viernes, julio 4, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

JCE auditará escáneres para elecciones del 2024

por Redacción
13 de noviembre de 2023
En Política
0
JCE auditará escáneres para elecciones del 2024
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Junta Central Electoral (JCE) hará una auditoría técnica al sistema de escrutinio, digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) que será utilizado en las elecciones de 2024.

La Junta, informó que firmó un acuerdo con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), con el propósito de realizar actividades continuas, con alcance de una auditoría técnica con rigor internacional.

Tradicionalmente, el sistema de votación y escrutinio de los votos, es un tema de conflictos entre la JCE y los partidos políticos debido a que éstos últimos, por lo regular, manifiestan desconfianza.

Esa desconfianza se agudizó tras las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019 cuando el entonces aspirante a ser candidato a la presidencia por ese partido, Leonel Fernández, denunció la supuesta alteración del sistema informático para favorecer a Gonzalo Castillo.

Fernández dijo que un al algoritmo introducido al código fuente, alteró los resultados que de las primarias y posterior a esto anunció su salida del PLD para formar la Fuerza del Pueblo.

Pero el punto más crítico fue en la suspensión de las elecciones municipales en febrero del 2020, también, por la implementación del voto automatizado y los problemas en el sistema informático.

FP solicitó, hace un año, una auditoría a los equipos de la JCE debido esos antecedentes..

“Nos preocupa que estamos a tres meses y días de las elecciones municipales y todavía no están claras las auditorias que se deben de hacer a los equipos, al software y a los padrones (tanto de aquí como del exterior), y ahora se pretende introducir un cambio en los equipos”, declaró Manuel Crespo, delegado político de la FP ante la JCE cuando la entidad hizo el anuncio de que cambiaría los escáneres por computadoras portátiles (laptops).

Sobre escáner y auditoría

Los escáneres N7100 fueron utilizados en las elecciones del 2016, en los dos procesos del 2020, así como en las primarias del Partido revolucionario Moderno (PRM), el pasado mes, y según el director de Informática de la JCE, Jhony Rivera, su vida útil “fue sobrepasada con honores, son un riesgo de seguridad”.

El convenio firmado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo y el director ejecutivo de IIDH/Capel, Joseph Thompson, establece que la auditoría técnica al software de los EDET, que utilizará la JCE, permitirá valorar su calidad como instrumento para satisfacer las necesidades del proceso electoral.

El presidente de la JCE destacó el prestigio y la solvencia internacional de IIDH/Capel por su gran capacidad técnica y el trabajo realizado, no solo en observaciones electorales, sino en la cooperación técnica horizontal realizada.

“La evaluación acordada con Capel garantizará transparencia, seguridad en la continuidad en las operaciones en torno al proceso electoral”, dijo Jáquez Liranzo al destacar la importancia del convenio.

También te puede interesar

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

Auditoría tendrá un costo de 96 mil dólares

Se trata del tercer convenio específico de auditoría técnica firmado entre la JCE y el IIDHI/Capel en el que el órgano electoral dominicano invertirá unos US$96.151,50 dólares americanos, fondos cubiertos de conformidad con el presupuesto correspondiente del órgano electoral. En su ejecución se realizarán trabajos de campo por parte de expertos internacionales y habrá una mesa de trabajo de Capel junto a técnicos de la Dirección de Informática de la JCE y delegados de los partidos, organizaciones y movimientos políticos para acordar la colaboración en la realización de la auditoría técnica. El director ejecutivo de IIDH/Capel, dijo que la auditoría generará certeza a todos los participantes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

por Redacción
30 de junio de 2025
0
Danilo Medina afirma el PLD volverá al poder con la estrella amarilla

Durante su intervención, Medina también reafirmó los símbolos que identifican al peledeísmo auténtico SAN CRISTOBAL.-  El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, afirmó este...

Leer Más

David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

por Redacción
12 de junio de 2025
0
David Collado lidera preferencia electoral con 27.3%, según encuesta de ACD Media

Santo Domingo.- El Ministro de Turismo, David Collado, lidera la preferencia electoral de cara al 2028 con 27.3%, según una encuesta publicada por el grupo ACD Media. A la pregunta ¿Quien cree...

Leer Más

Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

por Redacción
12 de junio de 2025
0
Hipólito promueve la candidatura presidencial de su hija Carolina Mejía

Mejía aseguró que Carolina Mejía, su hija, única dedicada a la política en la familia, garantiza una gestión presidencial que priorizará el crecimiento en la calidad de vida...

Leer Más

La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

por Redacción
31 de mayo de 2025
0
La Línea Noroeste se va con Carolina: arranca su Ruta de la Victoria

La Caya, Valverde. – Con un masivo acto en La Caya, provincia Valverde, el equipo político de Carolina Mejía inició “La Ruta de la Victoria”, recibiendo un sólido...

Leer Más

Pacheco afirma que en 2026 el PRM tendrá nueva etapa

por Redacción
21 de mayo de 2025
0
Pacheco afirma que en 2026 el PRM tendrá nueva etapa

Precisó que el PRM es una organización que tiene mucho presente y mucho futuro para el bien de la República Dominicana, ya que ha tenido cinco años de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

Eucaristía por el 73 Aniversario de Cooperativa La Altagracia

4 de julio de 2025

Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia

Haití sin calendario electoral a siete meses de la fecha establecida para el traspaso del poder

Mientras EE. UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión