martes, mayo 13, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Casos sospechosos de dengue ascienden a 23,036

por Redacción
13 de diciembre de 2023
En Nacionales
0
Casos sospechosos de dengue ascienden a 23,036
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hay nuevos reportes de cólera en Barahona

También te puede interesar

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, aseguró este miércoles que en el país ha disminuido la incidencia de los casos de dengue, situación que se refleja a nivel internacional, con una baja generalizada en Las Américas.

"Los casos de dengue van francamente en una baja, a nivel internacional igualmente, la curva se segmenta, incluso en los sitios más álgidos y podemos ver que para esta semana, tenemos 99 municipios que van disminuyendo el número de casos de dengue, 50 que ni siquiera notificaron casos", afirmó el galeno.

Pérez atribuyó esta reducción a la baja en las temperaturas y a que ya hay una mayor proporción de la población que fue expuesta al serotipo DENV-3 que no circulaba en el país desde hacía cuatro años.

Durante la semana 48, se reportan 983 nuevos casos sospechosos, elevando a 23,036 el número de pacientes con posible dengue desde el inicio de año.

El funcionario reiteró que el dengue es una enfermedad endémica y que la vigilancia se realiza para evitar que esos casos sobrepasen la cantidad esperada. 

"Tenemos que continuar vigilantes de que las cosas no salgan de lo esperado", comentó.

Advirtió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dice que "el dengue continuará teniendo un comportamiento por encima de lo que se espera en la región", de ahí la necesidad de seguimiento continuo.

Sin estrés hospitalario

Sobre los internamientos de pacientes con cuadros febriles, el doctor Pérez indicó que ya no hay situación de estrés en los hospitales de la red pública.

"Los hospitales están bastante tranquilos", garantizó el epidemiólogo.

Comentó que en el caso del Hospital Pediátrico Hugo Mendoza, el reporte indicaba la presencia de 21 casos febriles, de los cuales, solo seis se encontraban bajo sospecha de dengue.

"Es un contexto muy diferente al que hemos tenido en las últimas semanas. La situación está un poco más fría", agregó.

Cerrarán área cólera en Barahona 

Por su lado, la directora de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Salud Pública, Gina Estrella, indicó que en los últimos ocho días no se han reportado casos sospechosos de cólera en Barahona.

Reveló que este martes las autoridades locales sostuvieron una reunión con colaboradores del Ministerio de Obras Públicas y el Instituto Nacional de Agua Potable (Inapa) con el fin de encontrar una solución definitiva a la distribución de agua potable en la zona y el uso de los acueductos.

"El hospital Jaime Mota está contemplando cerrar el área que ellos tenían disponible para rehidratación oral en los casos de enfermedad diarreica aguda, porque lo que están viendo ahora mismo es el comportamiento habitual de cualquier hospital", declaró.

Vacunas Covid en negociación

Al ser cuestionado sobre los virus respiratorios típicos en estas fechas de fin de año, el viceministro Pérez dijo que en la última semana, tras la realización de 2,582 pruebas, se detectaron 22 casos de COVID-19, para un total de 44 casos activos en el país.

"Seguimos vigilantes. El Covid sigue en evolución y hace poco, Estados Unidos ya está identificando nuevas variantes. Nosotros continuamos haciendo secuenciación genómica, somos unos de los pocos países en la región para desde que tengamos algún cambio, nosotros poder actuar", detalló.

Sobre las vacunas, el epidemiólogo recordó que estos biológicos no están contenidos dentro de los que ofrece el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud y, por tanto, las negociaciones se realizan de manera directa con la farmacéutica Pfizer para traer al país nuevas vacunas actualizadas con las cepas Covid.

De influenza, hasta la fecha, en  el país se han vacunado 333,604 personas, de las cuales, unas 307,289 son adultas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Rafael José de la Rosa Mateo está vinculado a un cargamento de 161 libras de marihuana El Segundo Tribunal de la Instrucción del distrito judicial de Santiago ordenó...

Leer Más

Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Encuentran un camión con 18 inmigrantes indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana.- En un camión interceptado por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) fueron encontrados 18 inmigrantes haitianos indocumentados ocultos en el furgón cerrado del mismo, cuando...

Leer Más

Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Colegio Médico ratifica paro por 48 horas y advierte que continuará la lucha hasta diciembre

Santo Domingo.– El Colegio Médico Dominicano (CMD), ratificó su paro nacional de 48 horas para este miércoles 14 y jueves 15 de mayo en todos los hospitales públicos del país....

Leer Más

Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
Periodistas alzan una sola voz contra el maltrato a la prensa

Santo Domingo.- Periodistas de distintos medios de comunicación del país alzaron su voz este martes en rechazo a los actos de agresión y amenazas que han enfrentado varios de...

Leer Más

La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

por Redacción
13 de mayo de 2025
0
La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de 2024, soldados kenianos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití patrullan las zonas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

Murió expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica a los 89 años

13 de mayo de 2025

El ICE arresta a 53 dominicanos indocumentados en un hotel de San Juan, Puerto Rico

Detectan nódulo en la próstata del expresidente Joe Biden durante examen físico rutinario

Dictan libertad condicional y envían a juicio de fondo al hijo de Sonia Mateo por tráfico de drogas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión