes a Ecuador la extradición del líder criminal Adolfo Macías, alias “Fito”, para que enfrente cargos pendientes, dijo a CNN...

Leer Más

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la TSA en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de...

Leer Más

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

10 de julio de 2025

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión