martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Médicos eligen hoy al nuevo presidente del CMD

por Redacción
8 de noviembre de 2023
En Nacionales
0
Médicos eligen hoy al nuevo presidente del CMD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La contienda electoral es entre los doctores Waldo Ariel Suero y Yubelki Aquino

También te puede interesar

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Las elecciones nacionales, regionales y provinciales del Colegio Médico Dominicano (CMD), donde se elegirán a las autoridades que dirigirán el gremio en el período 2023-2025, se realizarán hoy, miércoles 8 de noviembre, con la presentación de dos planchas, una encabezada por Waldo Ariel Suero y la otra por Yubelky Aquino.

Es la primera vez en los últimos 20 años que se presentan únicamente dos candidatos a la contienda del CMD, institución fundada en 1891, que anteriormente operaba como Asociación Médica Dominicana (AMD).

En el caso del doctor Suero, representante de la Gran Alianza Médica, es candidato por sexta ocasión. Suero encabeza la plancha No.1, cuyo lema es "Porque los médicos merecen lo mejor" y cuenta con el apoyo de 19 movimientos gremiales.

"Un dirigente experimentado que ha logrado las mejores reivindicaciones de los médicos, las mejores conquistas. Hemos conseguido cinco aumentos de sueldo, eso nadie lo ha hecho en toda la historia del CMD", así se autodefinió Suero en conversación con Diario Libre.

"La gestión de nosotros hace dos años le generó a los médicos más de 10 mil millones de pesos, con un aumento salarial de un 30 % y un aumento de las ARS que generó 2,700 millones de pesos, más las pensiones, nombramientos y homologación de los salarios, por eso es que Waldo Ariel Suero gana", agregó.

El cardiólogo pediatra prometió luchar por un reajuste salarial sustancial para todos los médicos: generales, residentes, especialistas, incluyendo todos los médicos pensionados tanto civiles como militares y proteger a los médicos residentes.

Asimismo, fortalecer y profundizar las conquistas sobre las pensiones obtenidas en la pasada gestión 2019-2021, que incluye que los médicos pensionados continúen recibiendo sus pensiones a través de la ley 414-98 con el 100 % de su salario, la unificación de ambos empleos, más sus incentivos.

Parte importante de su agenda consistiría en continuar la lucha contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) en conjunto con las Sociedades Médicas Especializadas, en lo concerniente a reajustar las tarifas, honorarios y hotelería de médicos y clínicas; ampliar la cobertura del Plan Básico de Salud; inclusión de la salud mental, nuevos medicamentos, estudios de laboratorios y procedimientos; atención domiciliaria para envejecientes y personas con discapacidad; defender el derecho al ejercicio de la medicina en el país con la asignación de los códigos para todos los médicos especialistas y generales.

De igual modo, "incorporar todas las fuerzas vivas del país en pro de la defensa del  5 % para el sector Salud".

Modernización del CMD

La doctora Aquino, médico cirujana, quien en 2021 exigió un reconteo de votos cuando se declaró al actual presidente, Senén Caba, lidera la plancha No.2, presentada por el Gran Bloque Unitario. Con el lema "Tá´ bueno ya" y el apoyo de 12 pasados presidentes del CMD, apuesta a la obtención del 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector Salud.

La cirujana dijo sentirse optimista porque entiende que "todo en la vida tiene un comienzo y un final". "El doctor Suero ya cumplió un rol. El continuismo trae vicios y desgaste", afirmó.

Su plan de trabajo está encaminado a la innovación: descentralizar los servicios para que los médicos de las provincias no tengan que trasladarse hasta Santo Domingo para realizar trámites, internacionalizar el CMD, ser proactivos en su rol de asesoría y otorgar bonos educativos.

"Con esa sencillez, eso es modernizar el colegio", declaró.

También buscará la asignación de un hospital para médicos, que inicialmente sería el Mario Tolentino Dipp.

"Así como los militares y los maestros tienen su hospital, los médicos también merecemos uno", destacó la galena.

Puntos convergentes

Tanto Suero como Aquino proponen despenalizar el ejercicio de la medicina en el país con leyes congresuales, enfrentar el ejercicio ilegal de la medicina en todo el territorio nacional, continuar con la mejoría de la cobertura de los planes sociales y los planes de responsabilidad civil del Colegio Médico Dominicano, y con la mejoría y ampliación de la cobertura de la ARS del CMD.

"Todos los médicos tienen derecho a equivocarse", reconoció Aquino.

También propone combatir el intrusismo laboral y que las pensiones se logren todas al 100 % del salario al momento del retiro.

"Vamos tras un seguro Premium para nuestros pensionados. Más que una candidatura, es un proceso de gestión", agregó Aquino.

Baja tasa de participación

A pesar de que el país hay 49 mil médicos colegiados, solo una escasa proporción, entre 7,000 y 9,000 acuden al llamado a las urnas el día de la votación.

El presidente de la Comisión Electoral, José Miguel Ferreras, informó que los comicios se realizarán a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde y que alrededor de 12 mil médicos de todo el país están habilitados para votar, es decir, que se encuentran al día con la cuota de su membresía en el CMD y certificados en el padrón.

Médicos que pueden votar

Estos son todos los médicos que podrán ejercer su derecho al voto:

  • Los médicos residentes votan en sus respectivos centros de salud (públicos o privados) o donde estén rotando, aunque en el padrón diga que no vota.
  • Los médicos pensionados y/o jubilados votan aunque en el listado diga "no vota". Deben estar registrados en el listado de la Asociacion de Pensionados y Jubilados del CMD.
  • Los médicos militares o policías solo votan en las mesas electorales establecidas en la sede central o en los locales del CMD de las respectivas provincias o interprovinciales del país.
  • Todo médico que labora en un hospital del Servicio Nacional de Salud (SNS) vota en su lugar de trabajo, aunque el padrón diga que no vota.
  • Todo médico que esté al día en el pago de sus cuotas gremiales puede ejercer su derecho al voto.
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Santo Domingo .– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistirá este martes 16 de septiembre a la ceremonia de juramentación del primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien...

Leer Más

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

Santo Domingo. – La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) reafirmaron su compromiso de acción conjunta en la lucha contra el...

Leer Más

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la designación de Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana. Alvarado asumió el cargo el 1 de septiembre....

Leer Más

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Cuatro de los implicados ya habían sido condenados en Estados Unidos por piratería El Ministerio Público desarticuló mediante la Operación Domo una red que utilizaba sofisticados mecanismos tecnológicos para vulnerar los sistemas...

Leer Más

Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

por Redacción
16 de septiembre de 2025
0
Detienen a 12 menores haitianos por «intimidar» en zonas de RD

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

Raquel Peña asistirá a la juramentación del primer ministro de Jamaica

16 de septiembre de 2025

Armada y DNCD refuerzan alianza estratégica contra el narcotráfico

BID nombra a Nathalie Alvarado como nueva representante en República Dominicana

Desmantelan red que revendía señales de TV y streaming con pagos en criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión