miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abogados de José Ramón Peralta afirman su prisión es arbitraria y exigen cese de su caso

por Redacción
24 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Abogados de José Ramón Peralta afirman su prisión es arbitraria y exigen cese de su caso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sostienen que contra el exfuncionario no se ha corroborado declaración del delator que lo señala

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

El equipo de defensa del exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, insisten en que el exfuncionario guarda prisión de manera arbitraria, sin que lo haya visto un juez desde hace siete meses y a pesar de que la acusación en su contra no ha sido bien fundamentada.

Demandaron el cese de su prisión y la acusación en su contra, alegando que el delator que lo señala, Bolívar Ventura, cambió su versión de inicio, de cuando era imputado también en el caso de corrupción Calamar.

En rueda de prensa, los tres togados, sostienen que en el 2021 el delator no mencionó a Peralta y lo hace ya como colaborador del Ministerio Público, en el 2022.

Explican que el 27 de noviembre de 2021 Ventura afirmó haber entregado 527 millones 634 mil 838 pesos a los señores Fernando Crisóstomo, Mimilo Jiménez y José Arturo Ureña, en un apartamento en Plantini sin que en ninguna parte de ese interrogatorio mencionara al exfuncionario. 

El dinero entregado supuestamente era para soborno a fin de los empresarios constructores ser beneficiados con el pago de obras construidas.

13 meses después, cuando Ventura "estaba a punto de ser acusado por el Ministerio Público, "cambia totalmente su versión", al señalar haber entregado la misma cantidad de dinero, con soporte en los mismos cheques por los mismos montos, pero esta vez sus destinatarios y el lugar de entrega eran distintos.

Mimilo Jiménez Fernando Crisóstomo y José Arturo Ureña, son cambiados por otros actores, donde incluyen a José Ramón Peralta Fernández, afirman los abogados.

"Y el apartamento de Piantini donde dijo haber entregado el dinero 13 meses antes es  cambiado por una Oficina Politica en Bella Vista", sostienen. 

Los abogados Pedro Balbuena, Santiago Rodríguez y Emery Rodriguez aseguran que " esa contradicción deja preguntas imposibles de responder y actuaciones imposibles de justificar".

Peralta es uno de los principles acusados en Operación Calamar por soborno para financiar la campña política del 2020 y por el pago irregular de terrenos declarados de utilidad pública por el Estado. 

Es el único que permanece detenido por el caso en el que se habría estafado al Estado con 19,000 millones de pesos.

Al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, a quien se le dictó la prisión por 18 meses como medida preventiva, se le varió la coerción la pasada semana por presentación periódica y el pago de una garantía económica de cinco millones de pesos.

A los otros 18 acusados en el caso se les impuso arresto domiciliario, entre ellos al exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

No pueden afirmar que acusación es política

Los abogados dijeron que no pueden especular y afirmar que el caso contra Peralta obedece a un interés político, pero sí insistieron en la contradicción y en la intención de incluir al exministro Administrativo en el expediente Calamar.

Sobre la revisión a la prisión sostienen que esperan que la jueza de instrucción ponga la fecha de audiencia.

Se recuerda que la magistrada del Segundo Juzgado de Instrucción, Patricia Padilla, revisó la prisión preventiva contra el detenido de manera administrativa, sin desarrollar audiencia y citar  a las partes y fue sustituida en el conocimiento de su acusación.

Tras la decisión de la corte, que acogió la recusación contra Padilla, se designó a la jueza jueza Ana Lee Florimón.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

Santiago de los Caballeros,– El alcalde Ulises Rodríguez, informó este miércoles que la eficiencia de su gestión ha permitido un aumento del 84% en las recaudaciones municipales, pasando...

Leer Más

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

Alcaldía de Santiago reporta incremento del 84% en recaudaciones y mejora salarial del personal municipal

17 de septiembre de 2025

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión