jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Corte deberá decidir sobre recusación del MP a juezas que conocen juicio en caso Antipulpo

por Redacción
16 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Corte deberá decidir sobre recusación del MP a juezas que conocen juicio en caso Antipulpo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional conocerá en cámara de consejo en las próximas horas la recusación en contra de las juezas del Segundo Tribunal Colegiado, que conocen el juicio preliminar en contra de Alexis Medina y demás implicados en caso Antipulpo.

También te puede interesar

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

El tribunal, integrado por Isis Muñiz, Teófilo Andújar, Delio Germán y Rosalba Garib, fue apoderado para el conocimiento de la recusación presentada por el ministerio público.

La recusación fue presentada en audiencia en contra de las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Jisell Naranjo, por la coordinadora de litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz.

El ministerio público hizo la recusación debido a que las juezas el Segundo Tribunal Colegiado intentan imponer una forma de presentación de la acusación, lo que a juicio del ente acusador, cercenaba dicha acusación.

El Ministerio Público acusa a más de 40 personas físicas y jurídicas y establece que el principal acusado, Juan Alexis Medina Sánchez, creó un entramado societario y, utilizando tráfico de influencias, al ser hermano del expresidente de la República Danilo Medina Sánchez (periodos constitucionales 2012-2016, 2016-2020), realizó un conjunto de maniobras fraudulentas, en asociación con funcionarios.

Según el documento acusatorio, Alexis Medina se hizo adjudicar a su nombre, así como a terceros, obras, bienes y servicios del Estado, operando como criminalidad organizada.

Los tipos penales en que incurrieron los procesados incluyen la asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, complicidad para desfalco, soborno activo y pasivo y uso de documentos falsos, así como financiamiento ilícito de campañas políticas, tráfico de influencia y lavado de activos.

También, coalición de funcionarios, concusión, tráfico de influencia y falsedad en escritura pública, así como falseamiento y omisión en la declaración jurada, enriquecimiento ilícito, prevaricación, uso de prestanombres y testaferrato.

Además de Medina Sánchez, el órgano persecutor acusa también a Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa, Libni Valenzuela, Francisco Brea y Víctor Encarnación Montero.

También, contra Lina Ercilia Vargas, Pacristy Ramírez, Carlos Martín Montes de Oca y Paola Molina y su empresa, así como de Fernando Rosa y la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, Carmen Magali Medina Sánchez, Rafael Antonino Germosén Andújar, José Miguel Genao – Editorama y de Lorenzo -Freddy- Hidalgo.

En la etapa preliminar de este proceso judicial, los imputados Francisco Pagán, exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado; Julián Esteban Suriel Suazo, Lewin Ariel Castillo y Domingo Antonio Santiago realizaron acuerdos con el Ministerio Público, los cuales fueron acogidos como buenos y válidos por el tribunal.

Producto del acuerdo el Estado recuperará más de 200 millones de pesos en bienes.

En la audiencia de este lunes, el Ministerio Público estuvo representado además por el procurador adjunto Juan Medina de los Santos, así como los fiscales litigantes Elizabeth Paredes, Yoneiby González, Héctor Guzmán Alberto y Héctor García

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Milagros Ortiz Bosch responde a denuncia de Adocco

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Milagros Ortiz Bosch responde a denuncia de Adocco

La DIGEIG afirmó que en la primera Declaración Jurada de Patrimonio de Hernández fue presentada de manera extemporánea y además fue omitida la inclusión de activos propiedad de...

Leer Más

Renuncias y despidos: Seis médicos abandonan el Instituto Oncológico del Cibao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Renuncias y despidos: Seis médicos abandonan el Instituto Oncológico del Cibao

Las salidas de estos profesionales médicos se producen después de mostrarse en desacuerdo con ciertos manejos en el Instituto Oncológico Regional del Cibao. Seis médicos han dejado sus puestos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

18 de septiembre de 2025

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión