martes, septiembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Presentan análisis del primer Anuario de Jurisprudencia

por Redacción
11 de enero de 2024
En Nacionales
0
Presentan análisis del primer Anuario de Jurisprudencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santiago. Con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentó un panel sobre “El Anuario de Jurisprudencia Casacional Dominicana 2022”, donde docentes y juristas destacados valoraron este informe.

Este anuario contiene las sentencias más relevantes emitidas por el alto tribunal durante el referido año, compilado por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) en colaboración de las comunidades académicas y jurídicas a nivel nacional e internacional. Durante el acto, Molina sostuvo que el anuario refleja confianza, transparencia y una nueva forma de estudiar el Derecho; y que el documento es un intercambio de conocimientos entre los actores del sector justicia para estudiar las decisiones emanadas de la SCJ.

Pilar fundamental

“La Suprema Corte de Justicia empieza entonces a sentar jurisprudencia y a garantizar la coherencia normativa. Contribuimos así a fortalecer la seguridad jurídica, pilar fundamental de nuestro Estado de Derecho”, manifestó.

El dirigente de la SCJ aseguró que esta iniciativa es una herramienta clave para comprender el pensamiento jurídico de los jueces y juezas, abriendo un canal de comunicación en pro de una justicia más transparente. “Este anuario emerge como una pieza fundamental en el panorama jurídico. No se limita a una simple recopilación de decisiones judiciales, sino que constituye una propuesta de acercamiento crítico a la producción jurisprudencial dominicana. El almanaque forma parte del contenido de la Cátedra de Jurisprudencia ‘Almanzor González Canahuate’, que imparte la ENJ con el propósito de elevar el estudio y análisis de las decisiones destacadas emitidas por los tribunales dominicanos”.

De acuerdo con las palabras de bienvenida Julio Ferreira, vicerrector académico de la PUCMM, este documento tiene, en esencia, el propósito de educar mediante la selección y análisis de fallos que crean jurisprudencia, contribuyendo a que profesionales del Derecho actualicen sus conocimientos.

“Este anuario estimula la reflexión crítica sobre las decisiones tomadas y puede servir de estímulo para velar por el cumplimiento de la ley. Se convierte en un referente mandatorio de consulta y un apoyo valioso para quienes ejerzan la profesión” precisó Ferreira.

Al tomar la palabra, el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Ángel Brito, afirmó que en este trabajo se logró un contenido a la altura de cualquier revista jurídica en el mundo, que busca mejorar el sistema y los servicios de justicia en el país.

El panel académico estuvo conformado, además, por Arelis Ricourt, jueza presidenta de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega; Esther Agelán Casasnova, exjueza de la SCJ, el profesor Enmanuel Rosario Estévez y moderó Edwin Espinal, director de la Escuela de Derecho de la PUCMM campus Santiago. Dentro de los temas abordados se encuentra la tradición dominicana de repertorios de fallos de la SCJ, la nueva Ley de Casación y el rol de la jurisprudencia.

También te puede interesar

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

Después de 15 años de abandono, alcalde Ulises Rodríguez reinicia los trabajos de la Estación Central de los Bomberos

RD celebrará su primer festival dedicado a animales

Criterios jurisprudenciales

El documento contiene el análisis crítico y aportes de unos 30 jueces y destacados abogados de la comunidades académica y jurídica, quienes presentaron sus argumentos desde dos miradas: la óptica del juzgador, de quien emana la decisión, y del abogado en ejercicio que se sirve de los criterios jurisprudenciales para su práctica. El estudio estuvo bajo la coordinación de Antonio García Padilla y Mary Fernández, los cuales conformaron los equipos de investigación para dar con los resultados de este anuario; además de asistir como panelistas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

De momento, el sistema funcionará en dispositivos Android de Claro El gobierno dominicano activó este martes la primera fase del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta tecnológica diseñada para...

Leer Más

Después de 15 años de abandono, alcalde Ulises Rodríguez reinicia los trabajos de la Estación Central de los Bomberos

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Después de 15 años de abandono, alcalde Ulises Rodríguez reinicia los trabajos de la Estación Central de los Bomberos

Santiago de los Caballeros. – La Alcaldía de Santiago dejó oficialmente iniciados los trabajos de terminación de la Estación Central de los Bomberos, con una inversión de RD$...

Leer Más

RD celebrará su primer festival dedicado a animales

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
RD celebrará su primer festival dedicado a animales

“Animal Fest 2025”. El primer festival de animales de la República Dominicana será gratuito y a beneficio de la Ciudad de los Animales. Tendrá de país invitado a...

Leer Más

MP investiga posibles actos de corrupción en Senasa

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
MP investiga posibles actos de corrupción en Senasa

El gobernante expresó que “cualquiera que haya sustraído fondos públicos, especialmente de salud, debe de enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”. El presidente Luis Abinader manifestó que el...

Leer Más

El oro sobrepasará los 20,000 millones de pesos en ingresos fiscales

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
El oro sobrepasará los 20,000 millones de pesos en ingresos fiscales

Durante los últimos meses, el oro se mantiene como el principal producto de exportación en la economía nacional, jugando un papel importante en las exportaciones y proyeccionesa superar los dos mil...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

9 de septiembre de 2025

Muere quemada esposa de exprimer ministro de Nepal durante un ataque por manifestantes

Policía dice buscó a Wander Franco para "brindarle asistencia"

Trayectoria del huracán Kiko: se debilita pero podría generar oleaje peligroso en Hawai

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión