lunes, septiembre 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Líderes sindicales del transporte apoyan modernización con semáforos inteligentes que realiza el Intrant

por Redacción
7 de noviembre de 2023
En Opinión
0
Líderes sindicales del transporte apoyan modernización con semáforos inteligentes que realiza el Intrant
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los principales líderes sindicales del transporte expresaron su apoyo al proceso de reforma y modernización llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), con la aplicación de tecnología de punta para la mejoría del Centro de Control de Tráfico y la red semáforica del Gran Santo Domingo.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda

Los presidentes de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte; del Consorcio Dominicano del Transporte, Gervasio de la Rosa; de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte; de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), William Pérez Figuereo; y de la Central Nacional Movimiento Choferil de Transporte (Mochotrán), Alfredo Pulinario (Cambita) manifestaron que esa iniciativa contribuye a mejorar de una vez por todas el sistema de tránsito en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

Los líderes sindicales manifestaron su apoyo al proceso de modernización del sector iniciado por el Gobierno a través del Intrant mediante la ampliación y gestión del Sistema Integral del Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo.

Saludaron esta medida, tras considerar que la misma contribuirá a disminuir los accidentes de tránsito, salvar vidas y a viabilizar el tránsito, de manera que disminuya el congestionamiento vehicular.

Antonio Marte presidente de Conatra, indicó que este sistema es una gran necesidad, ya que muchos accidentes de tránsito ocurren por falta de semáforos. Manifestó que esto, además, beneficia a los transportistas porque habrá un ahorro significativo de combustible al reducirse los entaponamientos del tránsito.

“Yo le pido a Contrataciones Públicas que acelere un poco eso porque los semáforos inteligentes son una necesidad aquí en República Dominicana”, expresó.

De su lado, William Pérez Figuereo, presidente de la CNTU, dijo que siempre ha sido partidario de que el país comience a modernizar el sistema de semaforización, ya que un semáforo puede hacer la diferencia entre si se salva o se pierde una vida.

“Yo creo que con este proyecto, pudiéramos decir, que vamos a tener un tránsito más fluido. Nosotros como gremialistas, como transportistas, vamos a ser los más beneficiados”, manifestó.

Entre las bondades que esta iniciativa implica, resaltó la reducción de accidentes, la disminución de los tapones y tener un tránsito más fluido, el ahorro de combustible de hasta un 50% para los choferes del transporte público y, por ende, mejoría en los bolsillos de todos los dominicanos.

Figuereo hizo un llamado a la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas para que sopese cualquier medida y entienda que este proceso beneficiará ampliamente al pueblo dominicano. Pidió al director de esa entidad, que cualquier cosa que él entienda que se deba hacer, que la haga, “pero que trate de que el proyecto no se detenga porque cada día que este proyecto se detiene, son vidas que se pierden y son miles de millones de pesos en combustible que se pierden”.

En tanto, Alfredo Pulinario (Cambita) de Mochotrán, valoró el proyecto de modernización que ejecuta el INTRANT como una medida que aporta al desarrollo del país porque va a ayudar a cerca de 2 millones de personas que se movilizan a diario; va a descongestionar el tráfico y pondrá a la República Dominicana a la par de países modernos en términos de innovación tecnológica para la movilidad.

Consideró que la Dirección General de Compras y Contrataciones tiene su derecho de hacer todas las investigaciones que entienda pertinente, pero deploró que se haya detenido un proyecto que se realizó con transparencia.

“Yo le hago un llamado para que eso no lo detenga, eso es un hecho ya consumado”, indicó.

De igual manera, Juan Marte de la CNTT saludó esta y otras medidas innovadoras que se vienen ejecutando desde el INTRANT.

Asimismo, Gervasio de la Rosa, del Consorcio Dominicano del Transporte, valoró positivamente la instalación de los semáforos inteligentes porque esto contribuirá a la modernización del transporte y va a evitar muchos accidentes a nivel nacional.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

1 de septiembre de 2025

Dos Generaciones agradece apoyo; dice triunfo fue una hazaña

COOPSANO DESTACA SU IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL EN LA PROVINCIA DE VALVERDE

Tres dirigentes de Santiago completan con éxito curso internacional de Gestión Deportiva

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión