jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial

por Redacción
12 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Luis Abinader, el Gabinete de Innovación y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), presentaron la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), una herramienta de tecnología exponencial para automatizar los servicios ciudadanos, acercándolos a una educación personalizada y crear en el país aplicaciones y softwares que conecten a la sociedad dominicana con un Estado más eficiente.

También te puede interesar

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

Asimismo, representa un plan de acción centrado en la transformación de la infraestructura institucional y los modelos de trabajo productivos que incidirá directamente en mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.

Luis Abinader, presidente constitucional de República Dominicana, indicó que esta estrategia surge como una iniciativa fundamental de la Política Nacional de Innovación 2030. Es una hoja de ruta que desarrollará oportunidades dentro de la revolución tecnológica, posicionando al país como líder de la región en inteligencia artificial.

“República Dominicana es el primer país de Centroamérica y el Caribe en lanzar una Estrategia de Inteligencia Artificial. Con esto reafirmamos nuestro compromiso como gobierno con la paz y la seguridad internacional, ejerciendo un liderazgo responsable en la región mediante un tratado internacional para prohibir el uso de la IA como arma de guerra”, indicó el mandatario.

También anunció que el Ministerio de la Presidencia, OGTIC y Genia Latinoamérica han firmado un memorando de entendimiento con el objetivo fundamental de crear el Proyecto Latam 4.0, como una coalición que integre al Gobierno dominicano, las empresas privadas, las instituciones académicas y las organizaciones de la sociedad civil en una plataforma conjunta para crear el HUB  de talento humano e innovación, denominado #YoSoyFuturoRD; y un HUB de Datos en República Dominicana, con la finalidad de promover la exportación Industrial 4.0 por toda Latinoamérica, mediante una alianza regional con países latinoamericanos.

Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia expresó que este Gobierno ha reconocido que la Inteligencia Artificial tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico, mejorar la eficiencia en los servicios públicos y fomentar la innovación en diversos sectores.

Bartolomé Pujals, director ejecutivo del Gabinete de Innovación y director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), explicó que esta estrategia llega para que el ciudadano sea parte de los avances del país, a través de mejores servicios públicos y educativos que garanticen la formación de los dominicanos en materia de Inteligencia Artificial.

“La ENIA permitirá al país adaptarse y aprovechar las oportunidades de la revolución tecnológica en curso, para transformar el modelo productivo hacia una economía basada en el conocimiento, respaldada por una fuerza laboral preparada y equipada y por un ecosistema de innovación vibrante que fomente mercados competitivos y ayude a optimizar el servicio público”, resaltó Pujals.

Jean García Periche, presidente de Genia Latinoamérica indicó que República Dominicana debe verse como un actor enclave regional, ya que la Inteligencia Artificial se ha convertido en un asunto geopolítico, que será crucial en definir las reglas del orden mundial en este siglo.

Hostos Rizik, director del Banco Centroamericano de Integración Económica para la República Dominicana (BCIE), expresó que desde la entidad bancaria, la aprobación de estos fondos para la estrategia de inteligencia artificial refleja su reconocimiento de la importancia de esta tecnología para el desarrollo económico y social de la República Dominicana y la región en su conjunto.

María Isabel Mejía, ejecutiva Senior de la Dirección de Transformación Digital del Banco de Desarrollo América Latina y el Caribe, CAF, dijo que la economía de la región supera los USD $5 billones, esto se traduce a que Latinoamérica en su conjunto es la cuarta economía del mundo. Y que se proyecta que el mercado de Inteligencia Artificial en América Latina genere $500 mil millones de dólares para 2030.

Esta estrategia cuenta con 4 pilares estratégicos divididos por: Gobierno Inteligente, este pilar aborda políticas relacionadas con la gobernanza de la IA mediante la creación de políticas y marcos normativos que guíen y regulen el uso responsable y ético de la tecnología de la mano con gobernanza y ética, IA en la administración pública y alianzas público-privadas.

El HUB de Talento Humano e Innovación #YoSoyFuturoRD, mediante una coalición multisectorial de empresas, instituciones académicas, gobierno y organizaciones de la sociedad civil, buscan desarrollar las capacidades y aptitudes técnicas de la población con el propósito de desarrollar el talento humano y la innovación para lograr el crecimiento económico. Asimismo, implementar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) para potenciar el ecosistema de innovación e inteligencia artificial en República Dominicana con miras a escalar regionalmente.

El tercer pilar de HUB de Datos busca crear un espacio estratégico con infraestructura tecnológica avanzada para el procesamiento, almacenamiento y análisis de datos en el país. A su vez, al promover la soberanía tecnológica y de datos, se estaría posicionando a la República Dominicana como un proveedor de servicios de almacenamiento y procesamiento de datos para la región.

El cuarto y último pilar de Escala Regional que tiene como objetivo el impulsar activamente un ecosistema regional de IA en Centroamérica, el Caribe y Latinoamérica, mediante la creación de asociaciones estratégicas con el sector privado, la academia y la sociedad civil en la región.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Reveló que la embarcación está generando 65 megavatios Adelantó apagones se solucionarán con entrada de plantas El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó...

Leer Más

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo...

Leer Más

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

18 de septiembre de 2025

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión