martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Pacto por la defensa de la soberanía ya está listo

por Redacción
12 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Pacto por la defensa de la soberanía ya está listo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los próximos días el presidente Abinader convocará a un acto protocolar en el Palacio Nacional, donde dará a conocer el documento.

También te puede interesar

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

El “Pacto de Nación por la defensa y la soberanía nacional” que convocó el presidente Luis Abinader en febrero, con el objeto de defender la soberanía nacional frente a la crisis haitiana, ya está listo, después de seis meses de trabajo.

Alrededor de 25 entidades políticas, de similar número de académicos e intelectuales y 12 instituciones gubernamentales ya han consensuado y firmado el pacto, según informó a Listín Diario el viceministro de la Presidencia, Andrés Lugo Risk, responsable de los trabajos por parte del Ministerio de la Presidencia, que tenía a cargo la coordinación.

Dijo que en los próximos días el presidente Abinader convocará a un acto protocolar en el Palacio Nacional, donde dará a conocer el documento con los criterios unificados, en el cual estarán presentes los suscribientes del pacto.

“En la actualidad hemos llegado a un consenso sobre una serie de aspectos. El documento está firmado por todas las fuerzas políticas y académicos que participaron” , puntualizó Lugo Risk, quien rehusó entrar en detalles sobre los puntos consensuados, debido a que será el mandatario que los anunciará próximamente.

Destacó que la pasada semana dieron los toques finales al documento. Destacó que hubo una gran armonía, actitud de responsabilidad y madurez, y un carácter patriótico.

“Hemos depuesto intereses políticos, intereses económicos, y los propios académicos, que ha tenido posiciones contrarias a lo largo de su carrera, se han puesto de acuerdo en muchos puntos, y eso va a ser una demostración aleccionadora para el país”, subrayó Lugo Risk.

Puntualizó que una comisión se encargó de redactar un documento con las propuestas en los 4 ejes temáticos: impacto económico, política migratoria política exterior y control fronterizo.

El funcionario indicó que adicional a esto, el presidente designó subcomisiones que han visitado a Canadá, Estados Unidos y El Salvador, a llevar esas posiciones unificadas, como país, a entidades, legisladores y funcionarios de esas naciones, para que la conozcan.

Señaló que también colaboraron con la difusión de la posición de la Cancillería y el esfuerzo del gobierno dominicano, de motivar a esos países para que participen en la fuerza multinacional de paz que solicitó el gobierno haitiano.

Ausencia de la alianza opositora

En las mesas de trabajo para la firma del Pacto de Nación no participaron los tres partidos que integran la alianza opositora, de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y Revolucionario Dominicano (PRD).

El viceministro de la Presidencia resaltó que hay partidos aliados a esos tres que participaron y suscribieron el documento.

“No toda la oposición se resistió a participar, sino solamente ellos tres”, acotó.

No firmó

Aunque participó en las reuniones con mira a la suscripción del pacto, el abogado Juan Miguel Castillo Pantaleón fue el único que no firmó el documento.

Castillo Pantaleón consideró que el pacto por la defensa de la soberanía no alcanzó un resultado concreto, por dos razones: por la politiquería de los principales partidos de la oposición, y por agendas totalmente ajenas al interés nacional.

“Debido a la politiquería a la que juegan los principales partidos de la oposición, estos no aceptaron ir a discutir propuestas sin renunciar a su condición de opositores, flaco servicio este que le rindieron a la nación aquellos que pretenden recibir posteriormente el voto de censura de cualquier política gubernamental.”, señaló.

Expuso, también, que tampoco se produjo un resultado concreto, porque en los borradores propuestos se llevaron temas y agendas totalmente ajenas al interés nacional, algunas de ellas con intereses empresariales y de otra índole, que pretendían mezclarse con asuntos ajenos, incluso a la propia convocatoria hecha por el presidente.

“Nadie es tonto para firmar un documento en el cual endosan una agenda oculta, que no tiene nada que ver con el interés nacional.”, expresó al ser entrevistado vía telefónica.

Planteó que los actores de los principales partidos de oposición deben reconsiderar su actitud díscola primaria, y el propio gobierno ser honesto, sincero, y despejar de segundas intenciones y agendas ocultas, para que solamente se tengan los temas que concierne al desafío a la soberanía nacional que plantea la crisis de disolución del estado haitiano.

Sostuvo que solo la unidad nacional puede darle una respuesta importante y contundente a la crisis haitiana.

Convocatoria

En febrero pasado, durante su rendición de cuentas, el Presidente Luis Abinader llamó a un gran Pacto de Nación, para una política de Estado, firme, estratégica y uniforme que proteja y brinde confianza al pueblo dominicano.

Editorial

En su editorial del 11 de octubre, el Listín Diario planteó que ahora, más que nunca, la sociedad dominicana está compelida a forjar una “entente patriótica” para unificar una nueva política de Estado frente a Haití.

Consideró que el “Pacto de Nación sobre Haití”, propuesto en febrero por el presidente Luis Abinader, puede y debe ser el ariete de ese consenso. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que, aunque la vaguada que afectaba al país se ha alejado, una onda tropical que estará transitando por el territorio nacional este...

Leer Más

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

La querella del Intrant contra Dekolor es por presunto soborno, asociación de malhechores y estafa contra el Estado y chantaje o extorsión electrónica El presidente de la empresa Dekolor...

Leer Más

El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

por Redacción
8 de julio de 2025
0
El hotel Oloffson: fantasmas coloniales, cine prohibido y cenizas en el Caribe

Un ataque de las pandillas que dominan la capital haitiana destruyó el hotel, quemando décadas de historia y gloria Hay hoteles que son escenarios, personajes, testigos y no...

Leer Más

Escuelas del GSD sin cupos para nuevo año escolar

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Escuelas del GSD sin cupos para nuevo año escolar

En varias escuelas, la lista de estudiantes que están a la espera de ser aceptados, supera los 100, mientras que los directivos de cada uno de estos planteles...

Leer Más

Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Industria textil advierte colapso por precios de la ropa importada desde China

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) hizo un llamado al Gobierno, al Congreso Nacional, a los gremios empresariales y a la sociedad civil a cerrar filas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

8 de julio de 2025

Indomet pronostica aguaceros y tronadas aisladas para este martes

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Hasta US$1 millón ofreció Dekolor a Morrison para extender contrato, según querella

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión