martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FP advierte hardware usará JCE provocó suspensión elecciones

por Redacción
10 de noviembre de 2023
En Nacionales
0
FP advierte hardware usará JCE provocó suspensión elecciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- El “hardware” que se utilizará la Junta Central Electoral (JCE) en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del próximo año es similar al que provocó la suspensión de los comicios de febrero de 2020, advirtió el partido Fuerza del Pueblo (FP).

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Manuel Crespo, delegado Político de la FP ante la JCE, recordó que la suspensión de ese proceso comicial puso en tela de juicio la credibilidad y confiabilidad de ese organismo.

“La configuración del hardware actual es similar al utilizado en 2020 para el voto automatizado, el cual es de triste recordación», expresó.

Explicó que «ese hardware presentó fallos técnicos y logísticos que dieron como consecuencia la suspensión del proceso electoral. Aprendiendo de esas experiencias para evitar fallos similares nos permitimos hacer las siguientes observaciones y sugerencias que entendemos deben de estar contenidas en la propuesta como punto a realizar”.

En una instancia sometida a través de la Secretaría General, Crespo dijo que la auditoría técnica del sistema de Escrutinio, Digitalización, Escaneo y Transmisión de Resultados (EDET) que será utilizado en las elecciones municipales está planeada para un proceso de voto automatizado, no para el tipo de solución que la JCE está presentando, que es escrutinio manual, digitación, escaneo y transmisión.

“La propuesta debe especificar los métodos y/o las herramientas a utilizar para la realización del análisis de capacidades de la infraestructura tecnológica, base de datos, equipos activos de redes y pruebas para la realización de búsqueda de vulnerabilidades cibernéticas durante la evaluación», indicó.

Advirtió que «se incurre en el error de incluir el escrutinio en su titulación, cosa que no es correcta, pues no se auditará lo que tenga que ver con el escrutinio, solo es dirigida a la Digitalización, Escaneo y Transmisión de Resultados”.

El también miembro de la Dirección Política de la FP dijo que la realización de una auditoría integral a los EDET y a la infraestructura de la red de la JCE a tres meses de las elecciones municipales es un desafío significativo, «pero es una tarea crucial para garantizar la integridad y la confiabilidad de los procesos electorales».

«Además, en la auditoría tiene que asegurarse que todos los requisitos establecidos en el artículo 262 de la Ley 20-23 de Régimen Electoral sean plenamente cumplidos», subrayó.

Sugirió que se contrate mediante licitación pública-internacional, de forma paralela a los servicios de CAPEL, una empresa de experiencia en seguridad electoral y «que se realice observación a la auditoria por organismos, instituciones u observatorios con experiencia en materia electoral, o de auditoría».

También pidió al presidente y a los miembros del pleno de la JCE la separación inmediata de todo el proceso de Dennis Cascante Hernández, miembro de IIDHH/CAPEL, tal y como solicitó mediante instancia depositada por ante ese organismo, el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), para el sano desarrollo de la auditoría y otros procesos.

Asimismo instó a que “se presente a las organizaciones políticas todos los perfiles o semblanzas profesionales de los auditores y el personal técnico que participará en la auditoria, para que si los partidos tuviesen algún reparo los puedan presentar. Además que la JCE haga el compromiso de hacer público el resultado de la auditoría”.

Recordó la necesidad de realizar periódicamente reuniones técnicas de los auditores con la JCE y las organizaciones políticas, para conocer o socializar el cronograma de la auditoría y su desarrollo, como forma de transparentar la celebración de los procesos electorales de 2024.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión