martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Crisis haitiana y migratoria dominan el inicio de la Asamblea Eurolat en Santo Domingo

por Redacción
1 de noviembre de 2023
En Nacionales
0
Crisis haitiana y migratoria dominan el inicio de la Asamblea Eurolat en Santo Domingo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- La crisis migratoria en América y la delicada situación en Haití, atizada por la violencia de las bandas armadas, dominaron este martes la inauguración de la reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat) en el Senado de la República Dominicana, cuyos trabajos se extenderán hasta el jueves.

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El copresidente de la Eurolat por parte americana, el panameño Amado Cerrud Acevedo, se refirió en concreto a la explosión migratoria que vive su país, especialmente en la frontera con Colombia, por donde han pasado este año más de 350.000 indocumentados camino a Norteamérica.

Panamá es hoy, aseguró, «un puente» por el que «giran» miles de personas víctimas de trata

En su intervención, el diputado también habló de «la crítica» situación en Haití, que empuja a la migración irregular hacia la vecina República Dominicana, con la que comparte la isla La Española.

Pero «no es con muros ni con leyes draconianas que vamos a parar ese flujo, es atendiendo el origen de los problemas, dando un modo de vida más justo», señaló el político panameño en el acto de apertura, en el que estuvieron también la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, y los responsables del Parlamento de Mercosur (Parlasur), Mario Colman, y del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Silvia del Rosario Giacoppo.

En esa misma línea se pronunció el presidente del componente europeo de Eurolat, el español Javi López, quien indicó que la región vive una crisis migratoria «sin precedentes».

El fenómeno migratorio es «complejo» y hay que «ordenar y ser capaces de cumplir con la normativa internacional y de refugio», dijo.

Situación de «extrema emergencia» en Haití

Por su parte, el presidente del Senado dominicano, Ricardo de los Santos, recordó la grave crisis que atraviesa Haití desde hace años y que llevó a principios de este mes al Consejo de Seguridad de la ONU a aprobar una fuerza multinacional de asistencia a la Policía a esa empobrecida nación caribeña, que liderará Kenia.

«La situación en Haití es de extrema emergencia (…). La estabilidad de Haití es responsabilidad de la comunidad internacional», apuntó el senador dominicano, quien, al igual que ha planteado el presidente del país, Luis Abinader, resaltó que «ni hay ni habrá una solución dominicana al problema haitiano».

Por ello, la solidaridad de la comunidad internacional «es urgente y sin demora para luchar contra la hambruna, la inseguridad y que pueda retornar la paz y la esperanza» en la vecina nación.

En otro orden, los tres oradores también se refirieron a la guerra de Israel y Gaza tras el ataque lanzado el 7 de octubre por la organización islamista Hamás contra territorio israelí: De los Santos y Cerrud abogaron por la paz y la diplomacia en la búsqueda de resolución al conflicto armado, mientras que López reclamó ayuda humanitaria para Gaza.

«La ayuda humanitaria tiene que llegar, no puede haber un castigo colectivo para la Franja de Gaza», apuntó.

Durante los tres días de debates en la capital dominicana los legisladores también discutirán sobre crisis climática y, más en concreto, se abordará el impacto de la transición energética en las relaciones económicas UE-Latinoamérica y Caribe.

Otro de los puntos a tratar será la transformación digital y la cooperación bilateral al respecto, siempre con la persona en su centro, y abordando asuntos como la ciberseguridad o la inteligencia artificial, entre otros.

Además, los parlamentarios de ambas regiones hablarán del programa de inversiones Global Gateway, que prevé invertir 45.000 millones de euros en América Latina y el Caribe hasta 2027 (unos 47.000 millones de dólares al cambio actual), con el objetivo de lograr la triple transición digital, verde y social.

La Eurolat, que se creó en 2006, está integrada por 150 parlamentarios (75 por cada parte). De ella forman parte, además de diputados del Parlamento Europeo, representantes de parlamentos regionales como el Parlatino, el Parlasur, el Parlandino (Andino) y el Parlacen (Centroamericano) y de los congresos de Chile y México.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión