martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Javier Milei asume presidencia y dice que llegó nueva era para Argentina

por Redacción
11 de diciembre de 2023
En Internacionales
0
Javier Milei asume presidencia y dice que llegó nueva era para Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Buenos Aires.-El presidente de Argentina, Javier Milei, comenzó ayer su discurso ante la ciudadanía tras jurar el cargo que ejercerá por el período 2023-2027 señalando que “hoy comienza una nueva era” en el país suramericano.

También te puede interesar

Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

Desde una tribuna instalada a los pies de la escalinata del Congreso de la Nación, en presencia de los principales representantes internacionales que acudieron a su asunción presidencial y ante decenas de miles de ciudadanos congregados en los alredededores, el economista libertario agregó que hoy se da “por terminada una larga y triste historia de decadencia y declive”.

Milei repasó toda la herencia dejada por el Gobierno del peronista Alberto Fernández (2019-2023) para pintar una dura radiografía del país que se encuentra y en el que deberá tomar difíciles decisiones económicas.

La estanflación
Anunció que aplicará un duro ajuste y que habrá “estanflación” -elevada inflación y retroceso económico- durante varios meses, pero prometió que este será el «último mal trago” antes de la “reconstrucción” del país suramericano, en el que la inflación ronda cerca del 150 % anual.

Pese a la crudeza del diagnóstico y la dureza de las medidas anunciadas, el nuevo presidente fue ovacionado por la multitud.

Milei aseguró que la “herencia” que deja el kirchnerismo es la “peor” que haya recibido nunca un Gobierno argentino, con déficit financiero y fiscal equivalente al 17 % del Producto Interno Bruto, inflación que crece a una tasa anual del 300 %, actividad económica paralizada, una tasa de pobreza del 45 % y un índice de indigencia cercano al 10 %.

Sobre el estrado, con bastante reminiscencias de las asunciones de presidentes de Estados Unidos, hasta el punto de que el propio Milei habló de “inauguración” -término usado en ese país-, también se encontraban los principales invitados internacionales.

Los invitados
Flanqueando el atril, sentados estaban el rey Felipe VI de España, quien llegó este sábado; los presidentes de Ucrania, Volodimir Zelenski; Chile, Gabriel Boric; Uruguay, Luis Lacalle Pou, y Paraguay, Santiago Peña, así como el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, entre otros.

Con el líder ucraniano, Javier Milei mantuvo unos minutos de conversación antes de fundirse en un abrazo de agradecimiento por haberse desplazado hasta Argentina en memdio de la guerra que sufre su país.

También pudo verse entre los invitados a los expresidentes de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) y de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2023).

Javier Milei será el presidente de Argentina por el período 2023-2027 tras haber ganado la segunda vuelta electoral, celebrada el 19 de noviembre, ante el candidato oficialista, el ministro de Economía, Sergio Massa.

Los ausentes
En la ceremonia en la que también estuvo el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, hubo grandes ausencias, como las de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Bolivia, Luis Arce, quien confirmó a última hora del sábado que no estaría.

Nueva diplomacia

— Firma
Argentina y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acordaron que hoy se firmará el acceso del país sudamerciano al organismo internacional, anunció la canciller Diana Mondino.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

FlighTAware, el mayor rastreador de vuelos en tiempo real de la industria aeronáutica mundial, publica todos los itinerarios de prácticamente todos los aeropuertos del mundo. Ayer un dominicano...

Leer Más

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Desde el viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA), el regulador del transporte aéreo estadounidense, ha estado solicitando a las aerolíneas que reduzcan gradualmente sus vuelos nacionales para...

Leer Más

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

Ed Martin, el abogado encargado de los indultos, publicó en redes sociales una proclamación firmada del indulto “pleno, total e incondicional”, en la que también se menciona a...

Leer Más

FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

De acuerdo al relato Rodolfo Montilla “tiene vínculos o puede viajar al sur de la Florida, la República Dominicana y las Bahamas”. Desde el pasado 30 de octubre, la...

Leer Más

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

Gobierno promete inversión de alrededor de 700 millones de dólares en aeropuertos del país

11 de noviembre de 2025

RD será la sede de la Asamblea General de la ONU Turismo en el 2027

Gobierno destinó más de RD$43 mil millones en subsidios sociales en 2024

Residentes de San Cristóbal claman “Dios cuídame” antes de salir a las calles por temor a la delincuencia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión