jueves, noviembre 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Grandes Ligas

Peloteros dominicanos cobraron US$446 millones en 2023 en salarios en Grandes Ligas

por Redacción
16 de octubre de 2023
En Grandes Ligas
0
Peloteros dominicanos cobraron US$446 millones en 2023 en salarios en Grandes Ligas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Soto ganó US$123,655 diario entre abril y septiembre

También te puede interesar

Abinader felicita a Teoscar Hernández y a los Dodgers por su triunfo en la Serie Mundial

Los Dodgers ganan el juego siete y son bicampeones de la MLB

Azulejos a un juego de levantar el trofeo de la Serie Mundial y los Dodgers están al límite

Los giros bancarios de los clubes de las Grandes Ligas a peloteros dominicanos este año por concepto de nómina presentan un descenso con relación a 2022. Fueron US$12,9 millones menos, pero, aun así, se trata de una fortuna como para cubrir los presupuestos de media docena de ministerios.

Los 171 jugadores de matrícula quisqueyana que intervinieron en la serie regular 2023 o estuvieron lesionados, pero con acuerdos garantizados, totalizaron cobros por US$446,068,467. Se trata de un descenso del 2.8% con relación a los US$459,002,490 que recibieron los 182 hombres que recibieron pagos en 2022.

Sin embargo, la cifra muestra un incremento con respecto a la que "aseguró" el grupo que arrancó la temporada a finales de marzo. Entonces, ese pelotón de 98 jugadores podía ganar hasta US$427,898,514, por lo que el balance final presenta una subida bruta de US$18,169,953 y porcentual del 4.2%.

La mejora se explica con el ascenso a la Gran Carpa de 31 jugadores durante el curso y la llamada de otros 41 con experiencia previa, pero que no comenzaron en las plantillas. Ese grupo mitigó las pérdidas de una parte de los que comenzaron con contrato de doble vía, que no estaban garantizados.

Los incompletos

Es el caso de Hanser Alberto. De acuerdo con el sitio especializado en contratos deportivos Spotrac, el contrato del francomacorisano con los Medias Blancas de Chicago contemplaba pagos por US$1.6 millones si permanecía con el equipo la temporada completa. Pero el utility solo cobró US$454,285, puesto que fue dejado libre el cuatro de junio sin asignación a ligas menores.

Oscar González, que cerró la campaña 2022 a todo tren con una sobresaliente actuación con los Guardianes en la postemporada, comenzó el curso con un techo de cobro de US$722,600, pero solo disputó 54 encuentros con el equipo grandes y pasó la mayor parte del curso en AAA. Solo cobró US$306,915.

Cuanto se cantó ¡play ball! en marzo solo 60 jugadores tenía su dinero garantizado. El resto estaba sujeto al tiempo que estuviera en el primer equipo.

El reparto

El calendario de la temporada consistió en 186 días y se pagó a razón de US$3,871 como mínimo por día aparecido en roster. De ahí que el jugador con menos de tres años de servicios que jugó la fase regular completa no devengo menos de US$720,000 antes de impuestos.

Fue el caso de los relevistas Elvin Rodríguez y José López, llamados por urgencia por los Rays en junio y julio, que solo permanecieron con el equipo por un día y su pago como bigleaguers fue de US$3,871.

Muy lejos de esa cifra cobró por día de labor Juan Soto con los Padres. Al guardabosque se le depositó por cada fecha en roster US$123,655, es decir, que con dos días de labor alcanzó el salario promedio al año de un siquiatra en Estados Unidos, que de acuerdo a Forbes fue la ocupación mejor pagada en 2022 (US$226,880), seguida de cerca por los neurólogos (US$224,260). 

De media, los dominicanos ganaron US$2,6 millones si se divide el total entre los jugadores, aunque una simple mirada con el microscopio arroja que solo 45 cobraron por encima de ese monto. Apenas 65 consiguieron pagos de al menos un millón y, como de costumbre, el 23% de los jugadores (41) se llevó el 80% del dinero (US$357 millones).

Lo que resta

Casi medio centenar de dominicanos ha tomado parte de la postemporada y devengarán proporciones del dinero recaudado por la venta de taquillas, de acuerdo a la cantidad de encuentros que dispute su club.

Otro ingreso pendiente es el reparto de los US$50 millones que hará el sindicato de peloteros para los 100 jugadores más sobresalientes que no hayan acumulado los tres años de servicios. 

Peloteros como Elly de la Cruz (Rojos), Eury Pérez (Marlins), Geraldo Perdomo (Diamondbacks), Félix Bautista (Orioles), Yainer Díaz (Astros), Esteury Ruiz (Atléticos), José Sirí (Rays), Brayan Bello (Medias Rojas) y Christopher Morel (Cubs) son candidatos a recibir pagos extras, que pueden hasta superar lo cobrado por salario.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Abinader felicita a Teoscar Hernández y a los Dodgers por su triunfo en la Serie Mundial

por Redacción
2 de noviembre de 2025
0
Abinader felicita a Teoscar Hernández y a los Dodgers por su triunfo en la Serie Mundial

"¡La bandera dominicana vuelve a brillar en la Serie Mundial! Felicidades a Teoscar Hernández y a los Dodgers por este gran triunfo", indicó el presidente. El presidente Luis...

Leer Más

Los Dodgers ganan el juego siete y son bicampeones de la MLB

por Redacción
2 de noviembre de 2025
0
Los Dodgers ganan el juego siete y son bicampeones de la MLB

Yoshinobu Yamamoto ganó 3 de los 4 juegos de los Dodgers Will Smith conectó un oportuno jonrón con dos outs en la parte alta del décimo episodio, para...

Leer Más

Azulejos a un juego de levantar el trofeo de la Serie Mundial y los Dodgers están al límite

por Redacción
31 de octubre de 2025
0
Azulejos a un juego de levantar el trofeo de la Serie Mundial y los Dodgers están al límite

Yamamoto, la última esperanza angelina Ofensiva de los campeones está descarrilada Si los Dodgers quieren mantener viva su temporada tendrán que contar con su as del pitcheo, el japonés Yoshinobu Yamamoto,...

Leer Más

Dodgers se colocan 2-1 sobre Azulejos en la Serie Mundial tras jonrón de Freeman en el inning 18

por Redacción
28 de octubre de 2025
0
Dodgers se colocan 2-1 sobre Azulejos en la Serie Mundial tras jonrón de Freeman en el inning 18

El duelo de extendió por casi siete horas; el cuarto juego será este martes Los Ángeles Dodgers hundieron este lunes a los Azulejos de Toronto (6-5) tras nueve entradas extra y casi...

Leer Más

Tres dominicanos jugarán en la Serie Mundial, la menor cantidad en los últimos 9 años

por Redacción
24 de octubre de 2025
0
Tres dominicanos jugarán en la Serie Mundial, la menor cantidad en los últimos 9 años

La Serie Mundial 2025 tendrá un sabor dominicano especial con la participación de Vladimir Guerrero Jr. y Seranthony Domínguez por los Azulejos de Toronto, y Teoscar Hernández por...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Haitianos no tendrán elecciones generales en mucho tiempo

Haitianos no tendrán elecciones generales en mucho tiempo

6 de noviembre de 2025

Obras Públicas reanuda bacheo de vías en GSD y el interior afectadas por el huracán Melissa

Valdez Albizu destaca importancia de la sostenibilidad y su impacto ante eventos climáticos extremos

Suspensión de servicios del Incart podría durar 48 horas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión