martes, noviembre 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Los gazatíes no escapan de la ofensiva israelí ni en zonas “humanitarias” como Rafah

por Redacción
13 de diciembre de 2023
En Internacionales
0
Los gazatíes no escapan de la ofensiva israelí ni en zonas “humanitarias” como Rafah
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rafah (Gaza), 13 dic (EFE).- Aunque está considerada una zona humanitaria, el área de Rafah sufre constantes ataques de Israel, en los que encuentran la muerte muchos de los que han huido de la ofensiva israelí lo más al sur que pueden en la Franja palestina.

También te puede interesar

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

El campo de refugiados de Al Shabura, en Rafah, abarrotado de gente y de desplazados, sufrió ayer los mayores bombardeos de la zona desde que comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Rafah, la zona al sur de Gaza, fronteriza con Egipto, donde se encuentra el campamento «es objeto de ataques diarios», relató a EFE Haitham Al Amr, director del servicio de emergencias en esta parte del enclave costero.

«Ayer hubo cuatro ataques. Hoy los ataques continúan», cuenta Al Amr entre los escombros que las bombas dejaron en el campo de refugiados de Al Shabura, que produjeron nueve muertos y un centenar de heridos, muchos de ellos con miembros amputados.

Allí acudieron muchos desplazados del resto de Gaza huyendo de la ofensiva militar de Israel, con lo que en la zona se aglomeran cerca de 1,2 millones de personas, muchas en tiendas de campaña, comentó el responsable de emergencias.

 Casi la mitad de toda la población de la Franja de Gaza, estimada en 2,3 millones de personas, se encuentra en la pequeña área de Rafah, una punta en el extremo sur del enclave en condiciones de hacinamiento críticas, según la ONU.

Después de ordenar la evacuación de toda la población de la mitad norte del enclave, más de un millón de personas, en primer mes de la guerra, Israel emprendió a principios de mes una nueva fase en su ofensiva terrestre hacia el sur, en ciudades antes seguras como Deir al Balah y Jan Yunis.

Miles de desplazados que se encontraban en esas ciudades, están ahora hacinados en Rafah, considerada «zona humanitaria» por Israel, donde de momento no hay combates terrestres, pero sí bombardeos aéreos.

No hay áreas seguras

«Las pérdidas humanas son muy grandes. Estas áreas no pueden ser llamadas áreas seguras, son blanco de ataques. Zonas de matanza, zonas de destrucción”, lamentó Al Amr.

Israel estableció zonas humanitarias en la Franja, entre ellas Rafah, pero no se libran de los bombardeos: ayer martes murieron al menos veinte palestinos en uno de ellos y, horas después, otros nueve en el ataque en el campo de Al Shabura.

Al Amr advirtió de que cualquier ataque contra un lugar como Al Shabura, abarrotado de gente entre residentes habituales y desplazados, «provoca un gran número de víctimas».

Por ello, se preguntó como puede ser considerada una «zona segura» mientras ven a diario que «las casas son destruidas sobre las cabezas de sus residentes», con los equipos de socorro sin apenas medios para ayudarlos.

Al Shabura, Telesulton y Al Fahri son zonas supuestamente seguras en la gobernación de Rafah. Pero muchas de las víctimas de los últimos ataques en Al Shabura son desplazados del norte de Gaza o de Jan Yunis.

Un vecino de la zona, Jihad Abu Romila, recordó «el terrible sonido de bombardeo».

«Salí de la casa. Encontré a mis vecinos. Uno que está herido, otro herido», declaró a EFE.

«Todos nuestros vecinos y seres queridos desaparecieron en un abrir y cerrar de ojos. ¿Cuál es su culpa? No hicieron nada. Su culpa es que son palestinos de Gaza, solo eso», lamentó.

Jihad Abu Romila ayudó a rescatar a una niña, pues llegó enseguida al lugar, al que no podían entrar las ambulancias.

El pasado 7 de octubre el grupo islamista Hamás lanzó un ataque contra Israel que provocó más de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Israel declaró el estado de guerra y comenzó una operación militar por aire, tierra y mar en el enclave palestino, donde ya suman 18.600 los muertos y 50.600 heridos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás. EFE

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Miles de vuelos cancelados, pero un atisbo de esperanza

Desde el viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA), el regulador del transporte aéreo estadounidense, ha estado solicitando a las aerolíneas que reduzcan gradualmente sus vuelos nacionales para...

Leer Más

Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
Trump indultó a Rudy Giuliani y a otros, según un funcionario

Ed Martin, el abogado encargado de los indultos, publicó en redes sociales una proclamación firmada del indulto “pleno, total e incondicional”, en la que también se menciona a...

Leer Más

FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

por Redacción
10 de noviembre de 2025
0
FBI busca presunto narcotraficante que sospecha pudo haber viajado a República Dominicana

De acuerdo al relato Rodolfo Montilla “tiene vínculos o puede viajar al sur de la Florida, la República Dominicana y las Bahamas”. Desde el pasado 30 de octubre, la...

Leer Más

Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Melissa arrasó el mayor parque solar de Jamaica: InterEnergy promete reconstruirlo

La empresa anunció un plan integral de reconstrucción para restablecer su capacidad de generación y fortalecer la infraestructura ante eventos climáticos extremos InterEnergy Group expresó su solidaridad con el pueblo de...

Leer Más

Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

por Redacción
9 de noviembre de 2025
0
Terremoto de 6.9 remece Japón: dos regiones en alerta por posibles réplicas

La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) levantó la alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este domingo el noreste de Japón, aunque permanecen las...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

Asegura Abinader es principal aliado geopolítico de EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico

10 de noviembre de 2025

Presidente Abinader dice “sin conectividad aérea no hay éxito en turismo”; reitera firme posición de RD como referente regional en aviación civil

Ayuntamiento de Santiago entrega llave de la ciudad a gobernadora Kathy Hochul y declara “Hijo Distinguido” a Adriano Espaillat

Audiencia de divorcio de diputada Jacqueline Fernández y Ethian Vásquez será el 20 de noviembre

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión