domingo, julio 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Marchan en repulsa por ataque israelí a un hospital

por Redacción
19 de octubre de 2023
En Internacionales
0
Marchan en repulsa por ataque israelí a un hospital
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manifestantes rechazaron la posición de Occidente a la hora de juzgar lo que definieron como crímenes de guerra contra habitantes de Gaza

También te puede interesar

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

El Cairo.- Casi todos los países de Oriente Medio registraron manifestaciones y protestas en repulsa por el bombardeo del hospital Al Ahli Al Meamedany, en Gaza, una masacre que atribuyen a Israel, en defensa de Palestina y para rechazar el doble rasero de occidente a la hora de juzgar lo que constituyen crímenes de guerra.

Las marchas, multitudinarias en algunos casos como en Yemen, Baréin o Jordania, extendidas en diversas ciudades y con diversos horarios en algunos o espontáneas en otros y con un marcado carácter de apoyo al gobierno como en Egipto, reflejaron todas la misma crítica tanto hacia las acciones “criminales” de Israel como al amparo absoluto que tanto Europa como los EE.UU. dan a las acciones del Estado de Israel.

La mayoría de las manifestaciones se desarrollaron sin incidentes de gravedad, y apenas se reportaron incidentes en el Líbano cuando una marcha intentó romper la seguridad, sin conseguirlo, en el entorno de la embajada de los EE.UU. a las afueras de Beirut.

También hubo tensión con las fuerzas del orden en el pequeño Estado insular de Baréin, de mayoría chií pero gobernado por una monarquía suní próxima a los EE.UU. y que reconoce a Israel.

“Día de ira sin precedentes”

Cientos de personas se manifestaron en algunos bastiones del grupo chií Hizbulá, en el sur del Líbano, y a las afueras de Beirut, después de que el grupo convocase para esta jornada un “día de ira sin precedentes”.

En el suburbio beirutí de Haret Hreik, dominado por Hizbulá, cerca de medio millar de personas marcharon bajo consignas como “Muerte a Israel” o “Por el amor de Dios, vamos Said”, grito con el que pidieron al líder del grupo chií, Hasán Nasrala, intervenir en la guerra de Gaza.

Hizbulá está enzarzado desde el 8 de octubre en ataques cruzados con Israel en las zonas fronterizas entre ambos países y en Líbano crece el temor a que la guerra se extienda a su territorio.

“Creo que ya no hay esperanza de que los países occidentales apoyen a los oprimidos y ha llegado el momento de que nosotros apoyemos a esta gente. Si Dios quiere, pronto entraremos a Jerusalén”, dijo a EFE Ahmad, un manifestante de 26 años.

Hala al Miqdad, otro manifestante, dijo a EFE durante el acto que el bombardeo de ayer “viola las legislaciones, tratados y leyes humanitarias sobre la coordinación de guerras, el bombardeo de civiles y hospitales”.

La participante recordó que la gente se estaba refugiando en el centro hospitalario cuando este fue alcanzado y llamó a “toda” la comunidad internacional a que “tome acciones” al respecto.

Contra la entidad sionista

En Jordania, cuyo rey Abadalá II ha sido uno de los más vehementes críticos de Israel en esta escalada de violencia que arrancó con el asalto terrorista del brazo armado de Hamás en territorio israelí, miles de personas salieron a la calle en la capital y en varias ciudades e iniciaron una huelga general en apoyo al pueblo palestino.

La movilización fue organizada por partidos políticos, sindicatos y grupos de apoyo a Palestina y en ellas se pidió la anulación del acuerdo de paz entre Jordania e Israel, firmado en 1994, y el fin de cualquier relación con la “entidad sionista”.

Asimismo, el coordinador de las protestas aseguró a EFE que el próximo viernes hay una nueva convocatoria de manifestaciones que “se dirigirán hacia la frontera (con Israel) desde todas las provincias” del país.

En Yemen, las marchas fueron masivas en las zonas controladas por los rebeldes hutíes, que desde el inicio de la guerra en Gaza han mostrado su apoyo no solo al pueblo palestino bajo ataque, sino también a los grupos islamistas como Hamás y la Yihad Islámica. Allí se marchó bajo el grito de “Muerte a América, muerte a Israel” y se pisotearon y quemaron banderas de ambos países.

40 muertos por bombardeos

Al menos 40 personas murieron por bombardeos en el centro de la Franja de Gaza, ocupada por el grupo islamista palestino Hamás, apuntó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

De esas víctimas, al menos 30 fallecieron, entre ellas menores, por los ataques aéreos de la aviación israelí contra una mezquita en el campo de refugiados de Al Nuseirat, situado en la localidad de Deir al Balah, y en una vivienda del pueblo de Al Mugraqa.

Asimismo, otras diez personas fallecieron y 22 sufrieron heridas por ataques similares contra casas en Deir al Balah, indicó Wafa, que remarcó que hay 18 personas que todavía no han sido rescatadas bajos los escombros.

Mientras Estados Unidos se quedó solo en su defensa a ultranza de su principal aliado histórico, Israel, al negarse a apoyar una resolución que pedía establecer “pausas humanitarias” y condenaba los ataques a los civiles de todas las partes. En el momento del voto de esta resolución presentada por Brasil, y que ha sido negociada durante varios días para concitar el máximo número de apoyos, solo la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, levantó el brazo en el turno de los votos negativos. Al tener su país derecho de veto, hacía inútil la resolución.

Joe Biden apoya la tesis israelí

El presidente de EE.UU. Joe Biden, respaldó la tesis israelí sobre la explosión el día anterior en un hospital de Gaza, que apunta a un cohete fallido de la Yihad Islámica como la causa, y convenció a Israel para que acceda a la entrada de ayuda humanitaria básica al enclave palestino desde Egipto. A su llegada a Tel Aviv para una visita relámpago a Israel de unas pocas horas, Biden ya se inclinó por la versión israelí sobre la base de las pruebas presentadas, y más tarde comentó, preguntado por los periodistas que viajan con él, que lo que le convenció fue los datos mostrados por el Departamento de Defensa norteamericano. “En base a lo que he visto, parece que ha sido la otra parte, pero hay mucha gente por ahí que no está segura, por lo que tenemos mucho por delante”, afirmó Biden nada más llegar a Israel, justo antes de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Una explosión ocurrida el martes en el hospital Al Ahli de Gaza habría causado 471 muertos.

Papa
El papa Francisco pidió que “se haga todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria” en Gaza.

Venezuela
El gobierno de Venezuela enviará más cargamentos con ayuda humanitaria a Gaza, sin especificar cuántos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

por Redacción
12 de julio de 2025
0
EEUU restringe la visa al presidente cubano Díaz-Canel

En su cuenta de X, antes Twitter, el secretario de Estado, Marco Rubio informó sobre las restricciones de visado para Díaz-Canel y otros funcionarios de alto rango en...

Leer Más

Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Trump anuncia un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del...

Leer Más

Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidenta de México dice que redadas de migrantes son "injustas" y dañan economía de EEUU

Los migrantes latinoamericanos "fortalecen la economía de Estados Unidos" y "sin esa mano de obra lo que va a ocurrir es que los campos de California y otros...

Leer Más

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: "Nunca había visto algo así"

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: "Nunca había visto algo así"

En total, el día de la tragedia se acumularon entre 12,7 y 27,9 centímetros de lluvia en los condados de Kerr, Bandera, Tom Green y Kendall, según el...

Leer Más

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

por Redacción
11 de julio de 2025
0
El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Esos empleados serán puestos en baja administrativa, mientras que otros puestos menos protegidos podrían ser eliminados en 24 horas El Departamento de Estado podría comenzar mañana viernes una oleada de despidos...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

Presidente Abinader celebra cumpleaños entregando títulos de propiedad a 1,800 familias en el municipio de Quisqueya

12 de julio de 2025

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión