jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Abinader promulga ley sobre administración de bienes incautados y extinción de dominio

por Redacción
28 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Abinader promulga ley sobre administración de bienes incautados y extinción de dominio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crea el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide)

También te puede interesar

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

El consejo directivo estará presidido por el ministro de Hacienda e integrado por el procurador general de la República, el ministro de Economía y el director ejecutivo del Incabide.

El presidente Luis Abinader promulgó la Ley 60-23, para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio.

Con el nuevo texto legal, se aprueba la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).

De acuerdo con la Ley 60-23, el Incabide será un órgano provisto de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera y técnica, adscrito al Ministerio de Hacienda, como responsable de la administración y destino de los bienes.

Además de que estará conformado por un consejo directivo, con funciones normativas, deliberativas y de control, que estará integrado por el ministro de Hacienda, quien lo presidirá, el procurador general de la República, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo y el director ejecutivo del Incabide, quien fungirá como secretario del mismo, con voz, pero sin derecho a voto.

La ley dispone la creación de un “Fondo Especial de Bienes Decomisados y Extinguidos” (Febide), bajo la administración de Incabide, integrado por los dineros extinguidos o decomisados, así como los resultantes de las ventas de los bienes extinguidos o decomisados, de ventas anticipadas de bienes que posteriormente hayan resultado extinguidos o decomisados, etc.

Una vez conformado el fondo, se establece que pagará con cargo al mismo, lo relativo a los gastos de administración de los bienes o cualquier otro gasto u obligación que haya generado el bien, así como el pago a los terceros de buena fe, los pagos a víctimas dispuestos por sentencia judicial, entre otros.

El dinero restante debería ser depositado en la cuenta única del tesoro y el gobierno central podrá utilizar los fondos para “apoyar, fortalecer, financiar, desarrollar o ejecutar programas de prevención o tratamiento en consumo de drogas, reducción de pobreza, protección o apoyo de menores, apoyo y protección de víctimas de infracciones penales, protección de fronteras, entre otros”.

En el artículo 25, la Ley indica también que una vez que el Ministerio Público practique la incautación o secuestro de bienes, de manera directa, o previa a la orden judicial, según corresponda, procederá a la entrega al Incabide de dichos bienes, con determinadas reglas y excepciones, como ocurre por ejemplo con las drogas, armas y municiones incautadas, secuestradas, decomisadas o cuyo dominio haya sido declarado extinto, permanecerán bajo el control del Ministerio Público, quien procederá con estos de conformidad con las disposiciones legales en la materia.

Con relación a los bienes incautados o secuestrados, se indica que Incabide, por razones de interés público o por necesidades de desarrollo de investigaciones criminales, podrá conceder el uso institucional provisional a entidades públicas bajo las condiciones y con excepciones previstas en las leyes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Estudios recientes confirman que el polvo del Sahara transporta virus, bacterias y hongos que alcanzan el Caribe, incluida la República Dominicana, con posibles efectos adversos en la salud...

Leer Más

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

El director de Contrataciones dice hay que parar esa red Dekolor alega Morrison busca beneficiar a Midas Dominicana El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la...

Leer Más

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

El protocolo, que forma parte de las 15 medidas de políticas migratorias puestas en marcha por el presidente Luis Abinader en abril pasado, empezó a implementarse en 33...

Leer Más

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Hasta ahora, los obreros están trabajando en el vaciado de columnas de la obra, que desde octubre de 2024 estaba paralizada. Fueron retomados ayer miércoles los trabajos de...

Leer Más

Abinader marcó su línea roja: "El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Abinader marcó su línea roja: "El que quiera estar en campaña tendrá que salir del gobierno”

Los mítines y demostraciones de fuerza registrados en los últimos días profundizaron las afirmaciones de que estos aspirantes presidenciales se han aprovechado de su posición en el Gobierno...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

Virus y polvo del Sahara: viajeros invisibles que amenazan la salud respiratoria

10 de julio de 2025

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir es un "entramado de corrupción"

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Retoman trabajos de ampliación en escuela del sector Cristo Rey

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión