sábado, mayo 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El IDAC respalda decisión de ratificar paralización del Aeropuerto Internacional de Bávaro

por Redacción
29 de diciembre de 2023
En Nacionales
0
El IDAC respalda decisión de ratificar paralización del Aeropuerto Internacional de Bávaro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La institución acoge los fallos realizados por los tribunales intervinientes en este proceso

También te puede interesar

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Señala que el AIB puede someter una nueva solicitud que esté "debidamente documentada"

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) saludó la sentencia que la Suprema Corte de Justicia dictó el pasado 15 de diciembre en la que ratifica la paralización del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB).

El IDAC entiende que la autoridad le ha dado ganancia de causa a la decisión tomada por la administración del instituto, cuando en octubre del 2020 declaró la iniciativa como lesiva al interés público, lo que anuló el proceso de construcción del aeropuerto. 

"La sentencia desestima una autorización que no cumplió con los requerimientos técnicos y legales, conforme a la Ley 491-06 de Aviación Civil de la República Dominicana", afirmó a Diario Libre su director general, Héctor Porcella.

Recordó que esta infraestructura tampoco cumplió con los requisitos establecidos en el RAD 14 (Reglamento Aeronáutico Dominicano), así como con el anexo 14 sobre aeródromos del Convenio de Aviación Civil Internacional.

"Los estudios técnicos y legales en los que se fundamentaba la autorización no cumplían y eran preliminares. No contaba con estudios de viento, de suelo, títulos de propiedad de los terrenos donde se proyectaba construir el proyecto, entre otros estudios técnicos, por lo que el IDAC consideró, en una revisión del expediente, que dichos estudios no cumplían con los requerimientos", reafirmó.

IDAC es quien aprueba

Uno de los argumentos expuestos por los jueces de la Suprema Corte de Justicia para fallar la sentencia a favor del IDAC es que dicho instituto es el único organismo responsable de autorizar la construcción de este tipo de infraestructura y no el Departamento Aeroportuario, que había otorgado el visto bueno al proyecto a través de su Comisión Aeroportuaria.

Porcella definió al IDAC como el ente especializado  para la supervisión y regulación de la aviación civil, con la función de autorizar la construcción de los aeródromos, mientras que el Poder Ejecutivo los autoriza como infraestructuras de entrada y salida del país.

El Departamento Aeroportuario solo se responsabiliza de administrar los aeropuertos estatales, supervisando y velando por los contratos de  concesión a entidades privadas.

Mejor documentación

Aunque la sentencia puso fin al proceso judicial que desató esta iniciativa, sus promotores pueden volver a presentarla ante el IDAC debidamente documentada.

"Si la empresa cumple con los requerimientos del IDAC recogidos en la circular 14001 (de Requisitos para la Autorización de Construcción de Aeropuertos, Aeródromos, Pistas y Helipuertos), puede introducir una nueva solicitud", señaló Porcella.

Sin embargo, los gestores del AIB confrontan otras dificultades, además de las obligaciones de licitación y sujeción a la legislación sobre alianzas público-privadas. El 22 de diciembre de 2022, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.

Conforme a la nueva normativa, cuando se trate de ejecutar un proyecto aeroportuario, el ministerio competente en la materia deberá elaborar un Plan Especial, que tendrá que respetar el procedimiento administrativo previsto en la Ley 107-13, para la elaboración de planes y normas administrativas. Asimismo, estará sujeto a estudio y evaluación ambiental.

El plan que resulte luego de agotado el debido proceso administrativo será objeto de una revisión técnica por parte del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y posteriormente sometido a la aprobación del Consejo de Ministros, sin lo cual no será posible la realización del proyecto de infraestructura aeroportuaria. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
COE descontinúa alerta roja para tres provincias

Santo Domingo, R.D. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que 22 provincias, incluido el Distrito Nacional, permanecen bajo alerta debido a las lluvias asociadas a una...

Leer Más

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

La nueva entidad tendría poder para realizar operativos, colaborar con el Ministerio Público y coordinar acciones con organismos internacionales Un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por 103 legisladores de todos...

Leer Más

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Se esperan incrementos nubosos hacia el litoral atlántico y el sureste del país Al menos 126 desplazados y múltiples localidades incomunicadas por las precipitaciones El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)...

Leer Más

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

La intervención del centro histórico incluye, además de las calles, el remozamiento de 150 fachadas El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo...

Leer Más

Sherlyn permaneció 8 horas en un túnel inundado y oscuro

por Redacción
17 de mayo de 2025
0
Sherlyn permaneció 8 horas en un túnel inundado y oscuro

Milagrosamente, sobrevivió. Pero no por las autoridades, de acuerdo con don Gilberto, sino por la fe y la furia de una comunidad que no se movió hasta sacarla....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

17 de mayo de 2025

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión