lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Sector empresarial entrega propuestas estratégicas al liderazgo político del país

por Redacción
16 de noviembre de 2023
En Nacionales
0
Sector empresarial entrega propuestas estratégicas al liderazgo político del país
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Proyecta invertir más de US$30,000 millones en 2024

También te puede interesar

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Abinader, Fernández y Martínez valoran la iniciativa

Los empresarios dominicanos abogan por un sistema tributario ágil y simple que promueva el empleo, la inversión y la formalización, garantizando ingresos suficientes en el marco de los principios constitucionales de legalidad, justicia, eficacia, igualdad, equidad y competitividad.

Así lo establece el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), entidad que entregó ayer al liderazgo político, económico y social de la República Dominicana las propuestas estratégicas de la Décima Convención Empresarial.

La Estrategia Nacional de Desarrollo consignó la necesidad de abordar el tema fiscal a través de un pacto a largo plazo. Ante la actual coyuntura de incertidumbre económica a nivel global, visualizamos se debe seguir impulsando una agenda pro-crecimiento, que promueva más inversiones, empleos y un mayor nivel de formalización de la economía; que garantice un gasto público eficiente, transparente y con mayor calidad, así como un perfil de deuda pública consolidada que fortalezca la sostenibilidad de las finanzas públicas"

Inversiones proyectadas

Marranzini destacó que para el 2024, la proyección de inversión privada será superior a los 30,000 millones de dólares, y aspiran que su crecimiento anual sea superior al del PIB.

Ante esa propuesta, los empresarios consideraron necesario mirar más allá del Producto Interno Bruto (PIB) y adoptar nuevas métricas que permitan calcular el progreso en términos de la calidad de vida.

Creación de empleo

En la actividad organizada por el Conep, y que fue encabezada por el presidente Luis Abinader, Marranzini señaló, además, que proyectan la creación de 500,000 puestos de trabajos en los próximos cuatro años. 

"Se requiere seguir trabajando para mejorar el salario real, y, sobre todo, reducir los altísimos niveles de informalidad. Planteamos un mercado laboral estable, con un marco regulatorio moderno, que cubra y contribuya a la demanda de los sectores productivos y el bienestar integral de los dominicanos", indicó. 

Agregó que el sector privado tiene un peso importante, aportando 86 de cada 100 empleos que se generan en la economía.

Seguridad social

Al ofrecer las palabras centrales de la actividad, Marranzini señaló que toda persona debe tener derecho a protección contra los riesgos de enfermedad, vejez, discapacidad y riesgos laborales.

Además, dijo que el sistema de seguridad social dominicano ha significado un gran paso de avance, y hoy constituye una realidad muy distinta a la existente a principios de los años 2000. 

La madurez del sistema nos permite reflexionar en torno a los ajustes que podrían seguir fortaleciendo y transformando de manera positiva lo ya construido".

Sector eléctrico

El ejecutivo del Conep señaló que durante los últimos años la inversión ha logrado una ampliación de la capacidad de la matriz de generación más diversificada, con una transición acelerada a energías renovables. Sin embargo, las pérdidas en la comercialización y distribución generan un peso cada vez mayor en el presupuesto de la nación.  

"Es impostergable implementar, sin mayor dilación, las acciones requeridas a los fines de eficientizar las distribuidoras para garantizar la viabilidad financiera del sector", apuntó.

Educación

El titular del Conep resaltó que la alta rotación de autoridades, fallos en la implementación y continuidad de las políticas educativas, y poca rendición de cuentas son grandes causantes del pobre desempeño del sector. 

"La educación no aguanta el cortoplacismo. Es nuestro compromiso defender la implementación y continuidad de políticas públicas orientadas a que la educación dominicana pueda dar un salto cuántico", apuntó Marranzini.

Sector salud

El Conep señaló también que el sistema de salud se enfrenta a múltiples desafíos simultáneos que atentan contra el acceso, la cobertura y la sustentabilidad del mismo.

"Es inminente priorizarlos y definir un plan. Proponemos optimizar la inversión en el sector salud considerando aportes públicos y privados que garanticen acceso y cobertura, bajo un modelo gerenciado desde la atención primaria, centrado en las personas y sostenible en el tiempo", explicó Marranzini. 

Construcción

Una de las propuestas del Conep tiene que ver con viviendas e infraestructuras. Dijo que se hace necesaria la identificación de las prioridades del país para orientar mayor inversión pública que permita el desarrollo de obras de infraestructura y reducir el déficit de viviendas en un 10 % en los próximos 4 años.

Por otra parte, el sector empresarial también hizo propuestas sobre la: productividad para la competitividad; institucionalidad y democracia, y sobre la  conducta empresarial responsable.

"A partir de ahora, todos los sectores son importantes para impulsar una gran convergencia que nos permita apalancarse en lo que ha funcionado, corregir lo que sea requerido, y avanzar con pasos firmes hacia un futuro promisorio", dijo Marranzini. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Santo Domingo. Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó...

Leer Más

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

En estos momentos se encuentra reunido el Consejo Nacional de la Magistratura, que preside la vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader. El encuentro se lleva...

Leer Más

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Nueva York. – El alcalde Ulises Rodríguez inició este lunes una visita oficial a la ciudad de Nueva York, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre...

Leer Más

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

LA VEGA.- El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), realizó una visita de supervisión a los...

Leer Más

Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Coraasan inicia construcción de colectores de aguas residuales La Piña y La Rosaleda con inversión superior a los RD$270 millones

Las obras forman parte del acuerdo Presidencia de la República y el conglomerado de instituciones de Compromiso Santiago Santiago, RD. – El director general de la Corporación del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión