miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Candidatos presidenciales calientan la política con proclamaciones y alianzas

por Redacción
26 de octubre de 2023
En Política
0
Candidatos presidenciales calientan la política con proclamaciones y alianzas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De los aspirantes dos han sido proclamados oficialmente en sus partidos y dos juramentados por aliados

También te puede interesar

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Los motores de la política se calientan cada vez más, en un contexto en el que los partidos, movimientos y agrupaciones activan a toda su militancia con la intención de conquistar los 4,117 cargos de elección popular que manejarán los destinos de la nación en los próximos cuatro años.

Con dos elecciones generales en 2024, las municipales el 18 de febrero y las congresuales y presidenciales el 19 de mayo, las principales organizaciones del país ya han empezado a definir sus propuestas más formidables y a proclamar a sus mejores opciones en los distintos niveles de elección.

En esta contienda, los seis rostros más mencionados para la Presidencia de la República incluyen dos mujeres y cuatro hombres; de estos dos han sido proclamados oficialmente en sus partidos y dos han sido juramentados por agrupaciones aliadas.

En el caso del candidato seleccionado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente Luis Abinader, su presentación oficial se realizará el próximo sábado. Al mismo tiempo, el actual mandatario ya ha sido escogido para encabezar la boleta por el Ejecutivo de cuatro organizaciones más que son: la Unión Demócrata Cristiana (UDC), el Partido Cívico Renovador (PCR), el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) y el Partido Demócrata Popular (PDP).

Uniéndose a este listado, próximamente se encontrará el Partido Justicia Social (JS) quien este miércoles anunció que proclamará al candidato como aspirante presidencial el sábado 28 de octubre.

Abinader fue seleccionado como aspirante al segundo poder del Estado por la agrupación política a la que pertenece, luego de que en las elecciones primarias del 1 de octubre obtuviera el 90.82 % del favor de los perremeístas frente a los precandidatos Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque y Delia Josefina Ortiz.

En una condición similar a la del actual Jefe de Gobierno se encuentra el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, el exgobernante Leonel Fernández, quien todavía no ha sido juramentado oficialmente por esa organización política, pero sí por sus aliados del Partido Demócrata Institucional (PDI) y del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS).

Aunque Fernández fue escogido como protagonista de la boleta principal de Fuerza del Pueblo a través de una asamblea extraordinaria de la Dirección Central de su partido celebrada el pasado sábado 16 de julio, todavía se desconoce la fecha de su proclamación.

De cara a estos torneos electorales, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó una consulta ciudadana el 16 de octubre del año pasado en la que fue electo el alcalde de Santiago, Abel Martínez. Este candidato fue juramentado oficialmente el pasado domingo 22 de octubre.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es otra de las fuerzas políticas que llevará una propuesta para la Presidencia de la República. En este caso, la boleta estará encabezada por el exministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas Maldonado, quien fue escogido de manera formal ayer en una reunión de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional de la organización opositora.

Asimismo, el PRD celebrará el 5 de noviembre su Convención Nacional, donde se proclamará oficialmente a Vargas como su candidato presidencial.

Mujeres que buscan la Presidencia

El 24 de febrero de este año, el Comité Político del Partido Frente Amplio proclamó a la expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, como su oferta presidencial. Cabrera fue la primera candidata en ser oficializada para los comicios de 2024.

Virginia Antares, que fue escogida como aspirante presidencial de Opción Democrática el 24 de abril de este año, será juramentada en la Asamblea Nacional que celebrará su partido este domingo 29 de octubre, en un acto en el que también se escogerán las candidaturas oficiales para los congresuales y municipales de cara a las elecciones generales de 2024.

El evento se desarrollará a las 9:00 de la mañana en el Auditorio de PYHEX y están llamados a participar 441 delegados.

Calendario electoral para el nivel presidencial y congresual

El 19 de mayo será la fecha en la que 8,096,412 dominicanos podrán escoger a la persona que liderará el tren gubernamental en el próximo cuatrienio. Este día no solo se definirán los dos titulares del Poder Ejecutivo, sino que también serán votados los legisladores que componen el Congreso Nacional.

Los plazos contemplados en las leyes dominicanas que impactan significativamente en estos niveles de elección inician a partir de Febrero con el cierre de las elecciones municipales (18 de febrero), ya que en un período no mayor a cinco días se deberán depositar las solicitudes de alianzas, fusiones o coaliciones.

De acuerdo al artículo 147, párrafo I de la ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral, el límite para la presentación de las candidaturas presidenciales, senatoriales y de diputados es el 4 de marzo, es decir 15 días después de los comicios municipales.

La comunicación a partidos políticos de la resolución sobre la decisión de candidaturas, está programada para antes del 10 de ese mes, cuando vence el plazo otorgado por el artículo 150, párrafo I de la Ley 20-23.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Mientras el expresidente Danilo Medina utilizó actos políticos del PLD para desmentir los discursos de desarrollo enarbolados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la...

Leer Más

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

A lo largo de la historia política de la República Dominicana, varios candidatos han sido postulados con un gran apoyo dentro de sus partidos, pero, por diversas razones,...

Leer Más

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Sus medidas generaron rechazo entre empresarios, sectores conservadores y parte de la clase media, mientras Estados Unidos ejercía presión económica y campañas de desestabilización. Hace 52 años, Salvador Allende,...

Leer Más

La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

Santo Domingo, RD - La Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha convocado a una Asamblea y Congreso General Extraordinario, bajo el nombre "Duarte, el Camino", con el objetivo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión