sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Puerto Plata motoriza turismo de cruceros en la República Dominicana

por Redacción
22 de enero de 2024
En Nacionales
0
Puerto Plata motoriza turismo de cruceros en la República Dominicana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el paso de los cruceristas por los pueblos costeros es breve, sin ellos la  República Dominicana difícilmente hubiera roto su marca de 10 millones de visitantes en el 2023 y con la cual el "turismo" se coronó como la palabra del año en el país.

También te puede interesar

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

La llegada de 2,247,847 pasajeros vía marítima constituyó el 21.7 % del total de visitantes en el país el año pasado y, a diferencia de las llegadas aéreas –que han crecido progresivamente a lo largo de los años–, supone un nuevo despegue para el turismo de cruceros en la República Dominicana, un grupo de viajeros que en las últimas dos décadas apenas alcanzaba el medio millón de personas promedio por año.

Actualmente, Puerto Plata es el destino más robusto en el turismo de cruceros. Dotada con más de 100 kilómetros de costa y hermosas playas, cascadas y ríos de agua cristalina, concentra el 79 % de los visitantes: 1,046,596 por el puerto de Amber Cove y 737,913 por el de Taino Bay.

Las inversiones privadas que atrajo el sector turismo con estos dos puertos explican en buena medida el auge en general que la industria ha tomado en los últimos ocho años. En tanto el despegue de los últimos tres años ha sido impulsado por el cierre de más negociaciones con nuevas líneas de cruceros, el remozamiento de las infraestructuras portuarias y una estrategia público privada enfocada con más ahínco en este sector han surtido efecto.

Amber Cove y la evolución de la industria

Para el empresario turístico Rafael Blanco, Amber Cove fue "el detonante mayor" del crecimiento para la industria.

"Eso abrió los ojos a todas las demás líneas de cruceros del mundo de que el destino República Dominicana, el destino Puerto Plata en particular, tenía un interés importante. Y de ahí vinieron entonces nuevas inversiones", puntualizó Blanco, quien actualmente es asesor honorífico para el ministerio de Turismo.

Y no es para menos. Desde el 2000 hasta el 2014, el promedio de excursionistas que llegaba a la República Dominicana era de 366,948 cada año.

Aunque el sistema portuario dominicano consta de 18 puertos, 15 terminales especiales, tres marinas turísticas y deportivas del Estado y cuatro fondeaderos, la actividad turística en torno a los puertos se ha concentrado en ocho infraestructuras en las últimas dos décadas, siendo La Romana, Samaná y San Souci –en ese orden– los principales puntos desde los cuales desembarcaron los visitantes hasta el 2014.

La apertura de Amber Cove un año después, a manos de la línea de cruceros estadounidense Carnival Corporation, representó una de las inversiones más grandes que esta empresa había hecho en el mundo en ese momento y una de las más significativas para la industria de cruceros dominicana hasta entonces, de 85 millones de dólares.

La llegada de cruceros a esta obra portuaria sumó 58,912 visitantes a los 528,999 que República Dominicana recibió en el 2015, pero al año siguiente la llegada se disparó a 328,041, el 40.79 % de los 804,185 visitantes en total para el 2016.

Hasta entonces, el puerto le ha llevado la delantera a La Romana, que se mantiene como la tercera infraestructura portuaria con mayor tráfico de pasajeros.

Ubicado en la bahía de Maimón, Amber Cove tiene dos embarcaderos que permiten a dos cruceros de la clase post-panamax atracar en él. Ostenta la capacidad para recibir 10,000 visitantes diariamente (8,000 excursionistas y 2,000 tripulantes), lo que terminó relegando el puerto estatal de la ciudad –que ya carecía de la capacidad para manejar ese volumen de personas– a ser únicamente de carga.

"La apertura de Amber Cove en 2015 fue un punto de inflexión en el desarrollo turístico de Puerto Plata, y la inauguración de Taino Bay en 2021 marcó otra etapa crucial en la evolución del turismo de cruceros en el destino, ampliando la capacidad de la provincia para recibir a más buques", destacó la directora ejecutiva del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Ambra Attus

Para la encargada de comunicaciones de Taino Bay, Karen López, su ubicación estratégica y su robusta infraestructura diversificó la oferta de cruceros en la provincia.

"En un principio que parecía que el mercado de cruceristas se iba a partir a la mitad, lo que hizo Taino Bay fue sumar a los itinerarios muchas más líneas, teniendo como un atractivo adicional al otro puerto que Taino Bay se encuentra justo en corazón de la ciudad. Todos los atractivos y la comunidad son más cercanos", resaltó.

Indicó que está concebido como un puerto multimarca, lo que convierte al puerto y al destino en atractivo poderoso para una segunda visita.

Más negociaciones y promoción

La viceministra técnica del ministerio de Turismo, Jacqueline Mora, indicó que el repunte de la industria de cruceros en los últimos tres años se debe, además del impacto de estos puertos, a una estrategia focalizada en el incentivo al mercado de cruceros, lo que ha motivado el cierre de negociaciones con nuevas líneas navieras.

Dijo que este fue el motivo que hizo a República Dominicana ser por primera vez la sede de la Conferencia Anual de Cruceros que organiza la asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, en 2022, (FCCA, por sus siglas en inglés).

El evento puso en contacto al país con más de 100 ejecutivos de alto nivel en la industria y que constituyen más del 90 % de las principales industrias de cruceros en el mundo.

Asimismo, el remozamiento de las infraestructuras en las playas cercanas  también ha sido determinante para ganar la confianza de estas compañías y que los cruceristas se lleven una buena impresión de los destinos.

"Eso es fundamental porque las líneas de cruceros, para dejar salir a los turistas tienen requerimientos (…); se aseguran de los temas de criminalidad, de seguridad, infraestructura y basura, porque ellos les recomiendan a sus cruceristas lo que tienen que hacer en cada puerto al que llegan", puntualizó a Diario Libre.

De acuerdo con los datos de esta institución, de los 50 barcos de diferentes líneas navieras que atracaron en el país durante el 2023, 19 de ellos lo hacían por primera vez.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

Después del mediodía, los efectos asociados al calentamiento diurno, darán lugar a otros nublados que descargarán fuertes aguaceros en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

20 de septiembre de 2025

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión