viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Primer ministro de Haití asistió a audiencia por asesinato de Moïse

por Redacción
27 de diciembre de 2023
En Nacionales
0
Primer ministro de Haití asistió a audiencia por asesinato de Moïse
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Puerto Príncipe, 26 dic (Prensa Latina).- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, respondió las preguntas del juez Walter W. Voltaire que investiga el asesinato del presidente Jovenel Moïse ocurrido a mediados de 2021.

También te puede interesar

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

El Ministerio de Comunicación confirmó que Henry, quien confía en la justicia del país, declaró “contribuyendo así a descubrir la verdad en este doloroso asunto”.

“Esta es la prueba de que, en nuestro país, nadie está por encima de la ley y que es deber de todos hacer lo posible para que se haga justicia al presidente Moïse, a su familia y a toda la nación”, concluyó.

La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó que el jefe de Gobierno y otros altos funcionarios respondieran a las audiencias de la justicia como parte de la investigación por el magnicidio.

Además de Henry, el juez Voltaire deberá citar a los ministros de Economía y Finanzas; Planificación; e Interior y Colectividades Territoriales, Michel Patrick Boisvert, Ricard Pierre y Amos Zéphirin, respectivamente.

También a los directores de Agua Potable y Saneamiento, así como de la Agencia Nacional de Áreas Protegidas Guyteau Edouard y Jeantel Joseph.

El presidente Jovenel Moïse fue baleado en su residencia de esta capital el 7 de julio de 2021 en un ataque en el que resultó herida su esposa Martine Étienne.

Más de 40 personas, entre ellas una veintena de exmilitares colombianos sospechosos de perpetrar el crimen, así como guardias de seguridad fueron arrestados desde julio en la Penitenciaría Nacional, sin embargo, hasta la fecha ninguno fue imputado.

Por su parte, en Estados Unidos 11 personas fueron arrestadas en relación con la investigación del magnicidio, de ellas tres recibieron cadena perpetua como condena.

El asesinato de Moïse agravó la crisis institucional de Haití que ya no contaba con un Parlamento funcional, mientras que arreció la violencia con la expansión de los grupos armados principalmente en Puerto Príncipe y el departamento Artibonite.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de...

Leer Más

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión