viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Los gazatíes no escapan de la ofensiva israelí ni en zonas “humanitarias” como Rafah

por Redacción
13 de diciembre de 2023
En Internacionales
0
Los gazatíes no escapan de la ofensiva israelí ni en zonas “humanitarias” como Rafah
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rafah (Gaza), 13 dic (EFE).- Aunque está considerada una zona humanitaria, el área de Rafah sufre constantes ataques de Israel, en los que encuentran la muerte muchos de los que han huido de la ofensiva israelí lo más al sur que pueden en la Franja palestina.

También te puede interesar

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

"Se cometieron errores", dice Trump casi un año después de su intento de asesinato

El campo de refugiados de Al Shabura, en Rafah, abarrotado de gente y de desplazados, sufrió ayer los mayores bombardeos de la zona desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Rafah, la zona al sur de Gaza, fronteriza con Egipto, donde se encuentra el campamento «es objeto de ataques diarios», relató a EFE Haitham Al Amr, director del servicio de emergencias en esta parte del enclave costero.

«Ayer hubo cuatro ataques. Hoy los ataques continúan», cuenta Al Amr entre los escombros que las bombas dejaron en el campo de refugiados de Al Shabura, que produjeron nueve muertos y un centenar de heridos, muchos de ellos con miembros amputados.

Allí acudieron muchos desplazados del resto de Gaza huyendo de la ofensiva militar de Israel, con lo que en la zona se aglomeran cerca de 1,2 millones de personas, muchas en tiendas de campaña, comentó el responsable de emergencias.

 Casi la mitad de toda la población de la Franja de Gaza, estimada en 2,3 millones de personas, se encuentra en la pequeña área de Rafah, una punta en el extremo sur del enclave en condiciones de hacinamiento críticas, según la ONU.

Después de ordenar la evacuación de toda la población de la mitad norte del enclave, más de un millón de personas, en primer mes de la guerra, Israel emprendió a principios de mes una nueva fase en su ofensiva terrestre hacia el sur, en ciudades antes seguras como Deir al Balah y Jan Yunis.

Miles de desplazados que se encontraban en esas ciudades, están ahora hacinados en Rafah, considerada «zona humanitaria» por Israel, donde de momento no hay combates terrestres, pero sí bombardeos aéreos.

No hay áreas seguras

«Las pérdidas humanas son muy grandes. Estas áreas no pueden ser llamadas áreas seguras, son blanco de ataques. Zonas de matanza, zonas de destrucción”, lamentó Al Amr.

Israel estableció zonas humanitarias en la Franja, entre ellas Rafah, pero no se libran de los bombardeos: ayer martes murieron al menos veinte palestinos en uno de ellos y, horas después, otros nueve en el ataque en el campo de Al Shabura.

Al Amr advirtió de que cualquier ataque contra un lugar como Al Shabura, abarrotado de gente entre residentes habituales y desplazados, «provoca un gran número de víctimas».

Por ello, se preguntó como puede ser considerada una «zona segura» mientras ven a diario que «las casas son destruidas sobre las cabezas de sus residentes», con los equipos de socorro sin apenas medios para ayudarlos.

Al Shabura, Telesulton y Al Fahri son zonas supuestamente seguras en la gobernación de Rafah. Pero muchas de las víctimas de los últimos ataques en Al Shabura son desplazados del norte de Gaza o de Jan Yunis.

Un vecino de la zona, Jihad Abu Romila, recordó «el terrible sonido de bombardeo».

«Salí de la casa. Encontré a mis vecinos. Uno que está herido, otro herido», declaró a EFE.

«Todos nuestros vecinos y seres queridos desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos. ¿Cuál es su culpa? No hicieron nada. Su culpa es que son palestinos de Gaza, solo eso», lamentó.

Jihad Abu Romila ayudó a rescatar a una niña, pues llegó enseguida al lugar, al que no podían entrar las ambulancias.

El pasado 7 de octubre el grupo islamista Hamás lanzó un ataque contra Israel que provocó más de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Israel declaró el estado de guerra y comenzó una operación militar por aire, tierra y mar en el enclave palestino, donde ya suman 18.600 los muertos y 50.600 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. EFE

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

por Redacción
11 de julio de 2025
0
El Departamento de Estado podría comenzar este viernes despidos masivos de personal

Esos empleados serán puestos en baja administrativa, mientras que otros puestos menos protegidos podrían ser eliminados en 24 horas El Departamento de Estado podría comenzar mañana viernes una oleada de despidos...

Leer Más

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

"Trump se entromete de una forma degradante en los asuntos de Brasil", señala el editorial del diario O Estado de S. Paulo. "Es cierto que Trump no tiene...

Leer Más

"Se cometieron errores", dice Trump casi un año después de su intento de asesinato

por Redacción
11 de julio de 2025
0
"Se cometieron errores", dice Trump casi un año después de su intento de asesinato

"Se cometieron errores. Y eso no debería haber sucedido", declaró Trump en la entrevista. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estima que "se cometieron errores" pero está...

Leer Más

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

Al concluir sus primeros 100 días en el cargo a finales de abril, el presidente Donald Trump hizo una declaración impactante sobre su progreso en las negociaciones arancelarias:...

Leer Más

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

Fallece el periodista Arcadio Vargas Evertz

11 de julio de 2025

Estudiantes estadounidenses realizan visita a Unión Médica en Santiago

Pro Consumidor interviene negocio de medicina en Moca

Temperaturas calurosas y polvo del Sahara en suspensión dominan el clima nacional

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión