domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

INTRANT apuesta a movilidad sostenible en el GSD

por Redacción
17 de enero de 2024
En Nacionales
0
INTRANT apuesta a movilidad sostenible en el GSD
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante su participación en el Foro sobre Movilidad Urbana, propuesto por LISTÍN DIARIO, el titular de la entidad, coronel piloto del Ejército Randolfo Rijo, dijo que desde el Gobierno, con el Gabinete de Transporte que lidera la Presidencia, se han estado desplegando una serie de proyectos y planes que siguen una metodología de trabajo.

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

El Instituto de Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó que desarrolla un “Plan de Movilidad Urbana Sostenible en el Gran Santo Domingo”, con miras a consolidar un sistema de movilidad integrado a nivel metropolitano que pueda mitigar los problemas en materia de tránsito y transporte.

Durante su participación en el Foro sobre Movilidad Urbana, propuesto por LISTÍN DIARIO, el titular de la entidad, coronel piloto del Ejército Randolfo Rijo, dijo que desde el Gobierno, con el Gabinete de Transporte que lidera la Presidencia, se han estado desplegando una serie de proyectos y planes que siguen una metodología de trabajo.

Uno de los proyectos es “Regulación de los Estacionamientos”, con el que han implementado la vigilancia, con el uso de cámaras y drones para monitorear y evitar que sea irrespetada la señalización establecida que reglamenta la forma de estacionarse.

“Han sido colocadas cámaras corporales a los agentes para garantizar las buenas actuaciones con el ciudadano”, indicó Rijo.

Este plan se ejecuta en 31 calles, pero será extendido a 125, que incluye los sectores Naco, Piantini, Paraíso, Serallés, Evaristo Morales, El Millón, Gascue, Bella Vista, Ensanche Quisqueya, Ciudad Universitaria y Arroyo Hondo, entre otros.

Otro plan implementado es el de “Registro y Monitoreo de Vehículos de Carga y Zona ZAR”, con el que procuran disminuir el tránsito de vehículos de carga en el Distrito Nacional, limitando su acceso mediante el cumplimiento de requisitos y condiciones especiales.

En cuanto a la seguridad vial, Rijo dijo que se implementa el “Proyecto de Intersecciones Seguras”, que consiste en la “intervención de las intersecciones mediante la señalización horizontal y vertical, así como la instalación de dispositivos de reducción de velocidad en las intersecciones de mayor prevalencia de accidentes de tránsito, mediante el análisis de los datos de accidentes que levanta el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, con la participación de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el 911”.

También citó que se trabaja en la red semafórica para gestionar de una manera más eficiente el tránsito y, al mismo tiempo, “se fortalecen los procesos de coordinación entre la Digesett y la entidad para gestionar el apoyo de los agentes en las intersecciones cuyo tránsito se observe fuera del control de la solución semafórica, ya sea por avería o por desborde debido a una operación ineficiente”.

Además, mencionó el Sistema Nacional de Movilidad Escolar, “un programa orientado a contribuir con el buen funcionamiento y expansión del Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE), que actualmente consta de 400 autobuses en funcionamiento”, externó.

Otro proyecto es el de Reforma de los Corredores de Transporte Urbano.

“Surge como parte del Sistema Integrado de Transporte Público e implica el cambio de unidades de baja capacidad por un transporte colectivo, resultando del proceso de la transformación de la ruta sindical existente y transformada en una empresa formal con un nuevo esquema de operación orientado a la calidad del servicio, que incluye la integración con el Metro y teleférico”, explicó Rijo.

“Todos coinciden en que debemos orientar las soluciones hacia el transporte público, un sistema integrado de transporte público que tiene Metro, teleférico y corredores alimentadores (una parte corresponde a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, OMSA, y otra parte a todos los operadores privados, modal y tarifario”, expresó la ingeniera Alexandra Cedeño, en el “Panel del Diagnóstico de la Situación Actual y Planes en Marcha”, cuya coordinación estuvo a cargo del ingeniero Erick González.

Cedeño reveló que en el Gran Santo Domingo se realizan un total de 3,097,106 viajes diarios (entran y salen del territorio), de los cuales el 42% corresponde a transporte privado, un 36% transporte público siendo un 9% pasajeros del Metro), el 21% a pie y 1% bicicletas.

Asimismo, la mayor parte de los desplazamientos son por motivo de trabajo y estudios, equivalente a un 70%, mientras que diariamente, entran más de 22,000 vehículos pesados a la capital, de los cuales un 90% tienen tres o más ejes.

La especialista indicó que hay un problema “real” y, en ese sentido, se construye un sistema de movilidad integrado “para un Gran Santo Domingo más atractivo y sostenible”, cuyos objetivos estratégicos son favorecer la movilidad y el acceso a los polos metropolitanos a todos los ciudadanos; contribuir al valor del territorio y la calidad del entorno urbano y alinear las condiciones institucionales-técnicas-financieras con vistas a la implementación de un sistema de movilidad sostenible a nivel metropolitano.

“Todo lo que hace la entidad viene con un estudio de respaldo… No lo hacemos nosotros solos, tenemos organismos internacionales que nos acompañan en toda la estructuración de estos proyectos”, afirmó Cedeño, al tiempo de mostrar los estudios que se han realizado a la metrópolis, indicó que el papel de la ciudadanía es crucial porque “es un compromiso de todos”.  

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión